• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Multa millonaria para una pesquera de Trelew por transporte ilegal de langostino

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta28 de enero de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una pesquera de Trelew enfrenta una multa de $105 millones por trasladar ilegalmente langostino con documentación falsa. El caso expone la urgencia de fortalecer controles en el sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una empresa pesquera de Trelew enfrenta graves acusaciones luego de que el Gobierno provincial confirmara que trasladó ilegalmente langostino desde Rawson hacia Santa Cruz, amparándose en documentación presuntamente falsificada. El caso ha encendido las alarmas en el sector pesquero y derivó en una multa de $105 millones impuesta por la Secretaría de Pesca de Chubut.

    Desde el área de fiscalización, justificaron la sanción señalando que “el monto responde a la naturaleza de la irregularidad, los antecedentes de la firma y la clara intención de sus responsables de violar la normativa”.

    El episodio se desencadenó durante un control vinculado al conflicto en la planta ex Barilari, donde un camión con más de 10 toneladas de langostino fue interceptado cuando intentaba ingresar a un establecimiento pesquero de Santa Cruz. La documentación presentada era irregular y estaba atribuida a Arvi S.A., empresa señalada como responsable del ilícito.

    Según la investigación, el producto provenía de barcos que operan en Rawson y era transportado con guías de tránsito falsas. Los documentos, emitidos por Salomón y destinados formalmente a una planta en Caleta Paula, habrían sido manipulados para desviar la mercadería hacia la ex Barilari. Allí, cooperativas como El Dorado y 20 de Noviembre estarían involucradas en el “blanqueo” del langostino, completando así el ciclo de la operación ilegal.

    El titular de la Secretaría de Pesca, Andrés Arbeletche, presentó una denuncia penal contra los responsables, asegurando que “este tipo de acciones no son errores, sino decisiones deliberadas para cometer ilícitos ”. Además de la multa económica, la empresa y sus directivos enfrentan investigaciones por presunta asociación ilícita para adulterar documentos y evadir controles.

    Este caso pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles en la actividad pesquera, tanto para garantizar la transparencia como para proteger los recursos naturales y la economía regional.

    Relacionado

    blanqueo chubut denuncia penal fraude pesquero irregularidades langostino santa cruz transparencia
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl ARA Patagonia fortalece operaciones logísticas para la Campaña Antártica de Verano 2024-25
    Siguiente Noticia Las pericias determinaron que el incendio en el depósito de Vepez fue intencional
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto

    El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales
    • El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva
    • El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro
    • Prefectura refuerza inspecciones en Mar del Plata
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.