El propio vicegobernador chubutense, Ricardo Sastre –hermano de Gustavo, intendente de Puerto Madryn- confirmó que el 30 de agosto (faltan 11 dÃas), se tratará la derogación del FAP en la Legislatura de Chubut.
Con la avidez de que tome estado público la decisión, el vicegobernador manifestó que “luego de la reunión con los intendentes de Camarones, Madryn y Rawson, van a enviar un proyecto a la Legislatura para que se realice la derogación de dicha Ley. No va a ser necesario una sesión especial. Tomará estado parlamentario en la próxima sesión del dÃa 30 para ser abordado el 1 de septiembre en la Cámaraâ€, aseveró Sastre a sabiendas que no poseen mayorÃa, donde conviven “Alianza Chubut al Frente†con 13 miembros, “Alianza PJ – Frente de Todos†con 6, “Unión CÃvica Radical†(2 miembros), “Chubut Unido†(4 miembros), más “Integrando Chubutâ€, “Visión Peronista†y “Cultura, Educación y Trabajoâ€. Estos tres últimos con un solo miembro. Sin dudas todo una incógnita sobre el resultado final.
Otro de los puntos que serán de discusión y por lo que estarán atentos los sectores de la industria pesquera, es el reclamo por una deuda que según las autoridades, fue contraÃda desde el año 2018 a la fecha, calculada en aproximadamente 1.000 millones de pesos, aunque sin los intereses no llegarÃa a 800, de acuerdo a lo que se manifestó públicamente.
Sobre esto también Sastre hizo mención y recordó que “no se puede legislar hacia atrás. Los empresarios deberán hacerse cargo. El único municipio que percibió parte de los fondos fue solamente Camarones. La de Rawson y Puerto Madryn no cobraron absolutamente nada. La actividad pesquera está normalizada antes de anoche cuando dialogamos con los gremios y ayer a la mañana con los empresarios. Los municipios van a cobrar parte de estas deudas una vez que el proyecto sea tratado y aprobado en la Legislatura. Será el propio Ejecutivo que hará los convenios de pagos con las empresas, que son alrededor de 200â€, sentenció Sastre, aseverando algo que a ciencia cierta no sabe si será factible.
Varios son los dÃas que quedan por delante para que el proyecto de derogación del FAP ingrese al Parlamento y su posterior aprobación, algo que desde el ejecutivo chubutense dan por sentado a pesar de la independencia de poderes que rige en nuestro paÃs y por carácter transitivo en cada una de las provincias.
Fuentes consultadas en Chubut, le “apuntan†a dos actores fundamentales, con un recorrido polÃtico importante y conocedores no solo de la polÃtica sino también del sector pesquero.
Por un lado la legisladora Rosana Artero, ex intendenta de Rawson durante dos perÃodos y miembro del bloque “Chubut Unidoâ€.
Por otra parte Carlos Eliceche (Visión Peronista), intendente por 8 años consecutivos de la ciudad de Puerto Madryn, enfrentado históricamente con “los mellizos†Sastre, no sólo por divididos por cuestiones polÃticas sino también cuestiones de rivalidad futbolÃstica (Eliceche fue también presidente de Guillermo Brown de Puerto Madryn y la familia Sastre siempre estuvo vinculada a su rival Deportivo Madryn).
La analogÃa se impone. Habrá una decisión en común o al menos con una mayorÃa absoluta buscando que la rueda productiva siga girando. O no habrá nada y los dislates de inquinas polÃticas una vez más se olvidarán de la gente: trabajadores y empresarios siguen en la espera, tal vez valga la pena.









