En la ciudad de Mar del Plata, el 5 de febrero de 2025, se llev贸 a cabo una reuni贸n entre el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP), representado por su Secretaria General, Cristina Ledesma, y la C谩mara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA), representada por el Dr. Fernando Manuel Rivera.
Durante el encuentro, las partes discutieron la necesidad de actualizar las escalas salariales y condiciones laborales de los trabajadores encuadrados en los Convenios Colectivos de Trabajo 161/75 y 506/07, en un contexto de importantes cambios en la econom铆a nacional. Los inicios. de las tratativas datan desde el mes de agosto/septiembre 2024, cuando las exigencias del gremio se manifestaban con un 5% arriba de un ajuste por sobre los primeros guarismos acercados por el gremio de embarcados que era del 35% por encima del costo de vida. Cabe aclararlo, ya que haber firmado la actualizaci贸n a la par del costo de vida no parece ni mide el esfuerzo de todas las partes (principalmente Cristina Ledesma y Fernando Manuel Rivera), por alcanzar un acuerdo viable para no parar la producci贸n y como tal, toda la industria primaria extractiva, en momentos que algunas facciones pareciera as铆 lo deseasen.
Como resultado de las negociaciones, se establecieron los siguientes ajustes salariales acumulativos:
- A partir del 1掳 de octubre de 2024: incremento del 3,5%.
- A partir del 1掳 de noviembre de 2024: incremento del 2,7%.
- A partir del 1掳 de diciembre de 2024: incremento del 2,4%.
- A partir del 1掳 de enero de 2025: incremento del 2,7%.
Adem谩s, se acord贸 que las empresas que no hayan abonado importes previos por estos conceptos deber谩n pagar un Bono Especial de Reajuste, correspondiente a los incrementos acumulados de los meses mencionados. Este bono ser谩 no remunerativo y se liquidar谩 con los salarios de la primera quincena de febrero de 2025, contemplando su incidencia en la cuota sindical, obra social, aguinaldos, vacaciones, feriados y accidentes.
Por otro lado, a partir del 1掳 de febrero de 2025 y hasta el 28 de febrero de 2025, los salarios se ajustar谩n excepcionalmente seg煤n el costo de vida (IPC) publicado oficialmente por el INDEC de enero de 2025 la semana proxima, bajo el concepto de 芦adicional final paritarias 芦.
Asimismo, a partir del 1掳 de marzo de 2025, todos los importes no remunerativos vigentes hasta el momento pasar谩n a ser remunerativos.
Las partes tambi茅n acordaron presentar el documento ante la Secretar铆a de Trabajo para su homologaci贸n y asumieron el compromiso de mantener la paz social durante la vigencia del acuerdo.
Este entendimiento representa un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector y garantizar previsibilidad en el marco de la actual coyuntura econ贸mica.
