• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    MSC y Maersk oficializan su ruptura: Fin de la alianza 2M y el inicio de una nueva competencia

    PescarePor Pescare12 de febrero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La ruptura de la alianza 2M entre MSC y Maersk marca un nuevo panorama en el transporte marítimo. Mientras MSC busca autonomía operativa, Maersk se enfoca en la logística integral. Esta reestructuración intensificará la competencia en un sector clave para el comercio mundial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El sector del transporte marítimo enfrenta un reacomodamiento estratégico tras la disolución oficial de la alianza 2M entre Mediterranean Shipping Company (MSC) y la danesa Maersk. La ruptura, anunciada hace unos días, marca el final de un acuerdo de cooperación firmado en 2015 para mejorar la rentabilidad en las rutas entre Asia y Europa y podría desencadenar una competencia feroz en el mercado global de transporte de contenedores.

    La alianza 2M se estableció como un pilar clave en la industria del transporte marítimo, un sector valorado en 2,3 billones de dólares y que maneja aproximadamente el 90% del comercio mundial por volumen. Ahora, con caminos separados, MSC y Maersk reconfiguran sus estrategias en busca de consolidar su presencia de manera independiente.

    Desde hace meses, MSC trabaja en una red de transporte independiente para conectar sus terminales en Oriente y Occidente, una estrategia que, según su director ejecutivo, Soren Toft, busca ofrecer «conectividad inigualable con corredores directos«. La compañía suiza, fundada en 1970, ha incrementado la compra de barcos de segunda mano y realizado nuevos pedidos con el fin de lograr autonomía operativa sin necesidad de alianzas con la competencia.

    En los últimos 20 años, la capacidad global de la flota mercante de contenedores se ha multiplicado por ocho, pasando de 4,3 millones de unidades en el año 2000 a 31,6 millones en la actualidad. Este crecimiento ha favorecido la consolidación del mercado, donde las diez principales navieras controlan el 80% del transporte de crudo, refinados y graneles secos.

    Por su parte, Maersk ha optado por transformarse en un proveedor integral de logística, alejándose de su rol exclusivo como gigante del transporte marítimo de contenedores. Para reforzar su presencia en el mercado, la naviera danesa ha sellado un acuerdo con Hapag-Lloyd para la creación de una nueva red oceánica denominada Gemini Cooperation, que operará con una flota de más de 1.000 buques para competir con las alianzas asiáticas.

    El fin de la alianza 2M podría dar paso a una competencia más agresiva en el sector. «Lo que quiere MSC es ir por su cuenta«, afirmó el consultor y exdirectivo de JP Morgan, Joel Grau, quien anticipa un incremento en la competencia de fletes. «En principio, esto no sería negativo para los consumidores, aunque factores como el conflicto de los hutíes en el Mar Rojo y la reestructuración de rutas podrían absorber gran parte de la nueva oferta«, advirtió.

    Grau destacó que MSC cuenta con la solidez financiera necesaria para sostener una guerra de tarifas. «Tiene reservas y músculo financiero para comprar barcos, hacer pedidos y nuevas adquisiciones en la cadena logística en puertos. Puede aguantar una guerra con Maersk y otros grupos«, concluyó.

    En este nuevo escenario, la industria del transporte marítimo se encamina hacia una mayor fragmentación, con tres grandes alianzas dominantes y MSC operando en solitario. Las próximas decisiones estratégicas de ambas navieras definirán el futuro de un sector clave para el comercio global, donde el servicio logístico y la calidad del mismo tendrán un escenario mucho más competitivo.

    Relacionado

    comercio internacional Fletes marítimos logistica maersk Mediterranean Shipping Company MSC mercantes navieras transporte marítimo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSeguimiento de la Pesquería de Calamar: Resultados oficiales de la temporada 2025 al 20 de Enero
    Siguiente Noticia Evaluación de puertos y dinámica pesquera española
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La FAO reúne al Subcomité de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Modificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos
    Comercio Internacional

    Argentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El pacto global está a pasos de entrar en vigor

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando