• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    STIA Chubut responde a Red Chamber Argentina por acusaciones infundadas

    AntonellaPor Antonella4 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El STIA Chubut desmiente acusaciones de Red Chamber Argentina, denuncia prácticas contra derechos laborales y anuncia posibles acciones legales por difamación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El conflicto continúa y por lo acontecido, va de menor a mayor. Ahora el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Chubut ha emitido una firme respuesta a la empresa Red Chamber Argentina SA luego de las graves acusaciones vertidas en su contra. Mediante una carta documento con fecha de emisión 02 diciembre 2024 y con la firma al pie de su Secretario General, Luis Núñez, la entidad gremial desmiente categóricamente las afirmaciones de la empresa, calificándolas de «falsas» y «carentes de fundamento«, y denuncia una serie de prácticas que considera como un ataque a los derechos de los trabajadores y la representación sindical.

    En particular, el STIA rechaza las acusaciones publicadas bajo el encabezado “Por dejar pudrir 12 mil cajones de langostinos, RCA denuncia extorsión del STIA”. Según la empresa, el sindicato habría reducido la producción de la planta y permitido que se perdieran 100 toneladas de langostinos. Sin embargo, el STIA niega rotundamente tales acusaciones, señalando que no existe responsabilidad alguna por parte del sindicato en los supuestos daños materiales y económicos alegados por Red Chamber.

    Conflicto en Red Chamber: Pérdida de 100 toneladas de langostinos y riesgo para la producción

    El STIA también refuerza su posición al afirmar que la empresa ha incurrido en prácticas de extorsión contra los trabajadores, mencionando incumplimientos alimentarios graves y manipulaciones ilegales de la materia prima a través de empresas intermediarias. Además, el sindicato sostiene que las reuniones realizadas en la planta fueron asambleas legítimas y legales, sin que se hayan producido medidas de acción directa como se sugirió en los medios.

    El sindicato, representado por su secretario general Luis Núñez, exige una rectificación inmediata de los dichos de la empresa y advierte que, de no recibir una respuesta favorable en un plazo de 48 horas, se iniciarán acciones legales por difamación y daño a la imagen del sindicato. En la misiva, se destaca que las falsas imputaciones han generado un daño considerable a la reputación de los trabajadores y del propio STIA, y que estas acciones no se enmarcan dentro de los límites de la ética y la buena fe, principios fundamentales de la libertad de expresión.

    Con esta carta, el STIA reitera su compromiso con la defensa de los derechos laborales y advierte que no tolerará ataques injustificados que busquen deslegitimar la lucha de los trabajadores y las trabajadoras que representa. Así están dadas las cosas entre el principal organismo gremial que defiende los derechos de los trabajadores en las plantas de procesado y manufactura del mayor complejo langostinero argentino y la empresa Red Chamber Argentina.

    El intercambio de acusaciones, más allá de su fundamento o falta del mismo (aspecto ajeno a nuestro análisis), evidencia una preocupante carencia de empatía y coordinación en un modelo que debería estar orientado hacia un objetivo común y un compromiso compartido. Lamentablemente, esta aspiración, lejos de materializarse, parece por ahora una verdadera utopía.

    Relacionado

    chubut derechos laborales gremios industria alimenticia langosdtino Red Chamber Argentina STIA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrefectura Naval Argentina participa en el 109º Comité de Seguridad Marítima de la OMI
    Siguiente Noticia Gaveteco: Renace la esperanza de recuperar fuentes laborales tras meses de conflicto
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando