• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Consumo

    MSC otorgó la certificación definitiva para la centolla argentina

    PescarePor Pescare27 de marzo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La centolla argentina logra la certificación definitiva otorgada por MSC. Se abren mercados mundiales de consumo certificado directo a góndolas, en las principales cadenas de supermercados, americanos y europeos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde hace algunos meses venimos informando en nuestro portal sobre aspectos referidos a la pesquería de centolla, sus posibilidades, sus ventajas y sobre todo su certificación.

    Centolla, un desafío que puede mejorar la calidad de nuestras exportaciones

    Finalmente el Marine Stewardship Council otorgó la Certificación a la Argentina de la pesquería de la especie Centolla –Lhitodes santolla-.

    El Marine Stewardship Council es una organización mundial independiente sin fines de lucro que establece los estándares para la pesca sostenible y es la encargada de gestionar programas de certificación y ecoetiquetado para la pesca salvaje.

    La certificación en cuestión permite a los consumidores, poder elegir productos pesqueros que lleguen a través de una pesca sustentable y salvaje, es decir que provengan del mar y no de cultivo con el agregado que sea una pesca amigable y que esté enfilada con los estándares del medioambiente.

    Centolla, camino a la certificación

    Desde el año 2004 se viene compilando información al respecto de la especie, sobre todo en el trabajo que desarrolla el INIDEP al respecto, con diferentes análisis por parte de los científicos e investigadores de la Institución.

    Hoy la centolla, que habita en las aguas más frías de la Argentina, posee un valorable valor comercial, ya que la tonelada puede llegar hasta un valor de 18 mil dólares en el mercado internacional.

    En los buques congeladores dedicados a la centolla, ésta se procesa a bordo, con la particularidad de que al ser pescadas, los lances se suben prácticamente sin fauna acompañante, lo que constituye también una manera de continuar en el camino de una pesca sustentable, considerando también que esta pesca se lleva a cabo con líneas de trampas, un arte considerado selectivo y de muy bajo impacto sobre el ambiente si se lo equipara con las redes de arrastre.

    Una de las características principales del uso de las trampas que se usan para esta pesquería es que las artes incluyen anillos para permitir el escape de juveniles y hembras.

    Otra de las cualidades es que lo que se capturan son exclusivamente ejemplares de machos adultos y devolviendo a las aguas el resto de los ejemplares antes que mueran.

    La distribución de la centolla está prácticamente concentrada en la plataforma argentina y la certificación que mencionamos se refiere al Área Central, incluyendo a las aguas del Golfo San Jorge en jurisdicción de las provincias de Chubut y Santa Cruz, aunque incluye también aguas nacionales.

    Sin dudas es otro paso importante para las pesquerías, buscando un recurso de gran valor comercial y que incluye un gran movimiento laboral.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina centolla certificación consumo consumo global mercado msc pesquería
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesde la Escuela Nacional de Pesca aclaran situación
    Siguiente Noticia Prefectura Naval Argentina aeroevacúa tripulante del BP Estrella No.5
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Consumo

    Europa consume menos pescado: Señales de alarma por la contracción del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradición y la falta de interés

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre económica y cambio de hábitos previo a Pascuas

    Por Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Consumo

    Europa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Consumo

    Caída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos
    Consumo

    Estados Unidos de América: Retroceso en las ventas minoristas de productos de origen marino durante diciembre 2024

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Consumo

    Tendencias en el Consumo de productos de mar: Crecimiento y cambios en las preferencias de los estadounidenses

    Por Pescare24 de diciembre de 20244 Minutos
    Consumo

    Crecimiento en las ventas de mariscos en EE. UU.: Octubre marca un punto de inflexión

    Por Pescare28 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando