A bordo del guardacostas de PNA, GC-189 鈥淧refecto Garc铆a鈥, personal de la Direcci贸n de Protecci贸n Ambiental de la Prefectura, realiz贸 por espacio de diez d铆as un muestreo de las aguas del Canal de Beagle en la zona de la capital de Tierra del Fuego, Ushuaia.
La navegaci贸n fue el 谩mbito propicio para poner tambi茅n a prueba los equipos oceanogr谩ficos que adquiri贸 la Fuerza el a帽o pasado, en el marco de la Iniciativa Pampa Azul.
Se trata de una roseta oceanogr谩fica que posibilita estudiar la columna de agua a distintas profundidades, mientras que el CTD (Conductivity, Temperature and Depht, de acuerdo a sus siglas en ingl茅s), uno de los equipos m谩s usados en oceanograf铆a, permite conocer los tres par谩metros que describen las propiedades f铆sicas m谩s importantes del agua, como lo son la conductividad, la temperatura y la profundidad, adem谩s de la fluorescencia y el ox铆geno disuelto entre otras caracter铆sticas.
El CTD tambi茅n es utilizado en otras embarcaciones de la Prefectura, como ocurre con el motovelero 鈥淏ernardo Houssay鈥, tal como le cont贸 en su ocasi贸n el capit谩n de la embarcaci贸n prefecto Juan Pablo Cardiello a PESCARE: 鈥渉acemos estudios de la columna de agua, como por ejemplo con un radi贸metro (que mide y detecta y la intensidad de energ铆a t茅rmica). En el buque usamos redes de zoo y fitoplancton y se utiliza la roseta oceanogr谩fica CTD, que es un equipo que mide conductividad, temperatura y salinidad鈥.
Durante la campa帽a, se tomaron muestras de agua a dos profundidades, es decir en la superficie y en el fondo, para luego ser procesadas a bordo del Laboratorio M贸vil Oceanogr谩fico que posee el guardacostas 鈥淧refecto Garc铆a鈥.
El objetivo trazado para esta campa帽a era estudiar y conocer la abundancia, cantidad y calidad de los micropl谩sticos (MPs) en las aguas del Canal Beagle.
Del mismo modo trabajaron con investigadores del Centro Austral de Investigaciones Cient铆ficas (CADIC) para el fondeo de dos anclajes oceanogr谩ficos equipados con sensores y muestreadores aut贸nomos.
Los sensores/loggers adquieren datos de corrientes, propiedades del agua de mar, concentraci贸n y flujos de materia particulada, y los guardan en sus memorias internas hasta su futura recuperaci贸n.
鈥淎 trav茅s de las campa帽as de investigaci贸n, la Prefectura sigue sumando esfuerzos y recursos para el cuidado y protecci贸n del medio ambiente, buscando la visibilizaci贸n de una de las problem谩ticas mundiales actuales en contaminaci贸n y sus efectos negativos para el ambiente, organismos y la salud de las personas鈥, consignaron desde la Fuerza.
Desde la Fuerza y en otro orden de cosas, informaron sobre la visita del nuevo oficial de enlace de la Rep煤blica de Per煤 a las instalaciones del Edificio Guardacostas.
El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Gim茅nez P茅rez, recibi贸 en su despacho al nuevo oficial de enlace de la Direcci贸n General de Capitan铆as y Guardacostas de la Marina de Guerra del Per煤, capit谩n de fragata Jos茅 Luis Portal Burgos.
Asimismo, el representante peruano, de reciente asunci贸n en su cargo como oficial de enlace, mantuvo una reuni贸n con el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Alejandro Annichini, en audiencias que se llevaron a cabo en el edificio Guardacostas, donde las m谩ximas autoridades de la Fuerza y el oficial de enlace trataron temas de inter茅s para las instituciones a las que pertenecen e intercambiaron experiencias e informaci贸n sobre el quehacer diarios de las dos autoridades mar铆timas.
