• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Oficializaron las paradas biológicas para la flota merlucera

    AntonellaPor Antonella12 de febrero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Resolución CFP Nro.1/2025 modifica las paradas biológicas de la pesquería de merluza común, incorporando de manera permanente disposiciones transitorias vigentes desde 2018. A pesar de la recuperación del stock, la medida sigue regulando tiempos de parada obligatoria para la flota pesquera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la reciente publicación en el Boletín Oficial de la Resolución CFP Nro.1/2025, el Consejo Federal Pesquero (CFP) introduce modificaciones en las paradas biológicas de la pesquería de merluza común (Merluccius hubbsi). Esta medida incorpora de manera permanente disposiciones transitorias que habían sido implementadas desde 2018, en respuesta a la mejora sostenida del stock de la especie al sur del paralelo 41° de latitud Sur.

    Según la nueva resolución, se sustituyen los artículos 13 y 14 de la Resolución 26/2009, estableciendo los siguientes tiempos de parada obligatoria en puerto:

    • Buques fresqueros: 40 días anuales, que podrán dividirse en hasta cuatro períodos de al menos 8 días cada uno.
    • Buques congeladores: 60 días anuales, que podrán dividirse en hasta cuatro períodos de al menos 12 días cada uno.

    Esta medida reemplaza las regulaciones previas y formaliza un esquema de paradas que había sido prorrogado en diferentes ocasiones en los últimos años.

    El CFP basó su decisión en informes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), los cuales indican que desde 2017 la biomasa reproductiva de la merluza común ha mostrado una recuperación paulatina y sostenida. Esto permitió consolidar un esquema de administración pesquera que optimiza el aprovechamiento del recurso sin comprometer su sustentabilidad.

    De este modo, el INIDEP en un contundente informe cuya conclusión apunta a la innecesaria parada biológica, debido a que el stock de merluza se ha recuperado por encima de los umbrales esperados, fue el propio CFP quien sostiene un esquema que bien podría autorregularse.

    La incorporación definitiva de estas paradas biológicas busca equilibrar la actividad de la flota pesquera con la conservación del recurso. La medida impacta directamente en la programación de las operaciones de los buques fresqueros y congeladores, lo que podría generar ajustes en la logística y planificación de la industria pesquera.

    En virtud de la presente resolución, el Consejo Federal Pesquero (CFP) reafirma con firmeza su papel como entidad rectora en la regulación del sector, así como su indeclinable compromiso con una gestión sostenible de la pesquería de merluza común, una especie de relevancia estratégica para la economía pesquera argentina. No obstante, resulta imperativo señalar que la continuidad de la parada biológica en la actualidad parece carecer de fundamento.

    El propósito esencial de dicha medida radica en la recuperación del caladero, sustentada en un esfuerzo privado y técnico de gran envergadura, cuya implementación permitió la restauración de valores históricos en el stock de la especie. Sin embargo, a la luz de los informes emitidos por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), que ya dan cuenta de la estabilización del caladero, así como del incremento de la Captura Máxima Permisible (CMP) y de una mayor participación de cuota social para las provincias, se evidencia con meridiana claridad que la continuidad de la veda, bajo el pretexto de una recuperación del caladero, resulta incongruente desde el punto de vista administrativo. En efecto, tal decisión contraviene el propio espíritu de la medida, despojándola de su justificación técnica y estratégica.

    Relacionado

    cfp flota merlucera inidep merluza merluza comun paradas biológicas pesca sostenible
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMerma en descargas muestran un panorama sombrío para la pesca
    Siguiente Noticia Chubut consolida su crecimiento con la creación de la Sub Zona Franca de Trelew
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazaron el DNU 340/2025 sobre la Marina Mercante y ahora el debate pasa al Senado

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Santa Cruz firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para apuntadores

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Eliminan exigencia adicional para el transbordo buque a buque: La ANPyN derogó normativa del año 2023

    Por Antonella2 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Una justicia laboral en ruinas: Discrecionalidad, interés compuesto y la agonía de las Pymes Argentinas

    Por Antonella21 de julio de 20256 Minutos
    Legislación

    Homologaron Acuerdos Paritarios en el sector fresquero: Ejemplo de concertación social y madurez institucional

    Por Antonella19 de julio de 20254 Minutos
    Legislación

    Confirman la invalidez constitucional de artículos clave del DNU 340/2025

    Por Antonella15 de julio de 20252 Minutos
    Legislación

    El Gobierno derogó normas que regulaban el control comercial de productos pesqueros

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación

    Por Antonella1 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    • CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini
    • Prefectura Naval Argentina actualiza normativa sobre el Registro Nacional de Buques
    • El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras
    • La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando