En un paso decisivo hacia el desarrollo sostenible de la industria pesquera, el ministro de Producci贸n, Gustavo Mart铆nez, se reuni贸 con representantes clave del sector en un encuentro que promete transformar la pesca en la regi贸n durante los pr贸ximos 15 a帽os. La reuni贸n, llevada a cabo se centr贸 en la elaboraci贸n de una estrategia a largo plazo que garantice tanto el crecimiento econ贸mico como la preservaci贸n de los recursos marinos.
Durante el encuentro, se abordaron temas considerables como el reordenamiento portuario y la distribuci贸n de permisos de pesca. Estos puntos son vitales para optimizar la actividad pesquera y generar un n煤mero significativo de empleos, particularmente en puertos estrat茅gicos como Caleta Paula y Puerto Deseado, donde la pesca ha sido un motor econ贸mico fundamental, creando m谩s de 2.500 empleos directos.
鈥El objetivo es asegurar que la pesca sea una actividad no solo rentable, sino tambi茅n sostenible 鈥, destac贸 Mart铆nez. El ministro subray贸 la importancia de implementar pol铆ticas que fomenten el uso responsable de los recursos pesqueros, priorizando el bienestar de la comunidad local y el desarrollo econ贸mico a largo plazo. Aunque hay que resaltar que no es el momento mas oportuno de la actividad pesquera para pretender orden y crecimiento; la actividad atraviesa momentos cr铆ticos y de escasa rentabilidad en la mayor铆a de las especies capturadas.
El Gobierno de Santa Cruz est谩 comprometido con un enfoque colaborativo, buscando el respaldo un谩nime de los actores del sector para avanzar en las iniciativas discutidas. Este apoyo intentar谩 fundarse en la pr贸xima reuni贸n del Consejo Federal, donde se definir谩n los lineamientos que marcar谩n el rumbo de la pesca en la regi贸n en contraposici贸n a lo que el resto de los participantes pudiesen acompa帽ar.
Con esta estrategia, Santa Cruz no solo aspira a fortalecer su industria pesquera, sino tambi茅n a garantizar la calidad de vida de sus habitantes, sentando las bases para un futuro sostenible. La uni贸n entre el gobierno y los actores del sector se presenta como una clave fundamental para el 茅xito de este ambicioso plan que se mantiene de dudosa conformaci贸n en el propio seno del Consejo Federal Pesquero, siendo en definitiva un escollo que solo gener贸 discordia y p茅rdida de tiempo en la redistribuci贸n de merluza hubbsi.









