• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Santa Cruz intenta fortalecer su estrategia pesquera hacia el futuro

    PescarePor Pescare8 de octubre de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Santa Cruz reordena su modelo productivo pesquero. En su transito por las discusiones llevadas adelante en el seno del Consejo Federal Pesquero, solo restó tiempo a la redistribución de las CITC de merluza hubbsi.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un paso decisivo hacia el desarrollo sostenible de la industria pesquera, el ministro de Producción, Gustavo Martínez, se reunió con representantes clave del sector en un encuentro que promete transformar la pesca en la región durante los próximos 15 años. La reunión, llevada a cabo se centró en la elaboración de una estrategia a largo plazo que garantice tanto el crecimiento económico como la preservación de los recursos marinos.

    Durante el encuentro, se abordaron temas considerables como el reordenamiento portuario y la distribución de permisos de pesca. Estos puntos son vitales para optimizar la actividad pesquera y generar un número significativo de empleos, particularmente en puertos estratégicos como Caleta Paula y Puerto Deseado, donde la pesca ha sido un motor económico fundamental, creando más de 2.500 empleos directos.

    “El objetivo es asegurar que la pesca sea una actividad no solo rentable, sino también sostenible ”, destacó Martínez. El ministro subrayó la importancia de implementar políticas que fomenten el uso responsable de los recursos pesqueros, priorizando el bienestar de la comunidad local y el desarrollo económico a largo plazo. Aunque hay que resaltar que no es el momento mas oportuno de la actividad pesquera para pretender orden y crecimiento; la actividad atraviesa momentos críticos y de escasa rentabilidad en la mayoría de las especies capturadas.

    El Gobierno de Santa Cruz está comprometido con un enfoque colaborativo, buscando el respaldo unánime de los actores del sector para avanzar en las iniciativas discutidas. Este apoyo intentará fundarse en la próxima reunión del Consejo Federal, donde se definirán los lineamientos que marcarán el rumbo de la pesca en la región en contraposición a lo que el resto de los participantes pudiesen acompañar.

    Con esta estrategia, Santa Cruz no solo aspira a fortalecer su industria pesquera, sino también a garantizar la calidad de vida de sus habitantes, sentando las bases para un futuro sostenible. La unión entre el gobierno y los actores del sector se presenta como una clave fundamental para el éxito de este ambicioso plan que se mantiene de dudosa conformación en el propio seno del Consejo Federal Pesquero, siendo en definitiva un escollo que solo generó discordia y pérdida de tiempo en la redistribución de merluza hubbsi.

    Relacionado

    cfp estrategia pesquera gobierno pesca santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Congreso aprueba el histórico acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca
    Siguiente Noticia Trelew: Reunión clave. Empresarios intentan acordar precios para zafra provincial de langostino
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026
    • Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo
    • Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.