• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Se suman los problemas en Chubut

    PescarePor Pescare29 de enero de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Por su parte el gremio de la STIA y la CAPIP llevan adelante un conflicto que se acrecienta. Dictaron la Conciliación Obligatoria. Por otra parte, se recrudece la disputa de SUPA y CAFACh. Todo parece indicar que el problema de fondo es la falta de demanda, además de artilugios gremiales y empresarios con fundada razón.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Continúa el conflicto entre el gremio de la STIA y la CAPIP en la provincia del Chubut. La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para destrabar el conflicto.

    Por una parte la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras, emitió un comunicado donde expresan que “ante la falta de garantías al derecho de trabajo y desempeñó de industria lícita, de seguridad y calidad alimentaria y sanitaria de los productos que se manufacturan, las medidas de fuerza ilegales de retención parcial de servicios desde STIA, y la falta de celeridad de la Secretaria de Trabajo Provincial en dictar la conciliación obligatoria, la TOTALIDAD de las plantas que comprenden a CAPIP informan que no están dadas las condiciones operativas, funcionales y sanitarias parar poder realizar nuestra actividad productiva e industrial, la cual cesará y ello se extenderá hasta que no se reviertan las actuales condiciones, y se retome la actividad de la manera normal y habitual.”

    “Estamos haciendo una evaluación y certificación notarial de las pérdidas que ocasionó esta medida para reclamar judicialmente el resarcimiento económico, haciendo responsable a la entidad gremial, su comisión directiva y delegados de cada una de las plantas.

    Lamentablemente, una vez más, el Empresariado Pesquero, es rehén de medidas sindicales extorsivas, e inacción absoluta de la Autoridad Laboral Provincial”, expresaron en un comunicado de difusión pública.

    Por otro lado el Sindicato de Trabajadores de Industrias Alimenticias se expresó también al respecto, negando la existencia de un paro y manifestando que solo lo que están realizando son asamblea de carácter informativo en los horarios de descanso que tiene el personal mientras desarrollan sus tareas habituales.

    Además indicaron que están esperando una propuesta de parte de la Cámara que nuclea a las empresas, quitándose la responsabilidad sobre la no salida de los buques, dado que sostiene que no depende del gremio que los barcos no sean despachados a la pesca y que eso se trata de una responsabilidad empresarial.

    Lo cierto es que el viernes, la Secretaría de Trabajo chubutense dictó la conciliación obligatoria en el conflicto, como consecuencia de que la CAPIP realizó una denuncia por medidas de fuerza que consideran ilegales y extorsivas por parte del gremio, quien insiste en que se debe ejecutar la cláusula “gatillo” que fue firmada meses atrás y que se debió dar curso en el mes de diciembre a decir del sector gremial.

    El secretario de Trabajo de Chubut, a través de una Resolución, intimó a los trabajadores de las empresas que se ven afectadas por el conflicto y a su vez al STIA, para que no tomen medidas que puedan afectar tanto directa como indirectamente, el cumplimiento de las actividades laborales.

    En la misma Resolución, el organismo provincial intimó a las empresas involucradas en el diferendo para que adopten medidas que eviten el normal desenvolvimiento de las relaciones laborales, a la vez que notificó a ambas partes que se les ha fijado audiencia de conciliación para este lunes a las 8 de la mañana en la Delegación Puerto Madryn de la Secretaría de Trabajo.

    Desde la CAPIP, sostienen que las medidas son intempestivas y ellas son “medidas de fuerza” en todas las plantas procesadoras, las cuales afectan el procesamiento de materia prima en tierra.

    “Nadie nos comunicó nada de esto, por eso decimos que son acciones intempestivas. Convocamos a la Secretaría de Trabajo para que constate que lo que estamos diciendo es verdad, por eso pedimos la conciliación obligatoria y lograr un acuerdo entre las partes”, le comentó una fuente a PESCARE.

    La situación hace que los buques no salgan a la pesca como hemos mencionado, por lo que la CAFACh también emitió una nota de pública difusión expresan:

    “Comunicado urgente sobre la paralización de la actividad pesquera en Chubut”.

    “De manera urgente, nos vemos en la obligación de informar la paralización de actividades por tiempo indeterminado en Puerto Rawson, la misma es consecuencia exclusiva de la ausencia de paz social sindical, que evidencia que no están dadas las condiciones para el normal desarrollo de la actividad pesquera”.

    El comunicado agrega que “comprendemos la difícil situación macroeconómica del país, y el complicado proceso de estanflación cómo define la política económica, sin embargo, en un mercado retraído y en un escenario internacional complejo para la actividad, no se puede trabajar con medidas de fuerza legítimas, medidas de hecho extorsivas, y con pretensiones sindicales irrazonables, como las planteadas por algunas organizaciones gremiales, quienes, a nuestro entender, no logran dimensionar la gravedad de exigir en este contexto aumentos por encima del índice inflacionario, y no temen tirar a la basura ciento de miles de kilos de alimentos, si eso sirve como medida de presión, para alcanzar sus propósitos.”

    “Por último, queremos recordar que siempre estaremos a favor de cualquier discusión que ponga en valor el trabajo de todos los integrantes del sector, siempre y cuando esto no tensione el desarrollo de una industria que se encuentra forzada”.

    Conclusiones

    El conflicto pesquero en Chubut se inició el 29 de diciembre de 2023, cuando el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) inició un paro por reclamos salariales. El conflicto se extendió, por estos días, al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), que también reclamó aumentos salariales.

    Las empresas pesqueras, por su parte, acusan a los gremios de falta de paz social y de reclamar aumentos salariales irrazonables, además de extorsiones. También denuncian que los paros han provocado pérdidas millonarias y un impacto ecológico enorme.

    En el contexto de este conflicto, el gobierno de Chubut ha decidido tomar algunas medidas para combatir la pesca ilegal que se desarrolla dentro de las aguas de jurisdicción provincial.

    Estas medidas incluyen la digitalización de los controles en los puertos, la instalación de escáneres móviles y la persecución de los negocios ilegales que abundan en los muelles.

    El conflicto se encuentra en un punto crítico. Las empresas pesqueras han declarado la paralización de la actividad en el puerto de Rawson, y por extensión, a varias procesadoras en Comodoro, Rawson y Puerto Madryn.

    La pelota está ahora en el tejado de los sindicatos, que deben decidir si aceptan las ofertas salariales de las empresas o si continúan con el conflicto, lo que podría provocar la pérdida de la temporada pesquera.

    Puntos álgidos:

    • El conflicto se inició por reclamos salariales de los sindicatos.
    • Las empresas pesqueras acusan a los sindicatos de falta de paz social y de reclamar aumentos salariales irrazonables.
    • El gobierno de Chubut ha tomado medidas para combatir la pesca ilegal dentro de las aguas bajo jurisdicción provincial.
    • Las empresas pesqueras han declarado la paralización de la actividad.
    • El conflicto se encuentra en un punto crítico.

    Cabe destacar, que de fondo el verdadero y único problema, está radicado en la falta de demanda y consecuente estabilización de precios en el subsuelo, que hoy, ya acusan perdidas que para algunos gerentes de costos del núcleo procesador de Madryn, consultados, se han referido a una pérdida de U$S0.40/kg en el mejor de los casos, lo que se traduce en un fuerte deterioro a la hora de exportar.

    Esta, es la madre de todos los problemas, techos de venta con presión bajista, sin demanda, cámaras de frío llenas y costos crecientes; el sistema NO ADMITE más incrementos y esa es de fondo la razón por la que no hay acuerdos, todo lo contrario; la situación tiende a empeorar, donde los problemas se suman, al punto de analizar el cierre de la temporada, probablemente en forma muy anticipada, para mediados de febrero, ya se especulaba antes de este último comunicado; haciendo pagar el costo político de tamaña decisión a la falta de acuerdo con los gremios, digamos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut langostino pesca precios en baja rawson
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPreocupa la caída de consumo de pescados y mariscos en España
    Siguiente Noticia El vicegobernador de Chubut optimista frente a la quita del Capítulo Pesca en Ley Ómnibus
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando