La Prefectura Naval Argentina anunci贸 una significativa reducci贸n de m谩s de 50 aranceles para embarcaciones deportivas y comerciales, con el objetivo de aliviar la presi贸n tributaria sobre el sector. La medida se enmarca dentro de las pol铆ticas del Poder Ejecutivo Nacional orientadas a la reducci贸n de la carga impositiva y la lucha contra la inflaci贸n.
A trav茅s de la Disposici贸n 117/2025, firmada por el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Gim茅nez P茅rez, y publicada en el Bolet铆n Oficial, la Autoridad Mar铆tima Argentina redujo el Valor Unidad de los Aranceles a $286, monto que se utiliza como base para el c谩lculo de diversas tasas.
La decisi贸n responde a las necesidades del sector n谩utico y se alinea con modificaciones recientes en el R茅gimen de la Navegaci贸n Mar铆tima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE) y con las actualizaciones del 铆ndice de precios al consumidor. Entre los aranceles reducidos se encuentran la Tasa Fija Anual por Renovaci贸n de Matr铆cula, la inscripci贸n de embarcaciones en la matr铆cula nacional y los costos por cambios de nombre o de motor de las naves.
Por ejemplo, el costo del tr谩mite para el cambio de nombre o de motor de una embarcaci贸n pas贸 de $15.330 a $8.580, mientras que la inscripci贸n en la matr铆cula nacional baj贸 de $25.550 a $14.300.
En el caso de la Tasa Fija Anual por Renovaci贸n de Matr铆cula, las embarcaciones deportivas de hasta 2 toneladas ver谩n una reducci贸n de $127.750 a $71.500, y aquellas de entre 3 y 4 toneladas, de $178.850 a $100.100. Asimismo, para buques mercantes de 2 a 6 toneladas, la tarifa disminuy贸 de $51.100 a $28.600.
Esta modificaci贸n busca fomentar la actividad n谩utica, facilitando el acceso a los tr谩mites esenciales y reduciendo los costos operativos para propietarios de embarcaciones deportivas y comerciales, aunque el sector espera que se avance en acortar los tiempos de espera y respuesta, para despachos electr贸nicos cuando se trata de puertos del litoral rioplatense uruguayo como destino.
Por su parte, el sector productivo pesquero y comercial espera a煤n por modificaciones que a煤nen esfuerzos en bajar tiempos administrativos en documentaci贸n, autorizaciones y el complejo sistema de gestion de seguridad, protocolo de normas y procederes que a veces no se ajustan a la realidad a bordo de un buque pesquero por cuanto su origen parte de imposiciones OMI para buques de porte mayor con navegaciones transoce谩nicas; de hecho en su origen el segmento pesquero como buques militares hab铆an sido exceptuados de esta reglamentaci贸n que reci茅n fue avalada por el Congreso de la Naci贸n hace algunos meses atr谩s.
