• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sustentabilidad

    Perú: Define Plan Estratégico para la Pesca y Acuicultura 2024-2030

    PescarePor Pescare5 de abril de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La República de Perú, inmersa en una crisis política desde hace años, no descuida el sector pesquero. Ya aprobó un plan estratégico hasta el año 2030. Incluyeron medidas para facilitar el acceso a la formación y digitalización. Modelo de planificación y bases para un sector que necesita previsibilidad para la inversión.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A pesar de los desaguisados que tiene la conducción política del país latinoamericano, que incluye acusaciones contra la presidente Dina Boluarte, el Ministerio de la Producción de Perú aprobó el “Plan Estratégico Sectorial Multianual 2024-2030”, el que establece los objetivos que se quieren lograr en la pesca y acuicultura en ese período, con la clara meta de alcanzar una serie de “Objetivos Estratégicos Sectoriales” en función de variables prioritarias.

    En principio apuntan a mejorar la competitividad empresarial, elevando los niveles de desarrollo productivo y sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas.

    Además buscan la mejora en el sector acuícola sin dejar de lado el uso de estándares de calidad en los productos y servicios, no solo en esta actividad sino también en la pesca buscando una transformación en la industria pesquera en general.

    El documento que han confeccionado analiza las diferentes acciones que ayudarían a la consecución de objetivos tales como la formación, financiación y mejora de las infraestructuras en la gestión de los recursos.

    Hoy la estimación del aporte del Producto Bruto Interno de la pesca peruana es de un 0,8%, la que se pretende llevar a un 1,06% en el año 2030 mediante la formalización de las denominadas “unidades productivas”, a fin de contabilizar su volumen de capturas y otras medidas como el fortalecimiento de la evaluación y monitoreo de los principales recursos que sustentan las pesquerías.

    Otro de los ejes está apuntado a la capacidad I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) en la actividad extractiva y de transformación; formulación y seguimiento de los políticas, planes y normas en materia de conservación y ordenamiento para la gestión de las actividades pesqueras y financiamiento considerando las características de la actividad.

    Ahora bien, ¿qué hace el Estado peruano para colaborar con el sector? De acuerdo a lo que informa el Ministerio de la Producción, el objetivo es fomentar el diálogo permanente en el sector y fortalecer las investigaciones científicas tanto en el mar como como en tierra, generando trabajo y promoviendo la seguridad alimentaria.

    De esta manera contribuirá con el desarrollo de la pesca artesanal al proporcionarles infraestructura moderna para realizar actividades de descarga.

    “Para lo que resta del 2024, se beneficiará a más de 5.142 pescadores artesanales de forma directa, con la ejecución de veinticuatro proyectos de inversión en diez regiones del país, de más de sesenta millones a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero”, señalaron desde el Ministerio.

    Lo que tiene previsto el gobierno peruano hasta el mes de julio de 2016, es que se alcance una inversión de 1.230 millones de soles –unos 332 millones de dólares- con nuevas demandas de compras públicas, beneficiando a 11.300 pequeñas y medianas empresas, generando así 90.400 puestos de trabajo a través de convocatorias a nivel nacional.

    Del mismo modo, hasta el año 2026, tienen previsto que más de 63.000 micro, pequeñas y medianas empresas se beneficien con cerca de 250 mil servicios tecnológicos con enfoque de mercado a través de la red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica, instalados en 17 regiones, lo que contribuirá, sostienen desde el gobierno, a la reactivación económica, innovación y crecimiento sostenible.

    Lo proyectado por Perú para el presente año es que se atiendan a más de veinte mil micro, pequeñas y medianas empresas “con la intención de que el 85% logre implementar con éxito mejoras en sus procesos productivos. Se busca que el 76% de estas empresas introduzcan al menos un nuevo producto en el mercado, fortaleciendo así su posición competitiva y contribuyendo al dinamismo económico”, afirmaron desde el Estado peruano.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura administracion metas objetivos peru pesca previsibilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCamarones de cultivo contaminados y trabajo forzado: un ex ejecutivo expone prácticas peligrosas para la salud
    Siguiente Noticia Presentan Seafood Expo Global 2024 Barcelona: La mayor edición de la historia
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sustentabilidad

    A partir de mañana, YPF baja el precio del gasoil: Un alivio estratégico para la pesca y la producción primaria

    Por Pescare30 de abril de 20254 Minutos
    Sustentabilidad

    Intercámaras informa pérdidas millonarias y exigen medidas urgentes

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20254 Minutos
    Sustentabilidad

    La Prefectura Naval Argentina actualiza aranceles y tasas para el Registro Nacional de Buques

    Por Antonella28 de diciembre de 20243 Minutos
    Sustentabilidad

    Finalizó la 36ª Reunión del COFI de la FAO en Roma. Puntos Relevantes

    Por Pescare13 de julio de 20248 Minutos
    Sustentabilidad

    La Organización Mundial del Comercio avanza en la definición del Fondo de Pesca

    Por Pescare5 de julio de 20245 Minutos
    Sustentabilidad

    Argentina, de la mano de CAPA avanza hacia la certificación del calamar illex argentinus

    Por Pescare12 de junio de 20245 Minutos
    Sustentabilidad

    La pesca del atún: avances hacia la sostenibilidad

    Por Pescare6 de abril de 20243 Minutos
    Sustentabilidad

    Perú busca equilibrio entre sostenibilidad y desarrollo económico del sector pesquero

    Por Pescare23 de noviembre de 20233 Minutos
    Sustentabilidad

    Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules

    Por Pescare25 de septiembre de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando