El Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU) intensifica su reclamo contra Red Chamber Argentina SA (RCA) por el incumplimiento de acuerdos laborales y la falta de reincorporaci贸n de trabajadores que pertenec铆an a la ex Alpesca. Este jueves, el gremio solicit贸 formalmente ante la Secretar铆a de Trabajo una audiencia urgente con la empresa para abordar la problem谩tica que afecta a cerca de 30 marineros que llevan m谩s de una d茅cada a la espera de su regularizaci贸n.
Seg煤n el secretario del SOMU en Puerto Madryn, C茅sar Zapata, el sindicato est谩 dispuesto a tomar medidas de acci贸n directa si no se obtiene una respuesta satisfactoria por parte de la firma. El conflicto se remonta a la llegada de RCA como administradora de los bienes de la ex Alpesca, momento en el que se establecieron compromisos de absorci贸n de personal que, seg煤n el gremio, la empresa sigue sin cumplir.
La solicitud, ingresada en la delegaci贸n madrynense de la cartera laboral en la ma帽ana del jueves, insta a que 芦se cite a la brevedad a una audiencia de partes a la empresa Red Chamber Argentina S.A.芦. De acuerdo con el documento suscrito por el secretario general, la medida responde a la persistente falta de cumplimiento de los compromisos asumidos por la compa帽铆a respecto a la regularizaci贸n de los empleados afectados.
芦El motivo del pedido de reuni贸n es tratar la situaci贸n laboral de los trabajadores de la empresa ex Alpesca con la empresa Red Chamber Argentina S.A., quienes se encuentran a la espera de su regularizaci贸n芦, detalla la misiva. En total, son 30 los marineros que, desde el cierre de Alpesca, se han visto privados de retomar sus funciones habituales dentro de la industria pesquera, algo que hasta parece inoportuno y desmedido por tratarse de una situaci贸n de varios a帽os de persistencia.
El documento tambi茅n incluye una advertencia clara por parte del sindicato, se帽alando que 芦esta entidad sindical se reserva el derecho de tomar medidas de acci贸n directa禄 en caso de que la empresa contin煤e dilatando una soluci贸n efectiva a la problem谩tica.
La postura del SOMU se presenta en un escenario de creciente incertidumbre, marcado por la reciente decisi贸n del Gobierno provincial de exigir la restituci贸n de los activos de la ex Alpesca a la firma de capitales estadounidenses. Tanto la planta procesadora como las embarcaciones pesqueras quedar铆an bajo el control del Estado tras el vencimiento del contrato de arrendamiento, lo que a帽ade una nueva dimensi贸n a la disputa y a la incertidumbre que aqueja a los trabajadores cuya problem谩tica es de larga data.
En este marco, la intervenci贸n de la Secretar铆a de Trabajo se torna vital para destrabar el conflicto y garantizar conforme a derecho la resoluci贸n del inconveniente.









