• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Controles

    Prueba piloto en Chile para fiscalizar la pesca con Inteligencia Artificial

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira29 de junio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Si le faltaba poco a la pesca mundial es que la controlen con inteligencia artificial. Bueno, Chile esta implementando un modelo para fiscalizar y controlar la actividad utilizando esta tecnología.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Proyectan el uso de la inteligencia artificial para la fiscalización pesquera. Por el momento es una prueba piloto de certificación remota de especies pelágicas.

    Días atrás dábamos cuenta a través de PESCARE  que a través de los avances meteóricos que está registrando la inteligencia artificial en la pesca en gran parte del mundo, hoy vuelve el tema sobre la revolución en la implementación de estos modelos en la fiscalización pesquera de Chile.

    A esta revolución tecnológica, se suman ahora países cercanos al nuestro, tal el caso de Chile, donde a través de la IA, pretenden tener múltiples aplicaciones en el ámbito pesquero y acuícola, de acuerdo a las conclusiones a las que arribaron en el Simposio sobre el Uso de Inteligencia Artificial en la Fiscalización Pesquera.

    Durante siete años, varias instituciones participaron de un proyecto piloto de certificación remota de especies pesqueras pelágicas embarcadas, aplicado en forma experimental en la pesquería del jurel, de la sardina común y de la anchoveta, implementación que hicieron en la industria pesquera a través de dos empresas.

    Uno de los académicos de la Universidad de Concepción (Chile) Mauricio Urbina destacó que “nos deja un sistema de revisión, conectado a un sistema de inteligencia artificial, que nos permite tener pórticos de fiscalización pesquera en todos los puntos de desembarque de Chile, que son capaces de censar qué se desembarca y clasificarlo en tiempo real”.

    Estos pórticos cuentan con cámaras, cuyas imágenes son analizadas espectralmente a través de algoritmos que permiten la identificación precisa de las especies de manera precisa.

    Esas imágenes son transmitidas vía streaming hacia los servidores donde se encuentran instalados los software especializados que, prácticamente en tiempo real, reconocen las especies, mide tallas y estima el peso de cada espécimen detectado.

    La transmisión de datos e imágenes se puede ver de manera simultánea en la sala de monitoreo de certificación de SERNAPESCA (Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Chile), permitiendo así una fiscalización instantánea.

    Urbina comentó además que “lo que está censando SERNAPESCA actualmente, sin este sistema de IA, es alrededor del 0,1% de lo que se desembarcar; y el pórtico añade un 22% aumentando la capacidad y nos permite censar con mucha mayor certidumbre lo que se está desembarcando”.

    Por su lado, el director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de la Consultora SICPA Jorge Trujillo, comentó que “empezamos a probar distintas tecnologías, a trabajar con la Universidad de Concepción, con quienes tenemos una alianza para la innovación y el desarrollo de aplicaciones tecnológicas. Con este proyecto demostramos que se puede utilizar la IA en el análisis de imágenes tomadas en ambientes industriales, para poder hacer una captura de información y una mejor toma de decisiones en el proceso de fiscalización de SERNAPESCA”.

    Otra de las voces escuchadas fue la de Pablo Ortiz, sub director del Servicio Nacional quien manifestó: “nosotros como servicio queremos implementar esto junto con la industria, en un proyecto tipo de adhesión voluntaria; para que finalmente, en un par de años hacer  obligatorio el uso de esta tecnología para los desembarques. Una de las conclusiones de este proyecto fue de que tiene aplicación, tanto en otras pesquerías, como en el área de acuicultura, en las diferentes problemáticas que tenga la industria, como puede ser el conteo de peces en la acuicultura o el conteo de cáligus o piojos de mar en los salmones”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chile controles Inteligencia Artificial pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMiembros, asesores, biólogos y el presidente de la CTMFM de visita por instituciones ligadas a la pesca en nuestra ciudad
    Siguiente Noticia Quedó abierta la inscripción para la próxima edición de Conxemar 2023
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Controles

    Intiman a la empresa propietaria del buque “Joseph Duhamel” a removerlo del muelle de Puerto Madryn

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Controles

    Control de la flota extranjera en la milla 201: Presencia, tecnología y estrategia contra la pesca ilegal

    Por Antonella7 de junio de 20254 Minutos
    Controles

    Argentina y Chile impulsan la cooperación marítima en un nuevo mecanismo de diálogo oceánico

    Por Antonella31 de mayo de 20252 Minutos
    Controles

    Estados Unidos investiga las banderas de conveniencia. Argentina abre el cabotaje a buques extranjeros

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Controles

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalización pesquera digital con apoyo de la FAO

    Por Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Controles

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos
    Controles

    Gremios pesqueros denuncian intento de reducción salarial y exigen mayor transparencia en las descargas

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Controles

    Imprudencia Náutica: Prefectura identificó a un hombre por maniobras peligrosas cerca de lobos marinos

    Por Pescare29 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando