Previo a su transitoria designaci贸n como Ministro de Desarrollo Productivo de la Naci贸n, el nuevamente Embajador en Brasil, Daniel Scioli, quien ya ven铆a realizando intensas labores para que la vinculaci贸n argentino-brasile帽a se fortalezca, sobre todo en el referido al sector pesquero, estuvo presente en la Feria.
Sin ir m谩s lejos, se recordar谩 la gesti贸n del ex vicepresidente de la Naci贸n, realizada hace m谩s de un a帽o, para que llegase nuevamente el langostino desde Mar del Plata a Brasil.
En ese contexto, el Consejo Federal Pesquero, bajo el signo distintivo聽鈥淢AR ARGENTINO, salvaje y austral鈥, junto con la Fundaci贸n Argentina para la Promoci贸n de Inversiones y Comercio Internacional dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, convocaron a empresas argentinas del sector pesquero a participar聽de la Feria.

La delegaci贸n de nuestro pa铆s fue encabezada por el Dr. Juli谩n Su谩rez, Presidente suplente del Consejo Federal Pesquero y Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, la Lic. Carla Seain, Consejera por la Provincia de Buenos Aires ante el Consejo Federal Pesquero y Subsecretaria de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, el Sr. Diego Marzioni, Consejero por la Provincia de Tierra del Fuego y Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Provincia de Tierra del Fuego. El sector privado estuvo representado a trav茅s de varias empresas.
El Dr. Su谩rez coment贸 que 鈥渆s una gran satisfacci贸n participar de esta importante feria en donde trabajamos para estrechar los v铆nculos entre las empresas argentinas y los importadores de pescados y mariscos del continente. El Presidente del Consejo Federal Pesquero y Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Dr. Carlos Liberman me encomend贸 la misi贸n de representar a nuestro pa铆s y apoyar a las empresas argentinas para fortalecer las relaciones bilaterales. Al finalizar la feria, convers茅 con todos los representantes de las empresas pesqueras argentinas y todas han coincidido en que, la Seafood San Pablo super贸 las expectativas y que han sido tres jornadas de intenso trabajo que arroj贸 resultados positivos.鈥
Desde el sector empresario se mostraron muy satisfechos por las gestiones realizadas por las autoridades, a la vez que destacaron la organizaci贸n del stand argentino y el trabajo de la Agencia de Inversiones y del CFP, remarcando el deseo que la presencia argentina se sostenga en el tiempo en este tipo de eventos para desarrollar el mercado y poder aumentar el volumen exportado del langostino.

Cabe recordar que el mercado de exportaci贸n de langostinos argentinos hacia Brasil permaneci贸 cerrado para la Argentina como consecuencia de acciones judiciales que comenzaron en el 2013 cuando la Asociaci贸n Brasile帽a de Criadores de Camarones (ABCC) inici贸 un proceso judicial contra el Ministerio de Pesca y Acuicultura de Brasil En 2021, durante la actual gesti贸n de gobierno, tras las gestiones del Embajador Daniel Scioli; el ex Ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, Luis Basterra; la ex Jefa de Gabinete del MAGyP y actual Presidenta del SENASA, Diana Guillen; el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, la Argentina logr贸 recuperar este mercado para la especie.
