La Prefectura Naval Argentina (PNA) ha emitido una notificaci贸n oficial dirigida a la firma Pennisi, Bonoccorso y Malvica S.R.L. y a cualquier otra persona f铆sica o jur铆dica con inter茅s leg铆timo en el BP Sagrado Coraz贸n (Matr铆cula 01900), el cual naufrag贸 el 20 de agosto de 2016 en el canal de navegaci贸n del R铆o Chubut, en las coordenadas de latitud 20掳 23,234鈥 y longitud 065掳 03,815鈥.
Durante el incidente, al engancharse el cable de acero con parte de la estructura de los tangones del buque pesquero, el capit谩n realiz贸 una maniobra para liberar el barco, pero en plena bajante del r铆o por la bajamar, la quilla toc贸 el lecho provocando la varadura. Con el correr de los minutos y la bajante en curso, la embarcaci贸n comenz贸 a escorarse a su banda de estribor. Cuando la bajante m谩xima se complet贸, el barco se escor贸 totalmente en una banda.
Se trataba de un pesquero de 23 metros de eslora, que pesa aproximadamente 100 toneladas. Sin las herramientas adecuadas, sin un plan de contingencia y con la poca experiencia y presupuesto del personal de la empresa para encargarse del problema, el barco termin贸 hundido cuando subi贸 la marea.
Seg煤n lo establecido en la Disposici贸n de firma conjunta, se informa que los interesados cuentan con un plazo de treinta (30) d铆as, a partir de la publicaci贸n del edicto, para manifestar su oposici贸n ante la Autoridad Mar铆tima. En caso de que no se presente una oposici贸n razonable o no se manifieste ninguna respuesta dentro del plazo estipulado, la Prefectura conceder谩 la autorizaci贸n solicitada por la Direcci贸n General de Puertos, dependiente de la Secretar铆a de Pesca de la Provincia del Chubut, para proceder con la remoci贸n, extracci贸n y puesta a seco de la embarcaci贸n.
Dicha medida se fundamenta en el art铆culo 389 de la Ley Nro. 20.094 de Navegaci贸n, modificada por la Ley N掳 26.354, debido a que el buque representa un peligro para la preservaci贸n del ambiente y constituye un obst谩culo para la navegaci贸n, tal como se establece en el Art铆culo 17, inciso a), del mismo marco legal.
La permanencia del buque pesquero en estado de abandono y sin un plan concreto de salvamento ha generado no solo un peligro ambiental y de navegaci贸n, sino tambi茅n la interrupci贸n de los trabajos de dragado en la zona de astilleros, que aseguran la operatividad del puerto de Rawson.
La disposici贸n lleva la firma del Subprefecto Nacional Naval, Prefecto General Alejandro Pablo Annichini; del Director General de Seguridad Mar铆tima y Portuaria, Prefecto General Carlos Esteban Salaburu; y del Director de Polic铆a Judicial, Protecci贸n Mar铆tima y Puertos, Prefecto General Guillermo Figueredo. Adem谩s, el documento fue refrendado por el Prefecto Luis Dar铆o Catal谩n, de la Prefectura Rawson.
Cabe recordar que la remoci贸n fue solicitada en a帽os anteriores, y Prefectura proceder谩 a autorizar a la Direcci贸n General de Puertos de Chubut a ejecutar las tareas de extracci贸n. La medida podr铆a significar un avance tras a帽os de inacci贸n y responde a la prolongada ocupaci贸n del lecho del r铆o que dificulta la navegabilidad y la preservaci贸n del ambiente en el puerto de Rawson.
Con esta acci贸n, la Prefectura busca garantizar la seguridad de la navegaci贸n en el R铆o Chubut y prevenir posibles da帽os ambientales derivados de la permanencia del buque en el 谩rea.
