• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Industria Naval

    Para el SAON, la redistribuci贸n de Merluza Hubbsi no fomenta la industria naval argentina

    PescarePor Pescare9 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El reciente acuerdo sobre cuotas pesqueras brinda previsibilidad al sector hasta 2039. El gremio de los obreros navales SAONSINRA insta a incluir la construcci贸n de buques en astilleros argentinos como pilar clave para el desarrollo econ贸mico y la generaci贸n de empleo calificado. " Sin industria, no hay desarrollo ", sentenci贸 ayer en un comunicado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Recientemente, el Gobierno Nacional y el Consejo Federal Pesquero alcanzaron un acuerdo sobre la administraci贸n de las cuotas para las empresas pesqueras, correspondiente al per铆odo 2025-2039.

    Concluida las sesiones del CFP y marcadas las Actas y resoluciones correspondientes, las primeras voces se hacen sentir, una de ellas es la del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la Rep煤blica Argentina (SAONSINRA) cuya misiva respecto al acuerdo sobre asignaci贸n de cuotas individuales transferibles de captura (CITC), expone que esta medida, que establece un marco de previsibilidad, da continuidad al consenso alcanzado en 2009, el cual finaliza el 31 de diciembre de 2024. Es importante destacar que el acuerdo de 15 a帽os otorga un nivel de certeza en cuanto a la gesti贸n de las cuotas. Sin embargo, esta l贸gica no contempla a la Industria Naval Argentina, que debe ser considerada como un pilar fundamental en el desarrollo del sector.

    El recurso pesquero, que subyace bajo las aguas territoriales del Mar Argentino, genera ingresos importantes a trav茅s de las exportaciones, favoreciendo la balanza comercial del pa铆s. Este escenario debe ser aprovechado como una palanca para impulsar la construcci贸n de bienes de capital, como los buques pesqueros, que son esenciales para el desarrollo industrial del pa铆s. La construcci贸n de estos barcos, en astilleros nacionales, no solo fomenta la producci贸n local, sino que tambi茅n genera empleo altamente calificado, tanto t茅cnico como profesional, lo que favorece la estabilidad econ贸mica del sector.

    Es indispensable que la renovaci贸n de la flota pesquera contin煤e realiz谩ndose en astilleros nacionales, tal como lo ha demostrado la industria naval argentina en los 煤ltimos a帽os, donde se ha logrado posicionar a nivel global, destac谩ndose por su calidad y competitividad. En este contexto, la industria nacional ha demostrado estar a la altura de cualquier astillero del mundo, como lo evidencian las recientes botaduras realizadas en astilleros argentinos.

    Es fundamental para la consolidaci贸n del sector pesquero que toda la comunidad involucrada 鈥攐rganizaciones sindicales, c谩maras empresariales, universidades p煤blicas y centros de ingenieros鈥 trabaje colectivamente en una agenda en defensa del bien com煤n.

    En este contexto global, marcado por disputas comerciales y la promoci贸n del libre comercio, es vital que los actores de la industria pesquera y naval defiendan el trabajo y la producci贸n argentinos, protegiendo tanto el empleo local como el desarrollo de una industria que genera valor agregado. Es necesario un consenso claro para defender la construcci贸n de bienes de capital y la generaci贸n de empleo a trav茅s de la industria naval argentina.

    Por lo tanto, desde la SAONSINRA expresaron el apoyo a las medidas adoptadas por el gobierno nacional y provincial en el 谩mbito pesquero. Exhortamos a las autoridades competentes a incorporar en la resoluci贸n adoptada la condici贸n de construcci贸n de buques pesqueros en astilleros argentinos, tal como se hace en la mayor铆a de los pa铆ses con pesquer铆a en el mundo. Esto no solo garantiza el fortalecimiento de la industria naval nacional, sino tambi茅n el desarrollo sustentable de nuestra econom铆a.

    Sin industria, no hay desarrollo.

    En el mismo sentido, el comunicado oficial fue publicado en la p谩gina oficial Facebook de SAON Central sobre media tarde de ayer y dice,

    Relacionado

    desarrollo economico industria naval pesca sustentable producci贸n nacional saon SAONSINRA
    Noticia AnteriorUn domingo de Fe e Innovaci贸n: Botadura 150 en Astillero Naval Federico Contessi. Botan al BP Leonilda
    Siguiente Noticia La Asociaci贸n de Pesca Costera celebra la renovaci贸n de las cuotas de merluza hubbsi
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Industria Naval 1 de noviembre de 2025

    Tandanor y Rousseaux presentan alianza estrat茅gica por una industria naval m谩s sostenible

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Industria Naval 27 de octubre de 2025

    El Sotavento, nueva construcci贸n marplatense para la flota del Grupo San Isidro

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    Por Antonella25 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega

    Por Antonella25 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval 24 de octubre de 2025

    Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya est谩 operativo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 20 de octubre de 2025

    BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingenier铆a de la industria naval marplatense

    Por Pescare20 de octubre de 20254 Minutos
    Industria Naval 11 de octubre de 2025

    Culminaron las tareas de mantenimiento del remolcador de altura Didi K

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 29 de septiembre de 2025

    Bajo la lluvia, se bot贸 el BP Nuevo Mar铆a Elena

    Por Antonella29 de septiembre de 20255 Minutos
    Industria Naval 27 de septiembre de 2025

    Rawson fortalece su flota con la incorporaci贸n del BP Nuevo Mar铆a Elena

    Por Antonella27 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.