• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Legislación

    Prefectura reduce más de 50 aranceles para embarcaciones deportivas y mercantes

    AntonellaPor Antonella31 de enero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Prefectura Naval Argentina anunció una reducción de más de 50 aranceles para embarcaciones deportivas y comerciales, con el objetivo de aliviar la carga tributaria y fomentar la actividad náutica. La medida incluye una rebaja del Valor Unidad de los Aranceles y disminuciones en tasas clave como la renovación de matrícula y la inscripción en el registro nacional. La pesca en su problemática, puede esperar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Prefectura Naval Argentina anunció una significativa reducción de más de 50 aranceles para embarcaciones deportivas y comerciales, con el objetivo de aliviar la presión tributaria sobre el sector. La medida se enmarca dentro de las políticas del Poder Ejecutivo Nacional orientadas a la reducción de la carga impositiva y la lucha contra la inflación.

    A través de la Disposición 117/2025, firmada por el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez, y publicada en el Boletín Oficial, la Autoridad Marítima Argentina redujo el Valor Unidad de los Aranceles a $286, monto que se utiliza como base para el cálculo de diversas tasas.

    La decisión responde a las necesidades del sector náutico y se alinea con modificaciones recientes en el Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE) y con las actualizaciones del índice de precios al consumidor. Entre los aranceles reducidos se encuentran la Tasa Fija Anual por Renovación de Matrícula, la inscripción de embarcaciones en la matrícula nacional y los costos por cambios de nombre o de motor de las naves.

    Por ejemplo, el costo del trámite para el cambio de nombre o de motor de una embarcación pasó de $15.330 a $8.580, mientras que la inscripción en la matrícula nacional bajó de $25.550 a $14.300.

    En el caso de la Tasa Fija Anual por Renovación de Matrícula, las embarcaciones deportivas de hasta 2 toneladas verán una reducción de $127.750 a $71.500, y aquellas de entre 3 y 4 toneladas, de $178.850 a $100.100. Asimismo, para buques mercantes de 2 a 6 toneladas, la tarifa disminuyó de $51.100 a $28.600.

    Esta modificación busca fomentar la actividad náutica, facilitando el acceso a los trámites esenciales y reduciendo los costos operativos para propietarios de embarcaciones deportivas y comerciales, aunque el sector espera que se avance en acortar los tiempos de espera y respuesta, para despachos electrónicos cuando se trata de puertos del litoral rioplatense uruguayo como destino.

    Por su parte, el sector productivo pesquero y comercial espera aún por modificaciones que aúnen esfuerzos en bajar tiempos administrativos en documentación, autorizaciones y el complejo sistema de gestion de seguridad, protocolo de normas y procederes que a veces no se ajustan a la realidad a bordo de un buque pesquero por cuanto su origen parte de imposiciones OMI para buques de porte mayor con navegaciones transoceánicas; de hecho en su origen el segmento pesquero como buques militares habían sido exceptuados de esta reglamentación que recién fue avalada por el Congreso de la Nación hace algunos meses atrás.

    Noticias relacionadas

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata
    LEGISLACIÓN — 16 DE OCTUBRE DE 2025

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata

    POR PESCARE — 16 DE OCTUBRE DE 2025 · 2 MINUTOS
    Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    LEGISLACIÓN — 14 DE OCTUBRE DE 2025

    Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen

    POR ANTONELLA — 14 DE OCTUBRE DE 2025 · 3 MINUTOS
    aranceles embarcaciones deportivas prefectura naval argentina reduccion de impuestos
    Noticia AnteriorCafrexport informó que no convalidará aumentos salariales atados al IPC
    Siguiente Noticia En un territorio sin ley: Se tocaron dos pesqueros españoles, uno debió ingresar a Montevideo
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Más sobre este tema

    Legislación 20 de enero de 2025

    Reforma integral del Régimen de Navegación: Reglamentaron la modernización y desregulación del REGINAVE

    Por Antonella20 de enero de 20255 Minutos
    Legislación 27 de noviembre de 2024

    Transformación del REGINAVE: Desregulación y digitalización para el impulso marítimo nacional. ¡Trámites inútiles, afuera..!

    Por Antonella27 de noviembre de 20244 Minutos
    Legislación 25 de mayo de 2024

    Presidente de la Comisión de Intereses Marítimos se reunió con máximas autoridades de la Prefectura

    Por Pescare25 de mayo de 20243 Minutos
    Legislación 24 de enero de 2025

    Se oficializó el Plan de Pagos del Canon por las CITC de Merluza Común

    Por Antonella24 de enero de 20254 Minutos
    Legislación 22 de enero de 2025

    Chile. Avanza en el Senado la nueva Ley de Pesca: Discordia y preocupación por impacto legal y socioeconómico

    Por Lalo Marziotta22 de enero de 20253 Minutos
    Legislación 31 de diciembre de 2024

    La Justicia declara inconstitucional el capítulo laboral del DNU 70/2023

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Legislación 27 de diciembre de 2024

    Actualizan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en todo el territorio argentino

    Por Pescare27 de diciembre de 20244 Minutos
    Legislación 19 de diciembre de 2024

    Chubut. Semáforo verde para la creación de la Sub Zona Franca de Trelew

    Por Pescare19 de diciembre de 20243 Minutos
    Legislación 19 de diciembre de 2024

    ACUMAR fortalece la gestión pública con la creación de un Comité de Control Interno

    Por Lalo Marziotta19 de diciembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.