• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Parorama del Puerto: martes por la tarde

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira5 de abril de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El martes dejo un sin fin de novedades en la actividad del puerto. Mucho trabajo, varias descargas, ingresaron mas de 60 camiones al puerto marplatense, que sigue siendo un oasis en el desierto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El panorama de ese martes en el puerto marplatense mostró intensa actividad, bastante más que en la víspera, donde el movimiento se veía mermado en los muelles y con tripulantes que realizaban trayectos caminando (sindicato – Polinave – Prefectura), buscando dar orden a la documentación de cada uno, en torno a las titulaciones y al orden que requieren los aspectos legales, teniendo en cuenta sobre manera la exigencia de la Organización Marítima Internacional, con las facilidades que hoy brindan los sistemas digitales.

    https://www.pescare.com.ar/desde-la-subsecretaria-de-puertos-y-vias-navegables-se-expiden-respecto-a-la-prorroga-por-titulos-y-certificaciones/

    La banquina chica mostró poco movimiento de embarcaciones, pero los más avezados “despuntaban el vicio”, trabajando en sus lanchas y en los pocos barcos amarillos que aún quedan en el sector.

    El muelle Deyacobbi fue el que más movimiento tuvo, donde las capturas de merluza siguen siendo de buen tamaño y con un precio que se mantiene aún estable a decir de los responsables del área, aunque seguramente puede variar, sobre todo en el mercado interno y pescaderías, en virtud de que en los próximos días la feligresía católica celebra la tradicional Semana Santa. El mercado esta pedido y sostenido en precios. Por el lado de la merluza, sigue habiendo muchos problemas con Brasil. Las devoluciones por posible contenido de parásitos siguen siendo un motivo de rechazos de contenedores via terrestre y constantes demoras en la frontera. SENASA, parece de nunca acabar. Hace mas de un año continúan los problemas y el organismo de control hace la plancha, perjudicando indirectamente a la industria y la mano de obra, mas que las divisas para el pais. En Mar del Plata hay plantas procesadoras que dependen de este mercado o del interno. Por ahora, en vísperas de Pascua, hay demanda interna, veremos después de esta festividad. Se comenta que para fin de mes se esperan autoridades del ente sanitario en nuestra ciudad, veremos que petición habrá desde la industria procesadora y empresas manufactureras.

    Por otro lado, las paritarias, están en el prefacio de un acuerdo, desde marzo 2022 a marzo 2023, algunos ya hablan que podrían cerrar en un 55% de mejora en 3 tramos según la parte patronal y del 60% por parte del gremio. Hubo una reunión y el punto de equilibrio «sotto voce» podría encontrarse en un 55%.

    Causo sorpresa ver al BP Maria Alejandra I de regreso a rada Mar del Plata, en un acercamiento que tiene que ver con una reparacion en el guinche del mismo que bien podria hacerse en rada. En sus bodegas, a pesar de los pocos dias que lleva pescando langostino en el 41° 30’S se comenta tiene cerca de 40Tn del marisco, entre un 65% de L1 y resto de L2.

    El resto de la flota tangonera congeladora, operando sobre esa misma zona, esta con buenos rindes, muy variados dependiendo del barco, pero por el momento con 35 buques trabajando las capturas diarias no bajan los 10/11 mil kilos, con alguno que salen del promedio y capturaron 15 mil kilos/dia.

    El langostino es L1 en un 68% y 32% L2. buen tamaño y buena calidad. Consultados capitanes en la zona, el marisco «camina» al Noreste a razón de 6.5 millas náuticas al día.

    Sorprendió, aunque estuviese previsto, el movimiento de la empresa de salvamento y buceo “Canal & Canal”, quienes instalaron una carpa para resguardarse y colocar sus elementos de trabajo en el ángulo de la 4º sección, ya que han iniciado la difícil y riesgosa tarea de reflotar una de las tantas embarcaciones que ocupan buena parte de las secciones 4º y 5º, donde casi una decena de barcos sin utilizar y con un estado de deterioro del cual ya no volverán y donde se ganará seguramente un muy buen espacio de amarre, aunque aún falta mucho para lograr una limpieza completa.

    Los especialistas de la empresa de salvamento, se ubicaron muy cerca de la escalera donde aún permanece una vieja embarcación –también en desuso- como la “Caupolicán”, prácticamente al lado de las gradas del astillero TPA, que dicho sea de paso, hoy tiene 5 barcos en reparación y van por más. “Están trabajando muy bien, cumplen. Yo necesito el barco en condiciones por supuesto, pero veo que acá hay mucha voluntad y ganas de trabajar. Están cumpliendo”, nos dice el joven armador, ex futbolista con pasado en las canchas de Mar del Plata e Italia.

    Lo dicho sobre las secciones 4º y 5º tiene que ver puntualmente con el reflotamiento del “Ribazón Dorine”, que desde hace algunos años -2014 puntualmente- está hundido y finalmente será quitado y trasladado.

    Evidentemente no ha sido nada fácil lograr el cometido de al menos el comienzo de las tareas, ya que el alto costo, sumado a una burocracia inusitada, no permitían que, con buen tino, pudiese quitarse del lugar el barco de casi 40 metros, que será trasladado frente al Faro de Punta Mogotes para ser hundido en el parque submarino “Cristo Rey”.

    Lo importante, es cierto, que para hacer una tarea hay que empezar. Y ahora se empezó. Beneficios para el ordenamiento, mayor lugar de amarre y beneficio en horas de trabajo, evitando por ejemplo acciones como la que observábamos hoy, donde un remolcador, con extrema precisión (y evidente experiencia) “sostenía” dos barcos que tampoco están en condiciones de trabajar, buscando que no golpearan frente a uno de los más modernos barcos del puerto marplatense.

    Las terminales 2 y 3 mostraban un movimiento regular y ordenado, donde el ingreso al sector aduanero, donde se escanean los “tachos”, era el más concurrido pero sin demoras a decir de quienes trabajan en el sector.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    actividad Argentina banquina chica barcos exportaciones Mar Del Plata merluza pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCuenta regresiva para la Seafood Expo Global Barcelona 2022
    Siguiente Noticia Gastro Japo: Mayor promoción de consumo de pescados y mariscos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut

    Por Lalo Marziotta21 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Por conflicto sindical, cámaras pesqueras solicitan al CFP eximir la justificación por inactividad

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Temporada abierta, barcos amarrados: El SOMU denuncia ante el CFP

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Reconfiguración del contrato laboral: Entre la modernización jurídica y la contienda institucional

    Por Pescare26 de julio de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CFP rechaza los permisos de pesca de calamar solicitados por el Grupo San Isidro
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 24/2025. Decisiones sobre merluza, langostino y pedidos de nuevas licencias
    • Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7
    • Pescados y mariscos bajo la lupa: EE.UU. multiplica las alertas sanitarias y crece la sospecha de medidas proteccionistas
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 23/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $30.857 millones
    • Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d