• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Perú refuerza la lucha contra la pesca INDNR y protege la pesquería de calamar mediante decreto de emergencia

    PescarePor Pescare8 de julio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    "Este es un primer paso y esperamos que esta reforma… contribuya a un mejor control de los barcos que capturan calamares en alta mar."
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Ministerio de la Producción del Perú (PRODUCE) se encuentra en proceso de elaboración de una normativa destinada a fortalecer la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), enfocándose especialmente en el calamar capturado por embarcaciones extranjeras en aguas próximas peruanas.

    En mayo, el buque chino Tian Xiang fue sorprendido pescando de manera ilegal en la zona económica exclusiva (ZEE) del Perú y fue sancionado con una multa mínima de 242 soles (aproximadamente 64 dólares). Esta medida generó indignación en el sector pesquero peruano, siendo calificada por la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal (Sonapescal) como «risible».

    Posteriormente, se reportaron más casos por pescadores artesanales, quienes utilizaron redes sociales como Facebook y TikTok para documentar embarcaciones extranjeras aparentemente pescando dentro de la ZEE peruana. En respuesta, el Ministro de PRODUCE, Sergio Gonzales, anunció que su administración está trabajando en un decreto de emergencia para mejorar el control y la supervisión de las actividades pesqueras, tras las críticas de la industria sobre la aplicación laxa de las leyes por parte del gobierno.

    El reglamento propuesto tiene como objetivo establecer un nuevo mecanismo que permita al gobierno peruano denunciar a las embarcaciones extranjeras que violen la jurisdicción peruana ante entidades internacionales, como la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS). Las sanciones podrían incluir la revocación de los permisos de pesca.

    Perú. La pesca de buques poteros chinos sobre la milla 200 se tornó casi incontrolable

    «Debemos reconocer que después de mucho tiempo, PRODUCE finalmente ha aceptado la existencia de un gran problema de permisividad, en el que cientos de barcos calamareros extranjeros se han aprovechado para entrar a nuestros puertos sin el control adecuado«, afirmó la presidenta de Sonapescal, Elsa Vega, en un comunicado.

    Alfonso Miranda, presidente del Comité de la Sociedad Nacional de Industrias Pesqueras y Acuícolas del Perú, señaló que «este anuncio es una señal positiva no solo para el sector pesquero nacional sino también para los mercados internacionales, que están atentos a las medidas que tomará Perú para reducir los riesgos asociados a brindar servicios logísticos e instalaciones portuarias a embarcaciones vinculadas a actividades de pesca INDNR.«

    «Este es un primer paso y esperamos que esta reforma contribuya a un mejor control de las embarcaciones que capturan calamar en alta mar, que impactan severamente la sostenibilidad de la especie y compiten deslealmente con nuestra flota artesanal«, afirmó Miranda. «Las reformas regulatorias y la fiscalización de las flotas extranjeras que ingresan al Perú representan un avance necesario, algo que ha quedado relegado por muchos años, según actores del sector«.

    PRODUCE ha rechazado las afirmaciones de que ha hecho poco para combatir la pesca INDNR en el pasado. El 5 de junio, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Pesca INDNR, el Ministerio informó que ha realizado 71,432 inspecciones a embarcaciones pesqueras en 2024, además de 1,597 operativos de supervisión y fiscalización interinstitucional en las diferentes regiones costeras del país, con el apoyo de otras dependencias gubernamentales.

    El viceministro de Pesca y Acuicultura de Perú, Jesús Barrientos, indicó que mediante estos operativos se han decomisado 1,640 toneladas de productos del mar que no cumplían con las disposiciones gubernamentales de sostenibilidad; de ese total, 443 toneladas fueron donadas a poblaciones de escasos recursos.

    PRODUCE también está gestionando la adquisición de dos nuevas lanchas patrulleras marítimas con un presupuesto de 27.5 millones de soles (aproximadamente U$S7.3M), que se sumarán a la flota existente del país de cuatro patrulleras adquiridas entre 2021 y 2023 bajo un acuerdo con la Marina de Guerra del Perú, informó Barrientos.

    La pesquería de calamar gigante es la segunda más importante del Perú, después de la pesquería de anchoveta. El calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) es un recurso transzonal y está clasificado en el Perú como subexplotado. A nivel nacional, se trata de la segunda pesquería más importante después de la anchoveta, tanto en volumen de desembarques como en ingresos en divisas. La flota peruana que captura pota es eminentemente artesanal, pese a que su Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) busca consolidar una flota de mayor escala. Los principales retos de esta pesquería son la formalización de la flota artesanal y la participación de embarcaciones peruanas en el marco de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS), cuando la actividad extractiva se desarrolla fuera de las aguas nacionales. Y, entre las tareas urgentes, la actualización del ROP de la pota se presenta como una de ellas.

    A pesar de la importancia económica del calamar gigante para las comunidades locales y para el Perú en su conjunto, el gobierno nacional ha encontrado obstáculos para establecer una gestión, un seguimiento y una aplicación efectivas de las normas de la pesquería. La especie es altamente migratoria, lo que facilita la pesca ilegal por parte de flotas de aguas distantes. La falta de una gestión internacional coordinada de la pesquería agrava el problema.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    calamar indnr IUUU peru pesca ilegal
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFederico Sturzenegger asumió el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado con un plan ambicioso de reformas
    Siguiente Noticia Arancel Antidumping de EE. UU. Impacta Duramente a la Industria Camaronera de Indonesia
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Malvinas: Cierre anticipado de la temporada de calamar más floja de los últimos cinco años

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Pesca en Malvinas. Revierten proyecciones: Alertan por el posible final anticipado de la campaña 2025

    Por Antonella14 de abril de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Prefectura dio inicio a un curso internacional para combatir la pesca ilegal

    Por Pescare8 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    La flota de Malvinas encara una prometedora temporada de pesca de calamar

    Por Pescare7 de abril de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Multa a buque extranjero por pesca ilegal en Argentina

    Por Antonella24 de marzo de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Calamar en Islas Malvinas: Inicia la temporada con panorama incierto

    Por Antonella4 de marzo de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Organizaciones latinoamericanas impulsan el monitoreo satelital para combatir la pesca ilegal

    Por Antonella28 de febrero de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Fiesta en Malvinas. Llegó el flamante arrastrero Hadassa Bay para integrarse a la pesca de calamar

    Por Pescare24 de febrero de 20255 Minutos
    Pesca Ilegal

    En un territorio sin ley: Se tocaron dos pesqueros españoles, uno debió ingresar a Montevideo

    Por Antonella31 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    • La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala
    • Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral
    • El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas
    • La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando