• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Se realizará un relevamiento de plantas procesadoras de pescado en Mar del Plata

    PescarePor Pescare14 de marzo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Después de 27 años, se realizará en Mar del Plata un relevamiento de las plantas procesadoras de pescados y mariscos, para dar certezas de las condiciones y capacidad industrial en que se encuentra el segundo eslabón de la cadena productiva pesquera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Despues de 27 años se realizará un relevamiento de plantas procesadoras de pescado. Será llevado adelante a través de investigadores del CONICET para conocer cómo funcionan de manera interna.

    Se llevará adelante mediante un censo donde se investigará el perfil sociocultural del personal que trabaja en las plantas procesadoras de pescado del partido de General Pueyrredón con el objetivo de conocer de manera más profunda de qué manera se trabaja, como así también las características que poseen quienes se desempeñan en esas plantas.

    La última actualización de datos de la cual se tiene conocimientos es del año 1996. Por ello que el grupo de investigadores se planteó el desafío de poder actualizar estos datos que sin dudas en el momento que se registraron la situación económico-social de la ciudad era algo totalmente distinto.

    Diego Solimeno, becario de investigación del CONICET e integrante del grupo de trabajo, estuvo en contacto con PESCARE donde nos manifestó que “el proyecto fue presentado el año pasado, en el mes de mayo más precisamente, ante la Comisión de Investigaciones científicas de la provincia de Buenos Aires en el marco de una convocatoria abierta para presentar proyectos de investigación que apunten a trabajar sobre el área industrial de la provincia. A partir de ahí presentamos este proyecto que tiene como principal objetivo el realizar un relevamiento de las plantas procesadoras de pescado del partido de General Pueyrredón. De esta manera se caracterizará el perfil socio-cultura de los trabajadores de las plantasâ€.

    De acuerdo a la investigación proyectada, se podrá conocer la cantidad de plantas activas en la actualidad, qué cantidad de trabajadores hay en ellas, el vínculo familiar entre los que se desempeñan en la misma industria, como así también las variaciones en el ritmo de trabajo de acuerdo al momento del año.

    Si bien conocen que existe un sector de informalidad, los datos que recolecten les permitirá tener un panorama más certero sobre la actualidad, para lo cual ya han comenzado a contactar a responsables de distintas fábricas, quienes van brindando datos de distinta índole, incluyendo los diferentes convenios colectivos de trabajo.

    El investigador responsable de la actividad es el Dr. Agustín Nieto, quien realiza investigaciones de manera independiente para el CONICET, destacándose sobre lo que van a llevar a cabo que todo el grupo de trabajo tiene pertenencia al Instituto de Humanidades de Ciencias Sociales que depende tanto del CONICET como de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

    Los investigadores buscarán realizar un análisis global del sector pesquero marplatense como hemos citado, describiendo sus principales atributos, considerando las diferencias entre sus ramas (frescos, conservas y harina), de la misma manera lo harán con su composición genérica, es decir identidades sexo-genéricas.

    La propuesta será financiada por la Comisión de Investigaciones Científicas a partir de la convocatoria denominada “Ideas. Proyecto de Investigación, Desarrollo y Transferencia para brindar soluciones Científico-Tecnológicas para Ãreas de Gobierno de la Provincia de Buenos Airesâ€. El proyecto tiene previsto que se desarrolle durante el presente año, esperándose los resultados para la primera parte del 2024.

    La relevancia del proyecto radica además en que la FAO ha desarrollado y promovido el Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP) en un intento de mejorar la planificación y el desarrollo de las pesquerías, con el objetivo no solo de garantizar el mantenimiento del ecosistema sino también el bienestar humano actual y de las próximas generaciones.

    Así, resulta necesario avanzar en estudios que incluyan a las comunidades pesqueras. La disponibilidad de información fehaciente y actualizada sobre estas comunidades se constituye como un elemento central al momento de abordar las distintas pesquerías.

    conicet industria pesquera Mar Del Plata pesca plantas procesadoras relevamiento
    Noticia AnteriorInician ciclo lectivo en la Escuela Nacional de Pesca
    Siguiente Noticia Mayekawa. Lanzan innovador sistema de refrigeración basado en enfriamiento por agua de mar
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Investigación 22 de febrero de 2023

    CONICET e INIDEP estudian merluza, anchoita y corvina rubia para analizar impacto de microplásticos

    Por Gustavo Seira22 de febrero de 20233 Minutos
    Investigación 14 de marzo de 2023

    Pescadores deportivos capturaron una morena, pez subtropical raramente visto en estas latitudes

    Por Gustavo Seira14 de marzo de 20233 Minutos
    Investigación Pesquerías 9 de marzo de 2023

    El BIP Mar Argentino investiga Condrictios en Zona Común de Pesca

    Por Gustavo Seira9 de marzo de 20234 Minutos
    Investigación 3 de marzo de 2023

    Impacto del Cambio Climático. El BIP Mar Argentino zarpó a investigar condiciones del mar en isobata de 50 metros

    Por Gustavo Seira3 de marzo de 20232 Minutos
    Investigación 9 de febrero de 2023

    El INIDEP y el Laboratorio Fares Taie firmaron convenio

    Por Pescare9 de febrero de 20233 Minutos
    Investigación 5 de enero de 2023

    INIDEP. Alejandro Latte, » con esta gestión, hemos superado la media histórica del INIDEP «

    Por Pescare5 de enero de 202310 Minutos
    Investigación Pesquerías 15 de diciembre de 2022

    El BIP Mar Argentino inició Campaña del stock norte de caballa

    Por Pescare15 de diciembre de 20224 Minutos
    Investigación 3 de noviembre de 2022

    Nueva Campaña científica para determinar planes de manejo en el Golfo San Matías. Zarpó el BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare3 de noviembre de 20225 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2022

    Abadejo. Una especie que se desconoce el estado real de la biomasa

    Por Pescare31 de octubre de 20227 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.