• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Nueva disposición del Ministerio de Economía para la prevención de contaminación en la Vía Navegable Troncal

    PescarePor Pescare10 de octubre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La publicación de la Disposición 23/2024 determina que todos los buques y convoyes de barcazas que transiten la Vía Navegable Troncal deben contar con un certificado que busca preservar la calidad del agua del rio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una importante medida para la protección del medio ambiente acuático, el Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, ha emitido la Disposición 23/2024, que establece la obligatoriedad de que todos los buques y convoyes de barcazas que transiten por la Vía Navegable Troncal cuenten con un Certificado de Cobertura OSRO (Oil Spill Response Organization). Esta disposición tiene como objetivo garantizar que las embarcaciones estén adecuadamente preparadas para responder a posibles incidentes de contaminación.

    La decisión se enmarca dentro de un conjunto de normativas que regulan la prevención de la contaminación en aguas fluviales y marítimas, incluyendo el convenio MARPOL de 1973/1978, varias leyes nacionales y decretos que refuerzan el compromiso del Estado argentino con la protección ambiental. La Prefectura Naval Argentina, como autoridad competente, tiene la responsabilidad de supervisar y asegurar el cumplimiento de estas normativas.

    Detalles de la Disposición

    1. Certificado de Cobertura OSRO: Todos los buques y convoyes de barcazas deberán obtener un Certificado emitido por una empresa nacional habilitada en la categoría Marítima A.1. Este certificado asegura que las embarcaciones están equipadas para actuar en caso de derrames de hidrocarburos o sustancias peligrosas.
    2. Responsabilidad de Armadores y Agentes Marítimos: Los armadores y agentes marítimos que representan a las embarcaciones serán responsables solidariamente por el incumplimiento de esta disposición, garantizando así que se cumplan las normas establecidas.
    3. Control y Supervisión: La Administración General de Puertos Sociedad del Estado será la encargada de supervisar el cumplimiento de esta norma, así como de verificar la validez de los certificados presentados.
    4. Contratación del Certificado: En caso de que se detecte la ausencia del certificado, la Administración General de Puertos podrá contratar el servicio de cobertura por cuenta del usuario, con la posibilidad de repetir el costo hasta tres veces su valor si no se cumple con lo requerido.
    5. Vigencia y Publicación: La disposición entrará en vigor a los 30 días de su publicación en el Boletín Oficial, lo que permite a las empresas prepararse adecuadamente para cumplir con los nuevos requisitos.

    Esta disposición es un paso importante hacia la protección del medio ambiente en las vías navegables argentinas, que albergan una rica biodiversidad y son vitales para el suministro de agua a numerosas comunidades. La normativa no solo busca prevenir incidentes de contaminación, sino que también establece un marco claro para la gestión de emergencias en caso de que ocurran.

    Fotografía gentileza Bichos de Campo

    La Disposición 23/2024 refleja un compromiso renovado por parte del Gobierno argentino para salvaguardar sus recursos hídricos y fomentar prácticas responsables en la navegación. A través de esta regulación, se espera que los armadores y operadores marítimos asuman su responsabilidad en la protección del medio ambiente, asegurando que las vías navegables sean seguras y sostenibles para las generaciones futuras.

    Relacionado

    Argentina disposición medio ambiente rio parana via navegable troncal VNT
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAcuerdo Laboral en Puerto Madryn para la Temporada de Centolla 2024/2025
    Siguiente Noticia Diputados presentan un Proyecto de Resolución por el cierre de la Escuela Nacional de Pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Casación rechazó el recurso extraordinario de los acusados por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    • La Industria Naval Argentina conmemoró su día con un acto en el Centro Naval
    • Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos
    • BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando