• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    Prevalece el Vannamei en las importaciones chinas

    PescarePor Pescare22 de septiembre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    China sigue privilegiando precio antes que la calidad. Es en definitiva el analisis rapido de lo que surge de los numeros de sus importaciones. El Vannamei inunda el mercado chino, presiona a la baja al langostino salvaje y austral y genera distorsion en los mercados mundiales. Europa, ante la misma situación no va en rezago. Ante bolsillos crocantes, la variable de ajuste es el precio y sobre todo, la calidad. El paladar, puede esperar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    China batió el récord de importaciones de camarones y langostinos. Así lo indicó la FAO a través de un informe. Quien más exporta sigue siendo Ecuador y continúa en aumento.

    Argentina, con importante merma en el año 2022, repunta fuerte, en los primeros 9 meses del corriente año.

    La publicación de FAO es una segunda actualización del informe “Globefish Highlights” de estadísticas 2022, donde se destacan las importaciones récord de China en camarones y langostinos año 2022.

    El informe marca que mientras que las importaciones se mantuvieron bajas en los grandes mercados tradicionales de América del Norte, Europa y Japón, se mantuvieron en aumento en China durante el primer trimestre de 2023.

    Vale destacar que China fue en el año 2022 el importador número uno de camarón en todo el mundo privilegiando el Vannamei ecuatoriano (Ecuador lleva 915.000 toneladas esportadas entre enero y septiembre 2023) donde tiene un convenio bilateral de comercio que impulsó fuerte la actividad productora de ese país.

    Como principal mercado de importación, el volumen de importaciones en China alcanzó cerca de 1 millón de toneladas, superando a otro grande como lo es Estados Unidos, e incluso a toda Europa, dato no menor.

    Los datos sobre la producción de camarón cultivado en China confirmaron un déficit en el país en 2022, por eso para satisfacer la creciente demanda de los consumidores, las importaciones en 2022 aumentaron un 44%.

    Los diez principales países exportadores a China aumentaron sus ventas, tal el caso de las  importaciones de Ecuador, el cual es el proveedor número uno y que le posibilita a nivel país tener una economía sostenida en ese aspecto, hizo que las ventas aumentaran en un llamativo y envidiable 49%.

    Justamente el camarón ecuatoriano –también denominado vannamei- tuvo una participación de casi el 60% en las importaciones totales de China, mientras que la India y Vietnam fueron los países que siguieron en el orden de los proveedores, aunque otros registraron importantes ventas al país asiático tal el caso de Canadá, Groenlandia, Tailandia, Arabia Saudita, Argentina e Indonesia.

    A su vez vale también consignar que entre la República de Ecuador y la República Popular de China, existe desde el mes de mayo un Tratado de Libre Comercio, lo que les posibilita la reducción de aranceles para el 99% de las actuales exportaciones desde Ecuador hacia China, destacándose principalmente la venta de productos agropecuarios, pero sobre todo los referidos a la pesca tal el caso del langostino vannamei.

    Un dato tampoco menor es que el langostino vannamei, en la actualidad abona al ingresar al mercado chino un arancel que va desde el 5% al 7%, y que cuando el Tratado de Libre Comercio entre en vigencia será aún más beneficiado con la eliminación total de aranceles parte de los asiáticos –de acuerdo al tipo de producto, esa desgravación será inmediata o de manera gradual, llegando al 0% en el lapso de 10 años-.

    FAO también indicó en su publicación que es muy probable que la producción en la región asiática durante la primera mitad de 2023 sea baja dado que los costos de producción del camarón de cultivo, aumentaron entre un 15% y un 20% desde el año 2022, por lo que estos costos no están por el momento siendo compensados por los mercados.

    Lo que pretende el país gobernado por Guillermo Lasso es producir 1,4 millones de toneladas de vannamei, para así mantener un millón de toneladas de exportaciones en el presente año.

    A nivel global, el mercado mundial se mantuvo débil durante el primer trimestre de 2023, en comparación con el 2022, donde las importaciones disminuyeron en la mayoría de los mercados a nivel mundial, pero claro, la excepción ha sido China, donde aumentaron un 33% entre enero y marzo de este año.

    El informe de FAO también pone en relieve que los precios de exportación del vannamei que es  cultivado en América Latina y Asia siguieron bajo presión, especialmente en los mercados occidentales, aunque señala que los precios del langostino salvaje y austral argentino capturado en el mar, comenzaron a aumentar a partir de marzo de 2023, particularmente en los tamaños más grandes.

    El “Globefish” al que se hace mención es la unidad en el Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO, que es responsable por la información y los análisis sobre comercio y mercados internacionales de productos pesqueros y está financiado conjuntamente por fondos del programa Regular de la FAO y contribuciones adicionales de sus asociados, teniendo como objetivo el seguir mejorando el sector pesquero, en particular en los países en desarrollo y en transición.

    La misión trazada se basa en poner en acción su misión, a través de la recolección, evaluación, análisis y diseminación de información actualizada de los mercados y el comercio pesquero mundial, compartida a través de publicaciones clave tal el caso del informe que referenciamos en esta nota.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    China estadistica Fao fao langostino pleoticus muelleri vannamei
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa AFIP mediante la Resolución Nro.5419/2013 parametrizó el procesado del langostino
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2023. CITC y fin de zafra de langostino en aguas nacionales
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Argentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El pacto global está a pasos de entrar en vigor

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos
    Comercio Internacional

    Trump reaviva tensiones comerciales: Amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto

    Por Antonella17 de julio de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Ecuador rompe récords históricos en la industria camaronera global

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china

    Por Pescare23 de junio de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Mar del Plata consolida su rol como hub logístico con un crecimiento del 85% en exportaciones

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    China firma convenio con Brasil para importar pescados y mariscos de origen salvaje

    Por Antonella3 de mayo de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    La Cámara de Exportadores y su firme defensa de la competitividad: La exclusión del sector pesquero y un llamado a corregir inequidad fiscal

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Grave. Si la guerra arancelaria persiste, el mundo comercial se encamina hacia su mayor retroceso

    Por Pescare17 de abril de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    ¿El fin de la globalización?: Giro proteccionista de Trump y búsqueda de un Tratado de Libre Comercio de Milei

    Por Pescare5 de abril de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Cámaras y SOMU se pusieron de acuerdo: Se destraba el conflicto y la flota congeladora inicia zafra 2025
    • Mar del Plata. Desde hoy el servicio de estibaje y alistamiento cuesta un 9% más
    • Conciliación obligatoria en el conflicto entre SOMU y la flota amarilla de Chubut
    • Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable
    • Tras la dimisión de Pablo Cortese, el Gobierno deposita en María Beatriz Giraudo la conducción del SENASA
    • Exploración en Cañón Submarino Mar del Plata: Una ventana en vivo al abismo marino que deslumbra en redes y ciencia
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando