• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Barcos

    Se construirá un avanzado Buque Pesquero español para operar en Islas Malvinas

    PescarePor Pescare22 de septiembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una nueva construccion de un pesquero cuyo destino sera el caladero de Malvinas. Diseño y tecnología de avanzada con 85 metros de eslora, 14 de manga y proa invertida, cuya capacidad operativa le permite pescar, procesar y congelar hasta 100tn por día.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El astillero español Nodosa Group , anunció la quinta construcción de un arrastrero congelador para operar en la zona de las Islas Malvinas. La botadura está prevista para finales del 2024.

    El grupo Nodosa comenzó sus tareas en 1982 con la inauguración de sus talleres de calderería y a principios de los ’90 adquirió la concesión de unos pequeños varaderos.

    La empresa armadora Petrel Fishing Company, donde la conocida Pescapuerta participa en el holding, ha encargado la construcción de un buque arrastrero congelador de vanguardia tecnológica de 85 metros de eslora y 14 de manga y casi 2500 GT de proa invertida, que será bautizado bajo el nombre de PRION.

    Fotografía Gentileza Faro de Vigo

    La medida GT se refiera a la capacidad de una embarcación que cuantifica el volumen de todos los espacios interiores del buque, incluidos los camarotes, y debe figurar en el Certificado Internacional de Arqueo de Buques. Precisamente la medida GT (Gross Tonnage) es lo que conocemos como Arqueo Bruto.

    Esta construcción será la más grande de los buques pesqueros que ha construido el astillero para al caladero que opera en Malvinas en los últimos años, teniendo prevista la finalización para finales de 2024, siendo la construcción número 305 del astillero desde su creación hace 40 años.

    El buque tendrá varias novedades técnicas que han sido encargadas especialmente por la empresa armadora, sobre todo en lo que se refiere al medioambiente, cuestiones de seguridad, habitabilidad y sobre todo confort tanto a la hora de descanso como en el momento de realizar las tareas de pesca, buscando mayor eficiencia en la navegación y haciendo hincapié en el ahorro del consumo energético.

    Será la quinta embarcación congeladora que operará en la zona de Malvinas, ya que en el año 2017 botaron el Monteferro, en el 2018 el Argos Cies y en el 2020 hicieron lo propio con el Montelourido y el Falcon, todos buques de excelente diseño tecnológico con prestaciones de servicios de los mas altos estándares mundiales.

    La noticia publicada causó impacto a raíz de la construcción que realizará el astillero ubicado en Pontevedra, ya que mantuvieron la noticia guardada “bajo siete llaves”, al igual que la novedad de la nueva construcción que hará el astillero Armón para una empresa Argentina con fuerte arraigo en Tierra del Fuego y en el sector de mariscos, pero de la cual aún no se han dado datos oficiales.

    En el caso del Prion, PESCARE.com.ar pudo saber que tanto el motor principal como los auxiliares, cumplen con la exigente normativa del caladero en lo referido al control de emisiones y que el diseño ha sido hecho para trabajar en los mejores regímenes en cada momento, para así lograr menores emisiones contaminantes y un mayor ahorro en el consumo de combustible.

    Precisiones técnicas indican que para el refrigerante optaron por el amoníaco ya que es más “amigable” con el entorno, debido a que existe este gas existe de por sí en la naturaleza, otorgando mayor capacidad frigorífica comparado con otros de su mismo tenor como el Freón 19.

    El Prion ha sido diseñado con una proa invertida ya que experiencias anteriores y estudios al respecto así lo han determinado, buscando una estética distinta a lo ya conocido.

    Se destaca también la elección de patentes (pintura que se va liberando y que “mata” lo que se pega al casco) de silicona para el casco, un tanque destinado a los desperdicios biodegradables durante las maniobras de izado y suelta del aparejo, un incinerador para evitar arrojar basura al mar y “pajareras” de última generación para la protección de aves marinas.

    El modernísimo diseño reducirá la cantidad de personas que operen en las maniobras de cubierta y la tripulación podrá trabajar más protegida de las inclemencias del tiempo, a su vez que busca minimizar los riesgos de accidentes, contando además con una cabina especialmente diseñada para dotar de mayor comodidad y seguridad a los inspectores de pesca.

    Contará con tres grúas para realizar todo tipo de maniobras en la cubierta para que éstas sean más rápidas y seguras, sobre todo en el momento de la carga y descarga.

    Otro de los criterios que han tenido en cuenta, como citábamos, es la habitabilidad para que los tripulantes puedan realizar sus turnos y descansos adecuados, mejorando las condiciones de vida a bordo con un mayor número de camarotes, tanto individuales como compartidos entre dos personas.

    Desde el astillero han señalado que para el diseño del buque han repetido el estudio ergonómico que tan buenos resultados les ha dado en el buque Falcon, lo que repercutirá en el trabajo de los tripulantes, reduciendo también el tamaño de los envases y evitando así el manejo de los pesos excesivos, automatizando además los procesos de desmoldeo, de carga y de descarga, reduciendo y aligerando la intervención de los trabajadores para mejorar sus condiciones a bordo.

    El desafío del astillero es mantener el producto en perfecto estado, mejorando los procesos de extracción –debido a las maniobras en cubierta-, el proceso de almacenamiento temporal (hasta que se procesa el producto), dotando además al barco con una planta de ultra congelación rápida que evite el deterioro de las fibras del pescado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos islas malvinas pesca Pescapuerta
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDramático. Deciden desde Bruselas, cerrar 87 áreas de pesca para proteger el ecosistema marino de España, Francia e Irlanda
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro.27/22
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Barcos

    Inicio de la Temporada de Pesca 2025: Esfuerzo y esperanza en el Atlántico Sur

    Por Pescare8 de enero de 20254 Minutos
    Barcos

    Sábado al mediodía en el muelle: Solo para apasionados

    Por Pescare24 de agosto de 20246 Minutos
    Barcos

    El BP Anita objeto de halagos en una impecable presentación

    Por Pescare2 de agosto de 20247 Minutos
    Barcos

    El BP Don Mario, con experimentada tripulación, capturó más de 600kg de Pez Limón

    Por Pescare9 de enero de 20242 Minutos
    Barcos

    El rompehielos Almirante Irizar se prepara para una nueva campaña antártica

    Por Pescare7 de noviembre de 20233 Minutos
    Barcos

    Cooke Seafood Inc. bautizó en Vigo al BP Erin Bruce II de la empresa Wanchese Argentina S.A.

    Por Pescare6 de agosto de 20232 Minutos
    Barcos

    Júbilo, orgullo y emoción en la bendición de mar del BP Anita y BP Luigi

    Por Pescare5 de agosto de 20236 Minutos
    Barcos

    Celebración de Mar del BP Luigi y Anita. Hechos a su semejanza

    Por Gustavo Seira4 de agosto de 20235 Minutos
    Barcos

    Solicitan cambio de operatoria a buque congelador

    Por Pescare26 de junio de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando