• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Puerto Deseado en crisis: Colapso operativo, aislamiento institucional y p茅rdida de competitividad

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta21 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Uno de los puertos por excelencia de la Patagonia Argentina en un enclave que podr铆a modificar las condiciones laborales futuras. Hoy, hay elecciones en el Sindicato Unido de Estibadores de Puertos Patag贸nicos (SUEPP).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Puerto Deseado atraviesa una de las etapas m谩s cr铆ticas de su historia reciente. La actividad portuaria, que durante a帽os fue un pilar central de la econom铆a local y regional, se encuentra hoy profundamente deteriorada. La p茅rdida de su categor铆a exportadora, el retiro de empresas del sector pesquero y el desv铆o de buques hacia otros puertos patag贸nicos son manifestaciones concretas de un proceso de declive que lleva, al menos, a帽os de consolidaci贸n y eclosi贸n.

    En este per铆odo, los conflictos sindicales recurrentes, sumados a la falta de interlocuci贸n entre el gremio de estibadores (SUEPP), el sector empresarial y las autoridades provinciales, han generado un aislamiento operativo e institucional del puerto. El no acatamiento sistem谩tico de las conciliaciones obligatorias dictadas por la autoridad laboral, junto con la ausencia de instancias paritarias y un creciente nivel de precarizaci贸n, han comprometido seriamente la sostenibilidad de la actividad portuaria en la ciudad. Las empresas optaron por elegir otros puertos menos conflictivos.

    Actualmente, los trabajadores enfrentan un cuadro complejo: jornadas laborales extendidas, p茅rdida progresiva del poder adquisitivo, ausencia de negociaci贸n colectiva y una representaci贸n gremial fuertemente cuestionada, tanto desde el 谩mbito empresarial como desde sectores internos del propio sindicato. La actual conducci贸n del SUEPP se encuentra en situaci贸n judicializada y sin canales formales de di谩logo con los principales actores del sistema portuario. La situaci贸n es compleja y el entorno dif铆cil para atraer inversiones que mantengan las fuentes laborales en lo alto del esquema portuario.

    En t茅rminos operativos, la situaci贸n se ha visto agravada por el desv铆o masivo de buques hacia los puertos de Rawson, Madryn y Camarones, donde las condiciones laborales y la previsibilidad operativa han resultado m谩s estables para los armadores y las empresas log铆sticas. A pesar de que el recurso langostino presenta un rendimiento biol贸gico superior al 40% en esta temporada, Puerto Deseado no logra atraer actividad debido a la falta de condiciones m铆nimas para garantizar la continuidad de las operaciones.

    Desde el punto de vista institucional, el puerto ha perdido presencia en las decisiones del consorcio portuario y ha visto frustrados m煤ltiples intentos de reactivaci贸n. La falta de integraci贸n efectiva entre los trabajadores organizados, el gobierno provincial y el sector empresarial ha debilitado la estructura necesaria para sostener la actividad exportadora.

    En este contexto, las elecciones sindicales que se celebran hoy, 21 de abril, adquieren una relevancia inusualmente alta. No s贸lo se define la conducci贸n del sindicato de estibadores, sino que se establece un punto de inflexi贸n respecto al rumbo que podr谩 tomar el puerto en los pr贸ximos a帽os. De no mediar un cambio profundo en las formas de conducci贸n y representaci贸n gremial, la proyecci贸n de recuperaci贸n en el corto plazo se vuelve altamente incierta.

    Por su parte, el gobierno provincial ha anunciado recientemente un paquete de inversiones destinadas a reactivar la infraestructura portuaria, pero su ejecuci贸n queda condicionada a que se restablezcan condiciones b谩sicas de operatividad y di谩logo institucional. Sin estos elementos, las posibilidades de concreci贸n efectiva de los anuncios se ven limitadas.

    Puerto Deseado cuenta a煤n con recursos naturales y una localizaci贸n estrat茅gica en la econom铆a mar铆tima del pa铆s. Sin embargo, el deterioro acumulado en su entramado institucional, laboral y empresarial impide, al d铆a de hoy, que estos factores puedan ser capitalizados.

    La situaci贸n del puerto exige medidas urgentes, racionales y sostenidas en el tiempo. La reconstrucci贸n del sistema operativo y la recomposici贸n de relaciones laborales ser谩n fundamentales si se busca revertir el proceso de desindustrializaci贸n y p茅rdida de competitividad que afecta actualmente a uno de los principales enclaves mar铆timos de la Patagonia argentina.

    Relacionado

    elecciones gremios puerto deseado SUEPP SANTA CRUZ
    Noticia AnteriorEl INDEC informa super谩vit de la Balanza Comercial de U$S323M en Marzo de 2025
    Siguiente Noticia Emergencia en el R铆o de la Plata: Salvaron a la tripulaci贸n de un remolcador que se hund铆a
    Lalo Marziotta

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Gremios 13 de noviembre de 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20254 Minutos
    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechaz贸 la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firm贸 incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y C谩maras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial 鈥渞azonable鈥 y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reuni贸n del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducci贸n de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.