Desde la imponente Seafood EXPO Global Barcelona 2022, en el mismo primer d铆a de convenci贸n arriban buenas nuevas para el calamar illex argentino. Un consorcio integrado por 聽compradores internacionales ha suscrito, un acuerdo con CAPA, la C谩mara Argentina de Armadores de Poteros Argentinos impulsora de esta iniciativa, por el que pasan a ser miembros 聽del plan de mejora durante el primer a帽o.

Los compradores de calamar presentes en la firma del acuerdo fueron Congalsa, Cabomar, Alfr铆o y Panapesca USA. El acuerdo se enviar谩 ahora a Sysco France y Lund’s Fisheries para su firma y convalidaci贸n, consolidando el inter茅s por este consorcio integrado inicialmente por el FIP.
Con el fin de dar una soluci贸n a los retos ambientales de las pesquer铆as y desarrollar un modelo de pesca sostenible que permita salvaguardar las poblaciones de especies marinas para las pr贸ximas generaciones, nacen los proyectos de mejora聽pesquera FIP, con la que se firm贸 este convenio. El plan es a 5 a帽os y es el pre谩mbulo a una certificaci贸n MSC de la pesquer铆a.
鈥Deseamos diferenciar el calamar argentino de aguas dentro de la ZEEA con el resto de las capturas en la regi贸n FAO41, ingresar a la cadena de consumidores a trav茅s de los supermercados que hoy no podemos acceder por no contar con la certificaci贸n, con el sello azul, ademas, siendo mas sostenibles desde la administraci贸n de la pesquer铆a鈥, declar贸 el presidente de CAPA, Juan Redini.
鈥Es un paso muy importante este primer acuerdo, con la idea de llevar al calamar argentino a un modelo certificado y sostenible, acorde a los est谩ndares amigables con el medio ambiente. De por s铆, es una pesca selectiva sin impacto a otras especies ni al fondo marino鈥 dijo Ana Fern谩ndez, gerente de compras de la empresa Cabomar.

Por su parte, Carmen Gonz谩lez Valles, directora de mercados de la Uni贸n Europea de SFP, Sustainable Fisheries Partnership, asesora y vinculada permanentemente a CAPA en la puesta en marcha del proyecto, destac贸 la importancia de 芦trabajar con productores comprometidos y empresas que comparten objetivos similares para la sostenibilidad. Es un paso importante para garantizar un futuro saludable para uno de los recursos de calamar m谩s importantes a nivel mundial, donde Argentina es un mercado muy atractivo para la comercializaci贸n鈥.
Nada es casual, el trabajo de Juan Redini, ya no sorprende, en cada exposici贸n muestra las formas de trabajo un pelda帽o por encima del resto y cuando es as铆, los resultados llegan solos.





