• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    PescarePor Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Ministerio de Economía refuerza la operatividad de la Vía Navegable Troncal con nuevas disposiciones clave. La revisión del contrato de concesión busca modernizar el mantenimiento y señalización, garantizando la continuidad del comercio exterior y el desarrollo económico argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 9 de octubre de 2024, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables del Ministerio de Economía aprobó la revisión integral del «Contrato de Concesión de la Vía Navegable Troncal «, en una disposición que refuerza la importancia estratégica de esta vía para el comercio exterior y el desarrollo económico argentino. Esta medida se toma en el marco de la Disposición 24/2024 y es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar y garantizar la operatividad del sistema de navegación en el país.

    El contrato, suscrito originalmente el 2 de septiembre de 2021 entre el Estado Nacional y la Administración General de Puertos, abarca operaciones de mantenimiento, señalización, y tareas de dragado y control hidrológico en la Vía Navegable Troncal, que se extiende desde el kilómetro 1238 del Río Paraná hasta el km 239.1 del Canal Punta Indio. Este tramo es vital para la navegación y el transporte de mercancías, lo que lo convierte en un eje central para la economía nacional.

    La revisión del contrato se justifica por la necesidad de garantizar la continuidad de estos servicios, evitando interrupciones que podrían afectar negativamente el comercio exterior y las economías regionales. Además, se busca modernizar y ampliar el sistema de señalización y mejorar los procesos de dragado, adaptándolos a los avances tecnológicos y de mejora continua.

    El 15 de octubre de 2024, se publicó la Disposición 25/2024, que corrige un error material en la Disposición 24/2024, asegurando que toda la documentación anexa esté debidamente referenciada. Esta precisión es fundamental para la correcta implementación de las nuevas disposiciones y la continuidad de las operaciones.

    La Vía Navegable Troncal se reconoce como un servicio público esencial, lo que implica un compromiso del Estado para asegurar su funcionamiento eficaz. La administración y regulación de estas vías no solo son clave para el transporte fluvial y marítimo, sino que también forman parte de una política de Estado que busca fomentar la libre navegación y la integración fluvial regional.

    Con estas disposiciones, el Ministerio de Economía reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras necesarias para la economía nacional, asegurando que la Vía Navegable Troncal permanezca en condiciones óptimas para el transporte de mercancías y la integración económica del país inclsuo como vinculo de otras importantes regiones de países limítrofes hacia el mundo por medio de la logística fluvial argentina.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    comercio exterior comercio exterior argentino dragado y señalización Economía nacional modrnizacion infraestructura transporte marítimo via navegable troncal
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDenuncia formal por incumplimientos laborales y despidos Injustificados
    Siguiente Noticia Inauguración del Ciclo de Intereses Marítimos Almirante Storni 2024 en Buenos Aires
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos
    Comercio Exterior

    SENASA implementa un sistema electrónico para agilizar la importación de productos de origen animal

    Por Gustavo Seira18 de marzo de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando