• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    Prorrogan plazos de títulos para oficiales y marinería

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira2 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se extiende el plazo de prórroga correspondiente a títulos, certificados y refrendos para Oficiales y Marineros. Si bien el plazo de prórroga no es muy extenso, posibilitará que se continúe con la regulación de los mismos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte, en su carácter de Autoridad de Aplicación del Decreto nro. 572/94 – Reglamento de Formación y Capacitación del Personal Embarcado de la Marina Mercante (REFOCAPEMM), autorizó con carácter de excepcional la extensión del plazo de prórroga correspondiente a los Títulos, Certificados y Refrendos cuyos vencimientos operaron durante los años 2020, 2021 y 2022.

    La nota firmada por el Subsecretario Leonardo Esteban Cabrera Domínguez, de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante que depende de la cartera que conduce Alexis Guerrera indica que en relación a las exigencias para el cumplimiento de los trámites que el personal de la Marina Mercante Nacional debe realizar para el mantenimiento de sus Títulos, y luego de realizar un análisis de la situación y ver que se continúa con una problemática al respecto, la Subsecretaría a raíz de la aplicación de los decretos del Poder Ejecutivo Provincial y en referencia a la Emergencia Sanitaria producida desde el año 2020, ha otorgado prórrogas.

    Estas últimas son en referencia a los diferentes trámites que se debían realizar respecto a los Títulos y Certificados emitidos, tanto por la Armada Argentina como por la Prefectura Naval Argentina, con la premisa de no interrumpir la continuidad laboral y preservar las fuentes de trabajo del personal embarcado.

    Entre otros considerandos, la nota emitida indica que con el objetivo de impulsar el reordenamiento del Sistema que abarca los diversos aspectos relacionados con la titulación y habilitación del Personal de la Marina Mercante, y contribuir al cumplimiento de las exigencias nacionales e internacionales y especialmente en las medidas excepcionales que debieron adoptarse para paliar la mencionada emergencia sanitaria, se aprecia conducente aplicar una serie de medidas que tienda a recomponer la situación planteada.

    En tal sentido, el personal embarcado de la Marina Mercante dividido en:

    • El personal que se halle en posesión de Títulos sin vencimiento, expedidos con anterioridad al 1° de enero del 2011, conforme a lo establecido en la Resolución JEMGA Nº 317/10; y
    • Aquellos profesionales que se encuentren comprendidos dentro de las prórrogas otorgadas oportunamente por esta Subsecretaría.

    En ambos casos deberán realizar la correspondiente validación/reexpedición ante la mencionada Subsecretaría de Formación y Titulación de la Armada Argentina.

    De acuerdo a lo manifestado por la Prefectura Naval Argentina, se consensuó, que para el caso de no haber iniciado aún el trámite que le correspondiera, en oportunidad de su concurrencia para el Censo que dicho organismo realizara, podrán presentar un Acta de Compromiso en carácter de declaración jurada del tripulante, donde deberá constar el compromiso de éste de iniciar la validación/reexpedición, cuyo modelo será incorporado a las páginas oficiales de los organismos competentes.

    Destacan además que la Prefectura Naval Argentina manifestó en la misiva remitida a la Subsecretaría, el incumplimiento de las formalidades citadas (validación/reexpedición y/o censo), se constituirán en causales de invalidación del Título/Certificado y como consecuencia darán lugar a la Inhabilitación por parte de la Prefectura Naval Argentina, tal como dicho organismo señaló oportunamente a través de una nota.

    De acuerdo a este disposición, el cronograma de las prórrogas autorizadas en el ámbito fluvial y de la pesca queda conformado de la siguiente manera:

    1. Prorrogar hasta el 31 de julio de 2022 todos los Títulos y Certificados de Oficiales y Marineros que hayan vencido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 inclusive, siempre que se haya presentado la documentación correspondiente con anterioridad al 31 de julio de 2022.

    2. Prorrogar por 18 meses desde la fecha de vencimiento todos los Títulos y Certificados de Oficiales y Marineros que hayan vencido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2021 inclusive, siempre que se haya presentado la documentación correspondiente con anterioridad al 31 de julio de 2022.

    3. Prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2022 todos los Títulos y Certificados de Oficiales y Marineros que hayan vencido entre el 1° de julio y el 31 de diciembre de 2021 inclusive.

    4. Prorrogar por 12 meses desde la fecha de su vencimiento todos los Títulos y Certificados de Oficiales y Marineros que hayan vencido o venzan entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2022 inclusive.

    Para acogerse al beneficio de la prórroga en caso de corresponder, el tripulante deberá presentar el formulario de “Declaración jurada” debidamente completado y firmado.

    Esta “declaración jurada” será exigida para realizar el censo que la Prefectura Naval Argentina llevará a cabo en el corriente año.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina capacitación pesca prórroga títulos pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCamarón de cultivo. Panorama mundial
    Siguiente Noticia Misterio narco en el canal de acceso a Ing. White
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando