• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Se cayó el tratamiento de la nueva Ley de Pesca en Chubut

    PescarePor Pescare13 de septiembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Este martes la Legislatura chubutense debía tratar la nueva ley de Pesca provincial. La oposición solicitó más tiempo, mientras que el gobierno de Arcioni pretende una aprobación casi inmediata, tras la derogación del Fondo Ambiental Pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Como era de suponer, los distintos bloques no se pusieron de acuerdo para sancionar una nueva normativa, tras la presentación realizada en la Legislatura chubutense el 31 de agosto último.

    Colegas chubutenses le comentaron a PESCARE que la iniciativa llega con un fuerte apoyo empresario, y del gremio STIA. “La mano gremial se ve en los cupos que el proyecto impone para que haya trabajo en las plantas pesqueras. La pesca marítima de Chubut concentra el 30% de las capturas nacionales. Está en importancia detrás de las exportaciones de petróleo y aluminio. La merluza y el langostino son grandes generadores de divisas, recursos, trabajo, y renta provincial. Por eso no se entiendo porque un proyecto tan importante que regula una de las principales actividades de la provincia, se trata entre gallos y medianoche, lo que genera rispideces”, dicen los colegas de “El Chubut”.

    Hoy, con la anuencia de algún sector fresquero de Mar del Plata, donde se especula que se pondrían de acuerdo por un mix de la CAFAch y esta flota marplatense, en la pesca dentro del AIER, e incluso el entramado de negociaciones podría llegar a la zona de El Rincon. La pipa de la paz parece ser fumada por ambas representaciones que intentan decidir por sobre el resto del sector en una zona que si bien en la zafra de aguas nacionales probablemente por la adyacencia a la subarea 10 acusó langostino juvenil y L5, y presencia de merluza acompañante; pero durante la zafra en aguas provinciales podría funcionar como una zona espejo integrada por un mix de barcos de ambas flotas, incluso pasando por encima el sustento biológico por ser época y zona de desove. (observar durante la pesca de aguas de jurisdicción provincial, el langostino con la vena verde, en hembras impregnadas).

    Una de las voces escuchadas fue la de Agustín De La Fuente, ex gerente de la CAFACH, quien comentó que “hay un proyecto con dictamen de comisión, donde por lo menos en las tareas que me ha tocado a mí, representando a varias pymes, era una necesidad de aggiornar ciertas cosas de la ley provincial de pesca y esto viene a dar un nuevo marco regulatorio para dar certezas. Habían cuestiones que se tapaban con ciertos baches. Es importante que haya un debate y a veces no todas quedan conformes, pero no es el fin, el que tenga una cuestión para mejorar la Legislatura sigue abierta. La provincia hace mucho que merece aggiornar su legislación», sentenció De La Fuente, agregando que considera necesario pensar en que “en un sector dinámico y que el mundo va cambiando, nuestra pesca no es la misma que 20 años atrás y Chubut merece un nuevo marco para dar más trabajo y certezas de abastecimiento a las plantas», recalcó.

    Quien también se expresó al respecto fue el actual titular de la Cámara de la Flota Amarilla, Gustavo González, quien comentó que “esta nueva ley se acerca demasiado a lo que se había consensuado hace 2 años, y hace un año y medio había derogado el Gobernador. El nuevo contexto reglamentario busca impulsar y dar seguridad jurídica y bastante previsibilidad, que son principalmente los puntos que nosotros venimos sosteniendo con algún reclamo”.

    Por su parte, Luis Núñez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación manifestó que “tomamos conocimiento de este proyecto cuando estuvimos presenciando la sesión de derogación del FAP y por el tema de nuestro rechazo a la adhesión de provincia a la ley complementaria de riesgo de trabajo. El texto tal cual está, a nosotros no nos convence para nada, ya que se deroga la ley vigente y con eso se pierden una serie de garantías que habíamos establecido para los trabajadores de las plantas de procesamiento y para el desarrollo de la actividad en la provincia”, criticó en diálogo con ‘Nos Sobran Los Motivos’.

    “Este proyecto fue presentado hace muy pocos días, y otras organizaciones sindicales también se enteraron así”, comentó a la vez que agregó que “lo he planteado respecto al FAP y zonificación, tienen que parar un poco en hacer las cosas sin consultar a los interesados en el tema. No se convoca y sacan algo que no es consensuado con la mayoría y después hacen papelones con retroceso y gastan tiempo y dinero”, dijo Núñez.

    Sin dudas que será una Ley Provincial que tendrá sus coletazos en otras provincias, por caso la de Buenos Aires, donde la importantísima flota pesquera puede salir perjudicada, mientras que otras podrán beneficiarse indirectamente tal el caso de Santa Cruz.

    En un estado de Derecho, las leyes están para cumplirse, pero sancionar normativas “a medida” no está nada bien y eso es lo que está dando la sensación que sucederá si no se piensa en un entramado productivo, con un solo eje, tal cual lo hemos dicho hasta el cansancio tomando las palabras de un gran conocedor de la pesca: no hay trabajadores sin empresas, ni empresas sin trabajadores. Justamente en lo que hoy no se está pensando.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut langostino ley de pesca Ley de Pesca provincia de Chubut pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl día de la Industria, unió producción y conocimiento. La UTN regional Mar del Plata presente
    Siguiente Noticia Finalizó la SMM Hamburgo 2022, saldo positivo para empresarios marplatenses
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Reforma laboral y el nuevo contrato social del trabajo: Hacia un modelo productivo flexible, sustentable y competitivo

    Por Pescare29 de abril de 202510 Minutos
    Legislación

    Estados Unidos bloquea importaciones de merluza negra de Georgias del Sur por desacuerdo en límites de captura

    Por Antonella11 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Debate legislativo sobre la reforma de aportes sindicales y modernización laboral

    Por Antonella3 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados advierten sobre el impacto de una posible desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Conflicto Legislación

    Cámara Federal rechaza medida cautelar solicitada por Maronti sobre el BP Andrés Jorge

    Por Antonella17 de marzo de 20253 Minutos
    Legislación

    El Gobierno Nacional elimina el aporte solidario obligatorio en convenios colectivos de trabajo

    Por Antonella6 de marzo de 20254 Minutos
    Legislación

    Bullrich anunció la flexibilización de la normativa para aumentar el calado navegable en la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina simplifica y flexibiliza el proceso de certificación de buques

    Por Pescare14 de febrero de 20252 Minutos
    Legislación

    Oficializaron las paradas biológicas para la flota merlucera

    Por Antonella12 de febrero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando