• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Prospección de langostino suspendida hasta nuevo aviso

    AntonellaPor Antonella24 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Subsecretaría de Pesca suspendió oficialmente la prospección de langostino en las subáreas 4 y 5 de la ZVPJM debido a condiciones climáticas adversas. La flota no logró iniciar tareas y la campaña quedó trunca. Hasta nuevo aviso, no se autorizará la pesca comercial del recurso en esa zona.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Subsecretaría de Pesca de la Nación informó a la Prefectura Naval Argentina mediante nota NO-2025-67276924-APN-DNCYFP%MEC, la suspensión formal de la prospección de langostino (Pleoticus muelleri) en aguas nacionales, prevista originalmente para el 18 de junio en las subáreas 4 y 5 de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM).

    Mediante una nota dirigida al Departamento Policía Auxiliar Pesquera, firmada por la autoridad competente, se comunicó que “la citada prospección ha quedado suspendida hasta nuevo aviso debido a motivos operativos, vinculados a condiciones climáticas adversas que impidieron la realización efectiva de las tareas de pesca”.

    Tal como se venía informando, la flota fresquera, principal inscripta en este segundo llamado, no logró iniciar las maniobras previstas debido al temporal que azotó la zona con vientos sostenidos del sudoeste de hasta 50 nudos y mar fuerza 7. Las embarcaciones debieron buscar resguardo sin haber podido efectuar lances, por lo que técnicamente la prospección nunca comenzó.

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    La notificación oficial también deja en claro que “hasta tanto no se lleve adelante una nueva prospección con resultados positivos, no podrá autorizarse la apertura a la pesca comercial del recurso en las subáreas mencionadas”. De este modo, se ratifica la obligatoriedad de cumplir con los días efectivos de búsqueda antes de habilitar cualquier explotación comercial.

    La decisión profundiza la incertidumbre en el sector, que había logrado, no sin tensiones gremiales y empresarias, habilitar el operativo exploratorio días atrás. Sin embargo, la combinación entre condiciones meteorológicas extremas y una habilitación emitida «a la ligera» y con escaso margen operativo dejó a la flota fuera del área y sin capturas.

    La paralización de la campaña de langostino en aguas nacionales, a la espera de una mejora climática y de la reprogramación del operativo, no solo expone la fragilidad de la planificación estatal, sino que desnuda una alarmante descoordinación entre organismos que deberían anticipar —y no padecer— las condiciones del mar argentino. Que semejante contingencia haya sido subestimada, generando costos operativos millonarios para empresas que movilizan recursos humanos y logísticos de magnitud, constituye una muestra elocuente de imprevisión estructural. En un país donde la pesca representa una de las pocas actividades con capacidad real de generación de divisas, el inicio de temporada queda cautivo de un sistema que oscila entre la desidia y la improvisación, mientras el sector privado paga las consecuencias de un Estado que no ejerce su rol rector con rigor técnico ni con responsabilidad estratégica.

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero demora inicio langostino nota pesca suspensión prospección temporada de langostino en Aguas Nacionales 2025 zvpjm
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales
    Siguiente Noticia Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Profand invertirá 70 millones de euros y garantizará empleo en Puerto Madryn

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    La industria pesquera exige al Gobierno quedar exenta de derechos de exportación

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Vieira Patagónica: Establecen Captura Máxima Permisible en la Unidad de Manejo A para el 2026

    Por Antonella22 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 26/2025: Cambios en la pesquería de langostino para congeladores

    Por Pescare19 de septiembre de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.11/2025: Congeladores amplían la producción de colas de langostino hasta 2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20254 Minutos
    Administración

    Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones

    Por Pescare17 de septiembre de 20254 Minutos
    Administración

    Apelaron la creación de la Reserva Social de langostino para Río Negro

    Por Antonella8 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    Vidal remueve a la Secretaria de Pesca y designa a Stefanía Grant en medio de la crítica situación laboral de Puerto Deseado

    Por Lalo Marziotta8 de septiembre de 20254 Minutos
    Administración

    La temporada de centolla en el Área Sur comenzará el 15 de octubre con CMP provisoria

    Por Antonella8 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas
    • Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego
    • El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA
    • Profand invertirá 70 millones de euros y garantizará empleo en Puerto Madryn
    • Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval
    • Grupo SPI amplia su astillero en Caleta Paula
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando