Una empresa pesquera de Trelew enfrenta graves acusaciones luego de que el Gobierno provincial confirmara que traslad贸 ilegalmente langostino desde Rawson hacia Santa Cruz, ampar谩ndose en documentaci贸n presuntamente falsificada. El caso ha encendido las alarmas en el sector pesquero y deriv贸 en una multa de $105 millones impuesta por la Secretar铆a de Pesca de Chubut.
Desde el 谩rea de fiscalizaci贸n, justificaron la sanci贸n se帽alando que 鈥el monto responde a la naturaleza de la irregularidad, los antecedentes de la firma y la clara intenci贸n de sus responsables de violar la normativa鈥.
El episodio se desencaden贸 durante un control vinculado al conflicto en la planta ex Barilari, donde un cami贸n con m谩s de 10 toneladas de langostino fue interceptado cuando intentaba ingresar a un establecimiento pesquero de Santa Cruz. La documentaci贸n presentada era irregular y estaba atribuida a Arvi S.A., empresa se帽alada como responsable del il铆cito.
Seg煤n la investigaci贸n, el producto proven铆a de barcos que operan en Rawson y era transportado con gu铆as de tr谩nsito falsas. Los documentos, emitidos por Salom贸n y destinados formalmente a una planta en Caleta Paula, habr铆an sido manipulados para desviar la mercader铆a hacia la ex Barilari. All铆, cooperativas como El Dorado y 20 de Noviembre estar铆an involucradas en el 鈥渂lanqueo鈥 del langostino, completando as铆 el ciclo de la operaci贸n ilegal.
El titular de la Secretar铆a de Pesca, Andr茅s Arbeletche, present贸 una denuncia penal contra los responsables, asegurando que 鈥este tipo de acciones no son errores, sino decisiones deliberadas para cometer il铆citos 鈥. Adem谩s de la multa econ贸mica, la empresa y sus directivos enfrentan investigaciones por presunta asociaci贸n il铆cita para adulterar documentos y evadir controles.
Este caso pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles en la actividad pesquera, tanto para garantizar la transparencia como para proteger los recursos naturales y la econom铆a regional.









