En una semana que se perfilaba como determinante para la redistribuci贸n de la merluza hubbsi, la principal especie del caladero argentino, cuya explotaci贸n tiene un impacto significativo en la generaci贸n de empleo en la regi贸n continental de la provincia de Buenos Aires y, en menor medida, en diversas localidades del litoral mar铆timo del pa铆s, el avance esperado ha sido postergado. Esto se debe a que, en el seno del Consejo Federal Pesquero (CFP), a煤n se est谩n debatiendo los detalles finales relativos a las participaciones y los mecanismos que determinar谩n el futuro de la administraci贸n de esta especie para los pr贸ximos 15 a帽os a partir del 1 de enero 2025.
El fuerte inter茅s manifestado por algunas provincias, como Santa Cruz, que busca acceder a una mayor participaci贸n en las cuotas, y limitar a un m谩ximo del 10% la concentraci贸n por grupo empresario, junto con las demandas de R铆o Negro, que adem谩s de un incremento en su participaci贸n, solicita una revisi贸n de los coeficientes de procesamiento a bordo del segmento congelador, ha complejizado las negociaciones y diluido el objetivo expresado en el p谩rrafo final del Acta CFP Nro. 15/2024, que preve铆a una reuni贸n para los d铆as 18 y 19 de este mes.
Si bien el CFP ha mantenido reuniones ayer (por reuni贸n de Comisi贸n de Merluza Negra y Merluza de Cola), hoy, y lo har谩 tambi茅n ma帽ana, a煤n falta madurez en las discusiones para alcanzar una resoluci贸n definitiva sobre la redistribuci贸n de las cuotas.
Todo parece indicar que el proceso de redistribuci贸n de especies como la polaca, la merluza negra y la merluza de cola podr铆a servir como leading case o precedente para la aplicaci贸n de criterios en esta asignaci贸n tan importante y esperada. No obstante, persisten diversos factores condicionantes que requieren mayor elaboraci贸n y consenso, el cual, hasta el momento, no ha sido alcanzado.
Por otra parte, aunque desde una perspectiva externa puede parecer prematuro, en paralelo se est谩 evaluando el costo del canon por asignaci贸n por tonelada. Desde la l贸gica de los grupos empresarios, la secuencia natural ser铆a primero obtener la asignaci贸n para luego discutir los costos, pero a nivel formal, ya existen borradores iniciales con propuestas que est谩n sujetas a modificaciones. Algunas sugerencias apuntan a que las provincias podr铆an acceder a una mayor participaci贸n a trav茅s de la cesi贸n de un porcentaje mayor de la reserva nacional, tal como ocurri贸 con la merluza de cola. Sin embargo, hasta el momento, todas estas posibilidades permanecen en el 谩mbito de la especulaci贸n y est谩n sujetas a debate, lo que indica que esta semana no se alcanzar谩 una resoluci贸n definitiva sobre la distribuci贸n de las codiciadas cuotas.
