• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Acuerdo transitorio entre SOMU y Glaciar Pesquera asegura la operatividad de su flota

    AntonellaPor Antonella9 de julio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    SOMU y Glaciar Pesquera SA firmaron un acuerdo que establece un esquema salarial transitorio y medidas para preservar el empleo en los buques dedicados a la pesca de vieira, afectados por la crisis del sector. El entendimiento rige hasta septiembre e incluye recomposición de haberes y compromisos de estabilidad laboral.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de la crisis que atraviesa el sector pesquero, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), representado por el secretario de la seccional Mar del Plata, Oscar Bravo, firmó un acuerdo con la empresa Glaciar Pesquera SA, representada por su vicepresidente Juan Agustín Ocampo, con el objetivo de garantizar la continuidad operativa y la estabilidad laboral del personal embarcado en los buques Capesante y Atlantic Surf III, afectados por el acuerdo de empresa para la pesca de la vieira.

    Las partes reconocen que la actividad económica vinculada a la pesca se encuentra en una situación crítica desde hace meses, con rentabilidad negativa que impacta tanto a flotas fresqueras como congeladoras. Además de las especies tradicionales como merluza hubbsi, langostino y variado costero, también se ha visto afectada la captura de vieira. A esta situación se suma la caída de los precios internacionales, la fuerte competencia de productos de acuicultura y la incertidumbre generada por la guerra arancelaria entre Estados Unidos, la Unión Europea y China, lo que ha derivado en una fuerte baja en la demanda de productos pesqueros argentinos.

    Frente a este panorama, y teniendo en cuenta los acuerdos alcanzados previamente entre otros gremios marítimos y cámaras empresarias del sector, las partes resolvieron adoptar una fórmula excepcional y transitoria que permita evitar despidos y garantizar la continuidad de la actividad hasta el 30 de septiembre de 2025.

    Según el acuerdo, desde el 1° de julio y hasta esa fecha, los salarios del personal encuadrado en el acuerdo para la pesca de la vieira se abonarán en un 70% con carácter no remunerativo y un 30% como remunerativo. Las liquidaciones correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio se realizarán tomando como referencia los salarios vigentes al 31 de marzo de 2025. A partir de julio, además del nuevo esquema, se aplicará una recomposición sobre la base salarial de marzo, que contempla un aumento del 1,2% en abril, 1,1% en mayo y un 1% mensual acumulativo desde junio hasta septiembre inclusive.

    Aunque parte de los haberes se liquidará como no remunerativa, se acordó expresamente que esas sumas serán computadas para el cálculo de todos los rubros salariales e indemnizatorios, así como para los aportes y contribuciones establecidos por las leyes 23.660 y 23.661 y los convenios sindicales vigentes. También se aseguró la continuidad de las prestaciones de salud, el mantenimiento del aporte a la seguridad social conforme al artículo 9 de la Ley 24.241 y la inclusión de estas condiciones en el cálculo proporcional del aguinaldo correspondiente al segundo semestre.

    Por otra parte, la empresa Glaciar Pesquera SA asumió el compromiso de no despedir sin causa, suspender ni reducir salarios durante la vigencia del acuerdo, con el objetivo de resguardar las fuentes de trabajo.

    Finalmente, las partes solicitaron la homologación del acuerdo ante la autoridad de aplicación y expresaron su agradecimiento a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y a la Subsecretaría de Pesca por las gestiones que permitieron alcanzar este entendimiento similar al acuerdo logrado por el SIMAPE-SOMU y el Grupo empresario Nietos de Antonio Baldino SA. con la unica diferencia que este CCT rige a partir del 1 de abril pasado hasta el 31 de marzo 2026.

    El acuerdo fue firmado por Juan Agustín Ocampo, vicepresidente de Glaciar Pesquera S.A.; Oscar Bravo, secretario de la seccional Mar del Plata del SOMU; y Damián Basaill, Delegado gremial de la misma seccional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    acuerdo salarial barcos Glaciar Pesquera industria pesquera Mar Del Plata PescaArgentina somu vieira
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCon la apertura de la subárea 12 queda oficialmente abierta la Temporada de Pesca de Langostino en Aguas Nacionales 2025
    Siguiente Noticia Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Langostino. Cámaras y SOMU se pusieron de acuerdo: Se destraba el conflicto y la flota congeladora inicia zafra 2025

    Por Antonella1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Conciliación obligatoria en el conflicto entre SOMU y la flota amarilla de Chubut

    Por Lalo Marziotta1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    “Nos conocen y sin embargo nos deshumanizan”. Damián Basail camina el muelle y reflexiona sobre el ajuste en la pesca

    Por Antonella28 de julio de 20254 Minutos
    Gremios

    Raúl Durdos fue reelegido al frente de la Federación Sindical Marítima y Fluvial

    Por Antonella26 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro
    • Pesqueros uruguayos vuelven al mar tras 80 días de tensión gremial
    • ABIN firmó un acuerdo de cooperación con cámaras navales de Brasil en Navalshore 2025
    • Prefectura actualiza normativa sobre aptitud psicofísica del personal embarcado
    • CFP rechaza los permisos de pesca de calamar solicitados por el Grupo San Isidro
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 24/2025. Decisiones sobre merluza, langostino y pedidos de nuevas licencias
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d