La misma se llev贸 a cabo en las instalaciones del Instituto donde el flamante subsecretario convoc贸 a representantes gremiales de los sindicatos donde est谩n nucleados los trabajadores a los cuales se les ha vencido su contrato el 煤ltimo 31 de diciembre.
L贸pez Cazorla se mostr贸 firme en su decisi贸n de extender al menos por 90 d铆as los contratos de quienes ya hab铆an quedado con su v铆nculo laboral concluido, comprometi茅ndose a revisar la forma de manejo de los mismos y espec铆ficamente que tareas realizan, algo que se hab铆a cuestionado desde el 谩rea de Bioeconom铆a, cartera que ahora alberga a la subsecretar铆a de pesca.
Fuentes confiables le dijeron a esta Editorial que los 鈥渙bservados鈥 son 23 trabajadores, aunque de acuerdo a la misma fuente son necesarios en sus tareas. 鈥Es m谩s estar铆amos necesitando m谩s gente para dejar los equipos de trabajo completos鈥, contrariamente a lo que se hab铆a instalado desde la esfera estatal que sobra gente.
鈥El 99% son imprescindibles de la gente que estaba trabajando. No est谩n 鈥榗alentando una silla鈥 ni mucho menos. No est谩n porque son amigos. Puede pasar en otras reparticiones p煤blicas, ac谩 no鈥, dijo en un tono firme ante la consulta de PESCARE.
En resumen, L贸pez Cazorla se comprometi贸 a darle continuidad a quienes hoy ya tienen su contrato vencido, llevar谩 el tema al 谩rea de Bioeconom铆a y lo plantear谩 en el seno del Consejo Federal Pesquero que tiene prevista su primera sesi贸n de este a帽o el pr贸ximo mi茅rcoles y jueves de la semana pr贸xima.
Aun sin tomar contacto con la prensa de manera oficial, el subsecretario 鈥渃onfes贸鈥 en el encuentro con el personal del INIDEP y delegados gremiales que no era el momento ideal para asumir el cargo dado la situaci贸n que vive hoy el sector pesquero, pero que ten铆a el entusiasmo, la fuerza y el conocimiento para poder resolver problemas que hered贸 y lo que d铆a a d铆a va surgiendo en este pr谩cticamente 鈥渉ora a hora鈥 que vive todo el entramado de la pesca argentina.
Adem谩s seg煤n pudo conocer esta Editorial, fue consultado quien o cuando asumir谩 el nuevo director del Instituto, habida cuenta que el Lic. Oscar H. Padin renunci贸 a su cargo, entendiendo que como hab铆a sido designado por la gesti贸n de gobierno anterior, deb铆a dar un paso al costado, aunque nos consta que sigue colaborando en las cuestiones que es consultado por el personal, muchos de ellos designados en su propia gesti贸n.
Asimismo el subsecretario pesquero se interioriz贸 de la forma de trabajo de los buques de investigaci贸n del INIDEP, solicitando tambi茅n se le informe cuales son las campa帽as previstas y los distintos trabajos que se deben realizar en las embarcaciones, informaci贸n que le fue proporcionada para su estudio.
Adem谩s realiz贸 una recorrida por el Instituto haciendo una minuciosa observaci贸n de cada 谩rea y preguntando sobre la manera en que trabajan los empleados de planta permanente, haciendo hincapi茅 en cada sector y consultando sobre temas puntuales.
鈥淣o nos est谩n haciendo falta 23 personas, nos est谩n haciendo falta 50 m谩s. Si se sacan a esos 23, despu茅s vamos a necesitar 73. Eso tambi茅n se le explic贸 al subsecretario鈥, le confiaron a PESCARE desde dentro del Instituto.
Est谩 claro que la participaci贸n y la experiencia acumulada de parte de L贸pez Cazorla proviene de la provincia m谩s chica del territorio nacional, donde las determinaciones se manejan de otra manera que en otras de mayor superficie 鈥搚 por ende m谩s 谩reas y gente involucrada- como puede ser Buenos Aires.
En la tarde de este jueves, el subsecretario recibir谩 a las c谩maras empresarias del sector pesquero y seguramente tambi茅n a los gremios quienes les trasladar谩n la preocupaci贸n que embarga al arco pesquero.
鈥淢e parece una buena pol铆tica lo de extender los contratos. De esa manera se tratar谩 de hacer las campa帽as de investigaci贸n que se necesitan. Y no es que las necesita el Instituto, las necesita el pa铆s por la importancia que tiene la pesca鈥, asegur贸 la misma fuente consultada.
