• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Preocupante. Argentina cada día más alejada del mundo, hoy las navieras exigen pago afuera del país

    PescarePor Pescare28 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El impacto de un pais cada dia mas alejado del mundo genera preocupación en el ambiente exportador. Tres navieras exigen los pagos por fletes marítimos con cuentas en el exterior.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Navieras piden que los pagos de fletes se hagan en cuentas registradas fuera de la Argentina. Se deberán tramitar permisos para girar divisas.

    De acuerdo a lo que consignó el sitio “NA”, tres de las principales compañías marítimas del mundo que operan con empresas exportadoras argentinas realizaron una exigencia: se deberán pagar los costos de los fletes mediante depósitos en dólares en cuentas en el exterior de nuestro país.

    La determinación de las navieras fue tomada luego que el Banco Central de la Argentina, difiriera por 90 días los pagos de fletes a empresas vinculadas, de acuerdo a lo plasmado en la comunicación “A 7746”, por lo cual, grandes compañías de transporte marítimo y logística internacional anticiparon que dejarán de cobrar sus fletes en la Argentina, por lo que los exportadores locales tendrán que tramitar permisos especiales de importación para girar divisas a una cuenta extranjera o bien conseguir otras alternativas de pago.

    Las tres principales compañías marítimas que operan con nuestro país, tal el caso de Maersk, Hamburg Sud y Hapag-Lloyd, ya han informado a la mayoría de sus clientes de su exigencia.

    Vale destacar que hasta hace poco más de un mes, los fletes podían abonarse en pesos, tras lo cual las navieras accedían al mercado de cambios para girar las divisas a sus respectivas casas matrices.

    Maersk, que opera puntualmente con el puerto de Mar del Plata, informó que “con base en las recientes medidas tomadas por el Banco Central en relación con las transferencias internacionales de divisas que afectan los servicios de envío que presta Maersk, te informamos que a partir del 15 de mayo de 2023 todas las facturas de los envíos a Argentina serán pagaderas en origen».

    De todos modos existiría la posibilidad de que los proveedores paguen los servicios en el exterior del país, aunque los operadores locales creen que terminarán haciéndose cargo de acordar a un precio los fletes y esperar hasta unos dos meses para obtener las divisas.

    Otro punto saliente de la información es que además del diferimiento de los pagos de las empresas de transporte internacional, el Banco Central sumó lo que podría considerarse otra traba la semana pasada con la comunicación “A 7771”, donde quedó establecido que los pagos de fletes al exterior deberán tramitar un permiso de importación de servicios (SIRASE) ante la secretaría de Comercio, permiso que podría llegar a tener una demora de hasta 60 días.

    Hasta fines del mes pasado las agencias marítimas estimaban sus costos con un tipo de cambio un 5% por encima del dólar importador que era $ 244,50, pero a raíz de los cambios, los servicios pasaron a cobrarse con un dólar de valor $ 350 aproximadamente, lo que implica una brecha cambiaria cercana al 40%, generando preocupación en la actividad, de acuerdo a lo que manifestaron desde las Cámaras de Comercio Exterior, resaltando además que ya los fletes han tenido un incremento en los últimos días.

    Estas nuevas medidas han generado que desde el sector, consideren que a corto plazo podría interrumpirse la fluidez de la cadena logística, con un importante impacto en la operatoria comercial, principalmente en las Pequeñas y Medianas Empresas que no tienen la infraestructura ni la capacidad financiera para pagar en origen los fletes.

    Desde el sector gubernamental argentino justificaron las medidas por las crecientes denuncias impulsadas por la Aduana para controlar la sobrefacturación, sobro todo en el rubro fletes.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    dólares exportaciones giro de divisas Hamburg Sud Hapag-Lloyd logistica maersk navieras pago de fletes pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEnfrentando el desafío: El impacto de los motores de combustible en la industria pesquera
    Siguiente Noticia Explotación Offshore. Insólito. Uruguay hace reclamos en aguas territoriales argentinas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando