• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Pesca en Islas Malvinas: Primera temporada arrojó mejores capturas que el año pasado

    PescarePor Pescare10 de junio de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En 2024, la pesca en las Islas Malvinas sigue siendo significativa, especialmente con la flota gallega. Durante la primera temporada de calamar, las capturas promediaron alrededor de 670 toneladas diarias, con valores similares a 1995 registrado para 17 arrastreros españoles.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En 2024, la actividad pesquera en las Islas Malvinas sigue siendo prominente, especialmente con la flota gallega que opera en la región. Se estima que estos buques, con licencias otorgadas, han logrado un rendimiento considerablemente superior, alcanzando valores de capturas similares a los de la zafra de 1995, lo que podría considerarse excesivo.

    Durante la primera temporada de pesca del calamar (calamar lóligo), las capturas promediaron alrededor de 670 toneladas diarias para toda la flota, que incluye 17 barcos gallegos con licencias otorgadas por las autoridades de las islas.

    La pesca en las aguas circundantes a las Malvinas es crucial para la economía local, generando entre el 50% y el 60% de los ingresos fiscales de las islas. Este año, las capturas han sido excepcionales, con informes que indican que la primera campaña del calamar ha sido la más exitosa desde 1995, logrando en un mes la mitad de la media anual. Esto se asemeja a lo que ocurrió en la flota potera de bandera argentina dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina, donde los primeros meses del año, particularmente febrero, fueron especialmente fructíferos en términos de tamaño y volumen de capturas de calamar illex.

    El calamar es el principal recurso exportado desde las Islas Malvinas, con el 90% de las exportaciones pesqueras dirigidas a la Unión Europea, especialmente a través del puerto de Vigo en Galicia. Por lo tanto, la relación comercial con la UE es vital para las islas, y cualquier cambio en las condiciones comerciales, como lo fuera oportunamente el Brexit, podría tener un impacto significativo.

    A pesar del éxito actual, la sostenibilidad de la pesca en las Islas Malvinas enfrenta varios desafíos, incluida la sobreexplotación y la gestión de los recursos marinos. Las autoridades de las islas y las empresas pesqueras gallegas han establecido una asociación, donde el 51% de las empresas involucradas son isleñas, para garantizar prácticas pesqueras sostenibles a largo plazo.

    Además, la tensión diplomática entre Argentina y el Reino Unido sobre la soberanía de las Malvinas agrega una capa adicional de complejidad a la gestión de estos recursos. Argentina ha denunciado repetidamente las medidas unilaterales del Reino Unido como violaciones a su soberanía y ha intentado regular la pesca ilegal en la región. Estas tensiones políticas pueden influir en el futuro de la pesca en las aguas circundantes a las islas.

    En este contexto, la flota pesquera gallega ha implementado varias innovaciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones. Esto incluye el alargue de los barcos para aumentar la capacidad de almacenamiento y la construcción de nuevos buques en los astilleros de Vigo. Estas acciones demuestran el compromiso con la pesca en la FAO 41.

    Con «capturas razonables» durante los primeros días de actividad, el 1 de febrero comenzó la pesca del calamar en las aguas circundantes a las Islas Malvinas, aunque no bajo autorización argentina, sino mediante licencias ilegales otorgadas por la colonia británica que las administra de manera ilegítima.

    Andrea Clausen, directora de Recursos Naturales del gobierno en disputa, informó que, «a diferencia de la desastrosa segunda temporada del año 2023, la primera temporada de 2024 ha registrado un nivel de capturas que puede calificarse como razonablemente bueno«.

    La temporada de pesca del año 2023 registró la extracción de 53.500 toneladas, manteniendo el promedio de años anteriores. Sin embargo, la segunda temporada del año anterior, que comenzó en agosto, tuvo que ser clausurada prematuramente debido a una drástica disminución en la presencia de esta especie.

    Así, a finales de agosto del año 2022, el departamento de Pesca del gobierno no reconocido de Malvinas dio por concluida anticipadamente la campaña de pesca de invierno. Esto marcó el cierre de un año de pesca de calamar con un total de tan solo 68.000 toneladas, en comparación con las 101.166 toneladas registradas en 2022.

    Según lo reportado, este año 2024, un total de 88 barcos poteros de bandera taiwanesa y surcoreana han solicitado licencias, de los cuales, según se ha informado, se le suman a la flota arrastrera gallega que opera en la zona con un total de 17 buques más con modalidad de pesca de arrastre. El primer segmento de flota, en la temporada de verano-otoño 2024 capturaron 142.680tn de calamar illex.

    Para los 17 buques de arrastre vigués, las expectativas al inicio de la primera temporada de calamar que dio inicio en febrero, arrojaron un saldo muy positivo con capturas cercanas a 59.000 toneladas sobre la base de los buques con licencia de pesca de las Islas. La flota viguesa llega a capturar más de 100.000 toneladas al año entre las dos operaciones, en las que participan un millar de marinos, siendo los oficiales españoles, casi todos gallegos, y la marinería de diversas procedencias, destacando Indonesia, Malasia e India. La captura de calamar loligo supone en torno al 25 por ciento de las ventas en la UE de esta especie, donde los barcos vigueses, aunque con bandera de Malvinas, cuentan con el beneficio de explotar en solitario el caladero gracias a los acuerdos con los socios británicos. Así será durante los próximos 20 años.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    arrastreros españa islas malvinas licencias pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDía de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas
    Siguiente Noticia Gremios de Mar del Plata logran un incremento salarial del 60% para buques fresqueros de altura
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer año consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Proponen crear un comité para estudiar el impacto de la pesca ilegal británica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Estados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud

    Por Antonella24 de julio de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Tierra del Fuego advirtió a España, Corea del Sur y China por pesca ilegal en aguas próximas a Malvinas

    Por Antonella17 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar

    Por Antonella14 de julio de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Hoy, 5 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada

    Por Antonella5 de junio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Nuevo protocolo para prevenir la trata de personas a bordo de buques extranjeros

    Por Antonella29 de mayo de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Malvinas: Cierre anticipado de la temporada de calamar más floja de los últimos cinco años

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d