• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Tensión en el Puerto: Escalada de costos casi termina en enfrentamientos. Se aplicó Ley Antipiquete

    PescarePor Pescare15 de febrero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Cristina Ledesma, secretaria general del SOIP, denunció la violencia ejercida por la aplicación de la Ley antipiquete en un operativo frente a las puertas de una planta industrial procesadora de pescado en Mar del Plata. Dos trabajadoras resultaron descompensadas tras los hechos durante la protesta salarial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La secretaria general del Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP), Cristina Ledesma, cuestionó con firmeza el accionar del operativo en el marco de la Ley Antipiquete desplegado en la planta pesquera Fishing Mart S.A., ubicada en la calle Figueroa Alcorta 1095 en el barrio Puerto de Mar del Plata.

    Según denunció, la intervención se llevó a cabo sin una orden judicial, en el marco de una protesta laboral. Como consecuencia de la agresión, dos trabajadoras resultaron descompensadas y debieron recibir asistencia médica.

    El conflicto se originó en la demanda salarial de trabajadores precarizados que operan bajo una cooperativa irregular vinculada al empresario Roberto La Bella. La negativa de la firma a cumplir con los incrementos acordados en paritarias derivó en una manifestación en las puertas del establecimiento. En respuesta, Prefectura implementó un amplio operativo bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad de la Nación, con la presencia del funcionario Gustavo Jara ejecutando claras instrucciones bajo la Ley Antipiquete, por primera vez implementado en la ciudad de Mar del Plata.

    Con el correr de las horas y tras el bloqueo de un camión que intentaba salir de la planta, las fuerzas federales avanzaron contra los manifestantes, empleando gases lacrimógenos y postas de goma. La arremetida provocó descompensaciones en dos trabajadoras, quienes debieron ser asistidas por personal de emergencia.

    Denuncias y cuestionamientos por el procedimiento

    Al llegar al lugar, la dirigente sindical Cristina Ledesma repudió la violencia ejercida contra los trabajadores y confirmó que se impulsarán denuncias formales contra el operativo. “No existe ninguna orden judicial que justifique este atropello. No hubo una denuncia previa ni intervención de la justicia federal, por lo que este accionar es completamente arbitrario e ilegítimo”, afirmó ante los medios de comunicación.

    Asimismo, la referente sindical destacó que el reclamo de los trabajadores responde a una demanda legítima: el pago de los aumentos salariales acordados en paritarias. «Exigimos que los empresarios cumplan con sus obligaciones y abonen lo que corresponde. No es aceptable que, en lugar de garantizar los derechos laborales, se responda con una ofensiva violenta«, sostuvo la irreductible dirigente sindical.

    Un conflicto salarial en escalada

    La tensión en el sector pesquero de Mar del Plata se ha incrementado en los últimos días. En este episodio, cerca de 80 trabajadores de la cooperativa Cañamar –entre fileteros, envasadores y peones que procesan merluza en condiciones precarias– realizaron una protesta debido a la negativa de la empresa a cumplir con el aumento del 11,8% estipulado en las negociaciones salariales.

    El argumento empresarial se centra en la falta de homologación del acuerdo por parte del Ministerio de Trabajo. En este contexto, la firma propuso abonar solo un 1% de incremento mensual, en línea con la devaluación del dólar fijada por el Gobierno Nacional, lo que profundizó el descontento gremial.

    Finalmente, tras la intervención de Ledesma y la liberación del camión retenido, el empresario La Bella accedió a retomar las negociaciones, terminando por abonar lo correspondiente a lo acordado en la ultima paritaria cerrada la semana pasada, después de 5 meses de negociaciones, entre CaIPA y SOIP. No obstante, el grado de conflictividad evidenciado y la falta de respuestas concretas sobre la situación salarial continúan generando preocupación en el sector cuya estructura de costos ya no permite siquiera un solo aumento mas.

    Posición de CAFREXPORT. Comunicado de Prensa

    A través de un, claro y elocuente comunicado oficial emitido ayer 14 de febrero, la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (CAFREXPORT) expresó su preocupación y repudio por los hechos de violencia ocurridos en establecimientos industriales pesqueros. En su pronunciamiento, la entidad destacó que estos conflictos afectan no solo a las empresas, sino también a la actividad del sector en general, incrementando la incertidumbre y el riesgo económico.

    Según el comunicado, las empresas han mantenido el diálogo con sus trabajadores para encontrar soluciones a la crisis, sin dejar de reconocer el derecho a una mejora salarial. Sin embargo, CAFREXPORT advirtió que los acuerdos deben ajustarse a la realidad del sector y a las pautas gubernamentales.

    La entidad insistió en que las diferencias deben resolverse sin recurrir a hechos de violencia, ya que estos desincentivan las inversiones y ponen en peligro las fuentes de trabajo. Asimismo, instaron a las autoridades políticas a intervenir para encontrar soluciones que permitan la continuidad de la actividad sin afectar el funcionamiento normal de las empresas y su personal.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    caipa conflicto salarial cooperativa de trabajo derechos laborales pna protesta soip
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorGraves irregularidades en la pesca de langostino en Chubut
    Siguiente Noticia Gremios marítimos solicitan acceso a información sobre capturas de buques de la flota fresquera de altura
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    • El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora
    • El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    • Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando