• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Reconocimiento a la excelencia. La Dra. Ana Parma recibe el Premio Internacional de Ciencias Pesqueras

    PescarePor Pescare28 de febrero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La científica argentina Ana Parma, reconocida por su destacada trayectoria en el campo de la ciencia y la conservación pesquera, será galardonada con el prestigioso Premio Internacional de Ciencias Pesqueras en una ceremonia que se llevará a cabo el próximo 6 de marzo en Seattle, Estados Unidos, en el marco del 9º Congreso Mundial de Pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Otorgan premio internacional a la reconocida científica Ana Parma. Será en una ceremonia que se desarrollará en los Estados Unidos por su contribución a la ciencia y la conservación pesquera.

    El próximo 6 de marzo, durante el 9º Congreso Mundial de Pesca, que se desarrollará en Seattle (Estados Unidos), la científica argentina que se desempeña en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas recibirá la distinción que honra a organizaciones o individuos por su contribución a la ciencia o la conservación pesquera de modo global.

    Este premio se otorga cada cuatros años en el Congreso Mundial de Pesca, otorgándole a los ganadores una medalla y un reconocimiento monetario.

    La Dra. Parama es experta en modelado, evaluación, conservación, gestión y participación de las partes interesadas de pesquerías.

    Su trabajo en la Comisión para la Conservación del Atún Rojo del Sur, es uno de sus destacados trabajos donde jugó un papel preponderante en el desarrollo exitoso y la implementación de una estrategia de gestión para la pesquería.

    La investigadora y científica además es conocida por su trabajo pionero en pesquerías locales tal el caso de las vieiras y erizos de mar en América del Sur, además de publicaciones de investigación tradicional y su liderazgo en talleres y colaboraciones sobre el terreno, trabajando con pescadores, tal como lo hizo a través de la publicación “La Pesca Artesanal en Argentina: caminando las cosas del País”.

    En ese libro, junto a Noela Sánchez Carnero, María Eva Góngora y Marcela Álvarez, donde realizaron un recorrido sobre nuestro país como nación productora, exportadora y consumidora de pescado, puntualizando la investigación sobre la pesca artesanal en la Argentina.

    La pesca Artesanal en Argentina: caminando las costas del país

    En el libro, Parma cuenta que la idea nació con un trabajo que realizaron para la FAO, donde nuestro país fue uno de los elegidos entre más de cincuenta de todo el mundo –más allá de las estadísticas oficiales- y poder visualizar cuál era la contribución de la pesca artesanal a la actividad pesquera en general.

    Ana Parma está considerada como una mentora capacitada, con una “rara combinación de habilidad interpersonal y habilidad técnica. Ella escucha, alienta, desafía y hace que cada resultado sea mejor de lo que serían sin ella”, según sostienen sus colegas.

    Además fue quien cerró una de las Jornadas realizadas en Mar del Plata, del Primer Congreso sobre la Iniciativa Pampa Azul en el último mes de noviembre, donde expuso sobre pesca artesanal y los problemas que afronta hoy en día, sus límites y el trabajo de unas tres mil personas en derredor de esa actividad.

    Algunas definiciones del 1º Congreso sobre la Iniciativa Pampa Azul en Mar del Plata

    El 9º Congreso Mundial de Pesca a llevarse a cabo en Seattle, congregará a unos 1.500 expertos internacionales en pesca para discutir cuestiones de pesca marina y de agua dulce en todo el mundo. El mismo se celebra desde el año 1992 cada cuatro años y es donde se entregan los premios como el que recibirá la científica argentina.

    “Esto es totalmente inesperado”, le dijo a PESCARE la investigadora, agradeciendo las palabras de la presidente del Comité del Premio Julia Olden, quien manifestó que “es un inmenso placer presentar el Premio Internacional de Ciencias Pesqueras a la Dra. Parama. Nos resultaría difícil pensar en un candidato más merecedor que la Dra. Parama, dada su larga dedicación al modelado, la evaluación, la conservación, la participación de las partes interesadas y la gestión de la pesca.

    “No sentimos honrados de reconocer la amplitud de sus contribuciones locales, regionales e internacionales a la conservación, la educación y la tutoría de científicos de la pesca, y su compromiso inquebrantable con un significativo involucramiento con el público y el ámbito político”, sostuvo Olden.

    Asimismo, recordemos, la Dra. Ana Parma de reconocido aporte a la investigación de la biología marina se recibió de Lic. en Botánica en 1977, en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de La Plata. En 1989 obtuvo su doctorado en la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos, con una especialización en pesquerías. Tras su graduación, trabajó durante diez años en los Estados Unidos, donde participó en la elaboración de numerosos reportes para el Consejo Nacional de Investigaciones (U.S.). En 2001 regresó a Argentina y se radicó en la Patagonia.

    Desde 2007 hasta 2016, fue fellow honoraria del South American Institute for Resilience and Sustainability Studies.

    El interés académico de Parma se encuentra en animales de poca movilidad, como vieiras, almejas y peces de arrecife,​ con un enfoque en los procesos de pesca artesanales. Debido a su labor con las comunidades en la investigación de métodos sustentables de pesca artesanal, en 2021 recibió una distinción y reconocimiento por parte de la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Madryn. Al recibir la distinción, Ana afirmó:

    “ No puede haber reconocimiento más significativo que el recibido por parte de los pescadores artesanales de Puerto Madryn ”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Dra. Ana Parma investigación patagonia pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSin acuerdo. CAPIP y STIA no logran destrabar el conflicto salarial en Chubut
    Siguiente Noticia Tensión en los puertos. Kicillof amenaza con medidas extremas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando