El conflicto entre el gremio de la mariner铆a, el SOMU-SIMAPE y las c谩maras signatarias de los CCT del sector hab铆an llegado a una Conciliaci贸n Obligatoria solicitada apenas conocidos los destinos tomados como consecuencia de una asamblea del SOMU con sus afiliados el dia martes 7 a las 11hs. En la misma, las bases del SOMU dieron su veredicto, continuar con el plan de lucha para recomponer la diferencia entre la inflaci贸n real y lo percibido en el ejercicio marzo 2023 y febrero 2024.
La cifra es considerable y suficiente para llevar a la mesa de discusi贸n paritaria, seg煤n una justa postura del gremio interviniente. Por el lado de las c谩maras CAABPA y CAIPA, aceptan esas diferencias pero se esgrime, tambi茅n con justa raz贸n, que en el marco operativo, con los costos ajustados por inflaci贸n y fundamentalmente los precios internacionales de los productos comercializados y el Tipo de Cambio, impiden absorber esos desajustes.
Lo concreto es que ayer a las 11hs y 13hs respectivamente para el SIMAPE y el SOMU, el Ministerio de trabajo convoc贸 a las partes en la CABA para buscar un punto de equilibrio que no tuvo recepci贸n. Las partes en sus pretensiones y posturas fueron irreductibles, de modo que se pas贸 a cuarto intermedio para la semana pr贸xima, donde nuevamente se llevar谩 una asamblea para intentar buscar el equilibrio que garantice la paz social ansiada por todos los participantes. Debemos aclarar, que el SIMAPE hab铆a firmado la paritaria con una recomposici贸n del 15% para Marzo y 10% para abril pasado, pero se sumo a las filas por solidaridad al sector marinero.
Por el momento, pasaron 5 d铆as h谩biles de los 15 que dicta la Conciliaci贸n Obligatoria, de modo que no hay a la vista soluci贸n a las diferencias.









