• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Nueva campa帽a para estudiar la Merluza Negra en el 脕rea de protecci贸n de la especie

    PescarePor Pescare16 de agosto de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se busca un mayor conocimiento cient铆fico de la especia.
    Foto Archivo. BP San Arawa II apresto a investigaci贸n cient铆fica de Merluza Negra
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un esfuerzo por profundizar el conocimiento sobre la merluza negra (Dissostichus eleginoides) y garantizar la sostenibilidad de su pesca, el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) llevar谩 a cabo una nueva campa帽a cient铆fica en el 脕rea de Protecci贸n de Juveniles de Merluza Negra (APJMN). Esta iniciativa, aprobada por unanimidad por el Consejo Federal Pesquero, tiene como objetivo principal estudiar la condici贸n reproductiva de la especie al final de su per铆odo reproductivo.

    Para la realizaci贸n de la campa帽a se propuso el BP San Arawa II (M.N. 02098), el cual cuenta con la autorizaci贸n necesaria para operar en la APJMN durante la veda reproductiva. La fecha estimada de zarpada es el 5 de septiembre de 2024, aunque la fecha definitiva ser谩 acordada entre el INIDEP y la empresa propietaria del buque.

    El estudio se llevar谩 a cabo en un 谩rea delimitada entre los paralelos 54掳 y 55掳 de latitud Sur y los meridianos 61掳 y 64掳 de longitud Oeste, una regi贸n clave para la reproducci贸n de la merluza negra.

    Durante la campa帽a, se realizar谩n aproximadamente 40 lances de pesca en dos etapas de 20 lances cada una. Se espera que la campa帽a finalice el 25 de septiembre, aunque la duraci贸n exacta depender谩 de la cantidad de lances realizados.

    El objetivo principal de la campa帽a es estudiar la fisiolog铆a reproductiva de la merluza negra en el final de su per铆odo reproductivo, para entender mejor las condiciones que afectan su capacidad de reproducci贸n y su relaci贸n con el ambiente.

    Adem谩s de este objetivo central, la campa帽a tambi茅n buscar谩:

    • Contribuir al conocimiento de la fisiolog铆a reproductiva: Se estudiar谩 c贸mo var铆an los eventos reproductivos de la merluza negra en el tiempo y el espacio.
    • Caracterizar la estructura del stock: Se analizar谩n las longitudes, sexos y, posteriormente, edades de los individuos capturados.
    • Estudiar la estructura poblacional y la ecolog铆a tr贸fica: Se investigar谩 c贸mo se organizan las poblaciones de merluza negra y su relaci贸n con otros organismos en el ecosistema.
    • Analizar las caracter铆sticas nutricionales y par谩metros de calidad: Durante el ciclo reproductivo, se evaluar谩n las caracter铆sticas nutricionales del m煤sculo de la merluza negra.
    • Estudiar la conducta de la especie frente al arte de pesca: Se analizar谩 c贸mo la merluza negra interact煤a con los m茅todos de pesca empleados y se evaluar谩 la posibilidad de cuantificar el bentos (organismos que viven en el fondo del mar).
    • Caracterizar la comunidad de invertebrados bent贸nicos: Se identificar谩 y analizar谩 la fauna acompa帽ante capturada junto con la merluza negra, prestando especial atenci贸n a las especies de granaderos que se encuentran en las capturas.

    Las capturas obtenidas durante la campa帽a ser谩n descontadas de la cuota de captura asignada al BP San Arawa II, excepto por una submuestra del 10% del total capturado, que ser谩 utilizada para estudios cient铆ficos, se descontar谩 por estar estos sujetos a manipulaci贸n que podria perjudicar su posterior comercializaci贸n . Esta submuestra ser谩 declarada y supervisada por el jefe cient铆fico de la campa帽a y el capit谩n del buque.

    Este tipo de investigaciones son fundamentales para asegurar la sostenibilidad de la pesca de merluza negra, una especie altamente valorada tanto en el mercado local como internacional. Los datos obtenidos permitir谩n ajustar las pol铆ticas de manejo pesquero y proteger a la merluza negra, garantizando su conservaci贸n para las futuras generaciones.

    Con esta campa帽a, el INIDEP refuerza su compromiso con la investigaci贸n cient铆fica y la gesti贸n responsable de los recursos pesqueros, asegurando que la explotaci贸n de la merluza negra se realice de manera sostenible y en armon铆a con el ecosistema marino del extremo sur de Argentina.

    Argentina Autorizaci贸n de investigaciones merluza negra pesca
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 13/2024. Asignaron 2315 toneladas de Merluza Hubbsi y Santa Cruz pide mayor volumen de langostino procesado a bordo
    Siguiente Noticia Reuni贸n de Comisi贸n de seguimiento de langostino. 驴Puntapi茅 inicial de una cuotificaci贸n?
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Investigaci贸n Pesquer铆as 8 de marzo de 2024

    Se desarrollan dos campa帽as de investigaciones sobre importantes recursos marinos

    Por Pescare8 de marzo de 20243 Minutos
    Investigaci贸n 5 de agosto de 2024

    INIDEP: Aumento en las capturas de langostino y reducci贸n de bycatch en la temporada de Pesca 2024

    Por Pescare5 de agosto de 20244 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 20 de julio de 2024

    Langostino. Medidas de precauci贸n en la prospecci贸n de la sub谩rea 8 ante condiciones clim谩ticas adversas

    Por Pescare20 de julio de 20242 Minutos
    Investigaci贸n 17 de junio de 2024

    Autorizan el ingreso al mar argentino con fines cient铆ficos, al Buque de Investigaciones Ronald H. Brown (EEUU)

    Por Pescare17 de junio de 20243 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 13 de junio de 2024

    Langostino. Habilitan la Sub谩rea 11 para la pesca comercial

    Por Pescare13 de junio de 20242 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 8 de junio de 2024

    Langostino. Prospectan nuevas sub谩reas de pesca

    Por Pescare8 de junio de 20244 Minutos
    Investigaci贸n 5 de junio de 2024

    Campa帽a de prueba y calibraci贸n de aparejos de pesca de fondo a bordo del BIP V铆ctor Angelescu

    Por Pescare5 de junio de 20243 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 28 de mayo de 2024

    Langostino. La prospecci贸n est谩 arrojando muy buenos resultados

    Por Pescare28 de mayo de 20245 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 21 de mayo de 2024

    Designaron buques para la prospecci贸n de langostino en Aguas Nacionales

    Por Pescare21 de mayo de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.