Participaron del encuentro el Director Provincial de Pesca de la provincia de Buenos Aires Mat铆as Nicolosi y el Director de Actividades Pesqueras y Acuicultura Gustavo Ant贸n, quienes junto al personal de la Prefectura Naval Argentina mantuvieron un intenso di谩logo en el Edificio Guardacostas, sede la Fuerza en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, donde destacaron la importancia de los controles que se realizan de manera conjunta con la jurisdicci贸n provincial.
En la reuni贸n, personal especializado de la Autoridad Mar铆tima expuso sobre la implantaci贸n del nuevo sistema de monitoreo satelital, que permitir谩 aumentar las capacidades que ejerce la Prefectura como Polic铆a Auxiliar Pesquera, para tener un mayor control y fiscalizaci贸n de la actividad de los buques pesqueros en las zonas de operaciones.
Sobre el particular, la Autoridad de Aplicaci贸n provincial de pesca detall贸 las nuevas pol铆ticas pesqueras que se implementar谩n en torno al 谩mbito mar铆timo y fluvial para lograr un mejor ordenamiento del sector pesquero.
El encuentro sirvi贸 tambi茅n para resaltar la importancia de continuar con el avance en la protecci贸n de los recursos ict铆colas, el cuidado del medio ambiente y la seguridad de la vida humana en el mar.
Por otra parte, la Fuerza consign贸 que el mismo Departamento Polic铆a Auxiliar Pesquera, que pertenece a la Direcci贸n de Tr谩fico Mar铆timo, Fluvial y Lacustre, recibi贸 a un grupo de alumnos de la carrera de Ingenier铆a Naval de la Universidad Tecnol贸gica Nacional Buenos Aires.
Durante la visita, personal especializado brind贸 una detallada explicaci贸n sobre las tareas que se llevan delante de manera diaria en la Instituci贸n en lo que se refiera al control de la pesca, tanto en buques pesqueros de bandera nacional, como as铆 tambi茅n en la flota pesquera extranjera, en el 谩rea adyacente a la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina.
El prefecto mayor Dami谩n Apablaza, jefe de Departamento, brind贸 la bienvenida a los estudiantes, a los cuales les brind贸 una disertaci贸n de como a trav茅s del uso del Sistema Guardacostas, la Autoridad Mar铆tima argentina monitorea y supervisa todos los buques pesqueros tanto en la zona del mar territorial, la zona contigua, la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina, su 谩rea adyacente y la plataforma continental.
Durante la presentaci贸n, los alumnos mostraron un especial inter茅s en varios aspectos, incluyendo el poder de polic铆a auxiliar pesquera ejercido por la Prefectura como Autoridad Mar铆tima y como encargada de hacer cumplir la ley en el mar y el cambio de paradigma conseguido luego de la intervenci贸n de la Justicia Federal e Interpol, como as铆 tambi茅n la valiosa experiencia adquirida en las ochenta capturas de buques pesqueros extranjeros.
Previo a la finalizaci贸n de la jornada se les brind贸 a los estudiantes un recorrido detallado sobre el control de la flota nacional a trav茅s del uso del Sistema Satelital de Control Pesquero, denominado SSCP, m茅todo considerado fundamental tanto para recibir como para procesar informaci贸n est谩tica y din谩mica, utilizada en el monitoreo y control de 谩reas, zonas de vedas y permisos de pesca.









