Dos nuevas Disposiciones fueron emitidas en el final de la gesti贸n del incansable Dr. Juli谩n Su谩rez al frente de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, las que entrar谩n en vigencia una vez publicadas en el Bolet铆n Oficial de la Rep煤blica Argentina.
De esta manera, y a minutos de culminar un periodo de 4 a帽os dedicado full time 24/7 al trabajo, aun dejando responsabilidades familiares de lado, desde la propia DNCyFP crearon dos disposiciones, la primera de ellas es la creaci贸n en el Sistema Federal de Informaci贸n de Pesca y Acuicultura (SiFIPA) el M贸dulo de Acceso 鈥Aparejos de Pesca鈥.
La mencionada Plataforma Electr贸nica deber谩 ser utilizada por los sujetos indicados en la Disposici贸n de fecha 5 de mayo de 2023 de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, para la gesti贸n de los aparejos de pesca de buques pesqueros que operen en los espacios mar铆timos definidos en el Art铆culo 7掳, inciso o) de la Ley No 24.922, y/o en el 脕rea Adyacente a la Zona Econ贸mica Exclusiva.
A efectos de su inscripci贸n en el 鈥淪istema Integrado de Informaci贸n de Pesca (SIIP), los sujetos indicados en el Art铆culo 1掳 de la presente medida deber谩n completar a trav茅s de la Plataforma de Tr谩mites a Distancia (TAD) 鈥淚nscripci贸n para operar como redero en SIFIPA鈥 la informaci贸n solicitada por la mencionada Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera para su alta como operador en SiFIPA bajo la categor铆a 鈥淩edero/Redera鈥, y que como m铆nimo incluir谩:
a. Nombre completo;
b. Constancia de CUIT/CUIL;
c. Domicilio del Taller de Reder铆a;
d. Domicilio de Dep贸sito de Aparejos y/o Redes de Pesca y
e. Habilitaci贸n gubernamental del taller de reder铆a (municipal y/o provincial/ otras)
En caso que la presentaci贸n del tr谩mite de solicitud de inscripci贸n que se describe en la presente medida no se ajuste a los requisitos exigidos, ser谩 considerada defectuosa o incompleta y no habilitar谩 al sujeto obligado a operar en el M贸dulo de Acceso de 鈥淎parejos de Pesca鈥, hasta tanto sea completada o subsanada.
La Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera tendr谩 un plazo m谩ximo de 5 d铆as h谩biles administrativos desde la fecha de presentaci贸n de la persona interesada, para conceder o denegar el requerimiento efectuado.
En caso de que una solicitud fuera rechazada, la referida Direcci贸n Nacional deber谩 consignar las causales que propiciaron dicha medida.
La cuenta de usuario TAD vinculada al CUIT/CUIL ser谩 considerada en el 谩mbito administrativo como Domicilio Especial Electr贸nico constituido y sede electr贸nica ante la Autoridad de Aplicaci贸n de la Ley 24.922, en donde ser谩n v谩lidas y plenamente eficaces todas las comunicaciones, intimaciones, requerimientos y notificaciones.
Los sujetos obligados a inscribirse son:
a. Toda persona humana o jur铆dica que fabrique, ensamble, importe y/o comercialice aparejos y/o artes de pesca, y
b. Toda persona humana que ensamble y repare aparejos y/o artes de pesca y que se encuentre bajo relaci贸n de dependencia de una empresa armadora de buque pesquero inscripto en la Direcci贸n de Normativa y Registro de la Pesca.
Las administradas y los administrados alcanzadas/os por los t茅rminos de la presente disposici贸n, podr谩n otorgar y/o limitar los accesos de las diferentes Claves 脷nicas de Identificaci贸n Tributaria (C.U.I.T.) por medio del M贸dulo de Acceso 鈥楢dministrador de Accesos鈥.
El 鈥楳anual de Usuario鈥 para operar en el M贸dulo de Acceso 鈥楢parejos de Pesca鈥 se encontrar谩 disponible en el sitio web 鈥榮ifipa.magyp.gob.ar鈥.
Asimismo se sustituye el Anexo II, 鈥楳odelo de C贸digo de Identificaci贸n para marcas en Aparejos de Pesca por Arrastre.
Del mismo modo se sustituye el Anexo III, 鈥楿bicaci贸n de las marcas鈥, invit谩ndose a las Provincias de Buenos Aires, R铆o Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur y del Chubut, a adoptar medidas de caracter铆sticas similares a las establecidas en la presente medida para ser implementadas a los buques que operen en su jurisdicci贸n con aparejos de pesca que utilicen redes de arrastre.
Los considerandos para emitir la Disposici贸n dan cuenta que 鈥渄eviene necesario establecer los mecanismos para la inscripci贸n de los rederos y rederas en el SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACI脫N DE PESCA (SIIP), as铆 como la aprobaci贸n del m贸dulo 鈥楢parejos de pesca鈥 en el SISTEMA FEDERAL DE INFORMACI脫N DE PESCA Y ACUICULTURA (SiFIPA)鈥, entre otros.
La otra Disposici贸n est谩 referida a la sustituci贸n del Manual de Procedimientos Administrativos de la Direcci贸n de Control y Fiscalizaci贸n de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera.
Para arribar a esta determinaci贸n, la Direcci贸n Nacional consider贸 que se incorpor贸 toda la informaci贸n, normativa vigente y/o instrucciones sobre la organizaci贸n administrativa de la Direcci贸n de Control y Fiscalizaci贸n de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, detallando minuciosamente los procedimientos administrativos efectuados diariamente relativos al control y la fiscalizaci贸n de buques pesqueros que operan en aguas de dominio y jurisdicci贸n nacional.
鈥淨ue asimismo se suscribi贸 la Disposici贸n No DI-2023-204-APN-SSPYA#MEC de fecha 5 de junio de 2023 de la SUBSECRETAR脥A DE PESCA Y ACUICULTURA de la SECRETAR脥A DE AGRICULTURA, GANADER脥A Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOM脥A, por intermedio de la cual, entre muchas medidas, se cre贸 en el SISTEMA FEDERAL DE INFORMACI脫N DE PESCA Y ACUICULTURA (SiFIPA) el M贸dulo de Acceso 鈥楧espacho a la Pesca鈥欌.
鈥淨ue el mencionado M贸dulo fue creado a fin de que las administradas y los administrados requieran la autorizaci贸n del despacho a la pesca de las embarcaciones pesqueras de bandera argentina que operen en los espacios mar铆timos definidos en el Art铆culo 4o de la citada Ley No 24.922, y/o en el 脕rea Adyacente a la Zona Econ贸mica Exclusiva, de manera CIEN POR CIENTO (100%) digital, acelerando considerablemente los tiempos de la administraci贸n p煤blica nacional para tratamiento a dichas peticiones.鈥
鈥淨ue atento a ello, el Manual de Procedimientos Administrativos de la Direcci贸n de Control y Fiscalizaci贸n de la referida Direcci贸n Nacional ha quedado desactualizado y requiere actualizaciones constantes, por lo que deviene necesario introducir modificaciones relativas a los procedimientos administrativos establecidos en el texto oportunamente aprobado.鈥
鈥淨ue, de este modo, se promueve la actualizaci贸n y readecuaci贸n del Manual de Procedimientos Administrativos de la Direcci贸n de Control y Fiscalizaci贸n de la aludida Direcci贸n Nacional.鈥
鈥淨ue el presente acto se dicta conforme a las facultades otorgadas por la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos No 19.549, el Reglamento de Procedimientos Administrativos, Decreto No 1.759/72 T.O. 2017 y por la Decisi贸n Administrativa No 449 de fecha 5 de junio de 2023.鈥
De este modo y con estas dos nuevas Disposiciones, concluye un ciclo de administraci贸n a cargo del Dr. Carlos Liberman y las Direcciones Nacionales a su cargo.
Comenzar谩 otro ciclo administrativo en pocas horas, el cual deber谩 respetar lo escrito y buscar las mejores determinaciones para el importante cl煤ster pesquero marplatense (el puerto de mayor relevancia en el pa铆s), pero tambi茅n para todos los lugares donde existe la actividad pesquera como ocurre tanto en el resto de la provincia de Buenos Aires como en las restantes cuatro provincias con litoral mar铆timo
Por el momento nombres no hay en concreto, s铆 operadores, postulantes, autopostulados y hasta cad谩veres pol铆ticos que desean arrastrar la figura del sucesor, cuando le falta nada menos que 24hs para quedar afuera de lo que fue un gran negocio dentro de las instituciones del Estado, principalmente en su provincia y de la Naci贸n, dentro del CFP. Deseamos que antes que los nombres pongan por delante a la Pesca Argentina con equilibrio, idoneidad y por sobre todo el respeto incondicional a la Ley.









