• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Régimen Federal de Pesca

    Semana Clave en el Congreso de la Nación. La pesca dirime su futuro

    PescarePor Pescare11 de enero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La pesca dirime su futuro. La modificación tal cual esta al Régimen Federal de Pesca en un TORPEDO DEBAJO DE LA LINEA DE FLOTACIÓN. Se espera cordura y sentido común por parte de los miembros de la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación, como así la suita eliminación de los 12 artículos de la pesca, dentro del proyecto de Ley, para un posterior, minuciosos y profundo análisis. El sector pesquero y naval colabora para encontrar mayor eficiencia en el perfil extractivo, procesador e industrial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El martes 9 de enero de 2024 pasado comenzó a tratarse en la Cámara de Diputados la ley ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei.

    El proyecto de ley ómnibus tiene 400 artículos y propone una serie de reformas en materia económica, social y política.

    Entre las principales modificaciones se encuentran:

    La eliminación de impuestos y regulaciones a las empresas (no para la pesca, al contrario, se la gravó con DEX 15%).

    La privatización de empresas públicas.

    La flexibilización de las leyes laborales.

    La reforma del sistema educativo.

    La reforma del sistema político.

    La reforma de la Ley Federal de Pesca

    La oposición, se opone a la ley y considera que es regresiva y anticonstitucional, mientras desde el oficialismo, por su parte, considera que la ley es necesaria para reactivar la economía y generar empleo. (si se analiza, las modificaciones al Régimen Federal de Pesca, es EXACTAMENTE LO CONTRARIO).

    El proyecto de ley contiene una serie de reformas en materia económica, social y política, entre ellas 12 artículos referidos a la modificación al Régimen Federal de Pesca.

    La oposición, se opone a la ley y buscará trabar su discusión en las comisiones y en el recinto; pero la pesca, representada por una amplia comitiva de presidentes y gerentes de cámaras del sector, ya adelantó que la actividad no se presta a ninguna bandería política, más que la defensa férrea de un marco legal que dio la constitución y puesta en práctica de la Ley Federal de Pesca que permite, sostener y afianzar los pilares básicos del funcionamiento de todo el sector:

    • Sostenibilidad. Biología y ecosistema de recursos vivos del mar argentino.
    • Desarrollo. Crecimiento y fortificación del sector privado, quienes fueron los encargados de acogerse durante más de 25 años a un paradigma (modelo) que resultó eficiente.
    • Recaudación. Estado argentino, benefactor de más de 2300 millones solamente en concepto de Derechos de Exportación y con un FO.NA.PE. que permite sostener entes que hacen a la investigación y desarrollo pesquero, ademas de la  coparticipación hacia las provincias.
    • Contención Social. El sector involucra a más de 100.000 familias directas e indirectas en las 5 provincias del litoral marítimo argentino, les permitió, crecimiento y desarrollo como evolución dentro de la sociedad como uno de los sectores mejor pago de la Argentina, con trabajo genuino.
    • Imágen y Negocios. Argentina logro acceder a los mercados más sofisticados y exigentes del consumo alimenticio mundial, gracias a una marca seguida de compromiso y calidad a más de 100 países del mundo a lo largo de estos últimos 25 años.
    • Efecto Dominó. Instituciones y entes públicos que han desarrollado su accionar gracias al sector pesquero, (SENASA, INIDEP, CONICET, Universidades, Casa de altos estudios, Prefectura Naval Argentina, Industria Naval, 45 rubros que ofrecen bienes y servicios al sector, Importadores, entre otros).
    • Economía. El sector es el 8vo.complejo exportador argentino, generador de divisas por excelencia, de no mediar la maraña burocrática está preparado para competir y crecer con recursos genuinos aportando U$S 1800M al año y con posibilidad de crecer a tasas elevadas si los mercados internacionales revierte su violenta caída en demanda y precios.

    El oficialismo, por su parte, confía en que logrará la aprobación de la ley, pero ya entendiendo que es necesario una modificación, donde la pesca podría situarse fuera de esta, si es que el trabajo “evangelizador” de representantes de cámaras del sector y gremios, persuade del error de conceptos e interpretación de quien escribió estas enmiendas hacia un sector que demostró eficiencia, alta competencia, y maleabilidad al momento de contracciones y expansiones de los mercados internaciones del comercio que depende, amén de las restricciones impuestas por un Estado opresor que tomó posición en las decisiones privadas de las empresas.

    Diputada Nacional Roxana Reyes, Santa Cruz.

    Desde el martes pasado, tanto gremios, como cámaras empresariales han tomado contacto directo con diputados y senadores, como también funcionarios para informar cual es la situación real de la pesca, habida cuenta de un desconcierto provocado por el intento de modificación dentro de la Ley ómnibus.

    El sector, en tarea maratónica, tuvo muy buena recepción por parte de los funcionarios, hay que destacar positivamente el vínculo con el Jefe de Gabinete de la Secretaria de Bioeconomía, el bolivarense Pedro Vigneau, el mismo flamante Subsecretario de Pesca de la Nación Juan Antonio López Cazorla como los diputados/senadores  Miguel Angel Pichetto, Maximiliano Abad, Emilio Monzo, Roxana Reyes, Fabio José Quetglas, Edith Terenzi, Andrea Cristina, Mariana Zuvic, Fernando Iglesias, el gobernador de Chubut Ignacio Torres como el intendente municipal Guillermo Montenegro, entre otros.

    Se espera para hoy, también una agenda sobrecargada de reuniones para ilustrar a quienes desconocen la pujante actividad pesquera sus atributos y beneficio.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Congreso de la Nacion industria naval industria pesquera modificacion al Regimen Federal de Pesca pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa AFIP eliminó requisitos para importar
    Siguiente Noticia Juan Antonio López Cazorla, fue designado Subsecretario de Pesca de la Nación
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Régimen Federal de Pesca

    La pesca argentina bajo el embate del desconocimiento

    Por Pescare19 de junio de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    El especialista en pesquerías marinas, Ernesto Godelman, analiza la perspectiva de Sturzenegger

    Por Pescare20 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Arbitrarios conceptos al sector pesquero del asesor Federico Sturzenegger desde Miami

    Por Pescare15 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Desde Roma, el Presidente de la Nación marca a través de su cuenta X, el pensar hacia parte del sector

    Por Pescare10 de febrero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    INTERCAMARAS expresó agradecimiento y satisfacción

    Por Pescare1 de febrero de 20243 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Todo el clúster pesquero se mostró agradecido

    Por Pescare1 de febrero de 20244 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Histórico. El capítulo Pesca quedó AFUERA de la Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos

    Por Pescare31 de enero de 20245 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    No hay más tiempo para lágrimas. Inicia en Diputados el tratamiento del proyecto de Ley de Bases

    Por Pescare31 de enero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Nueva reunión del sector político de la provincia con todo el arco pesquero naval marplatense

    Por Pescare30 de enero de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando