• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Legislación

    Suma amparo judicial la controvertida Ley de Pesca de Chubut

    PescarePor Pescare14 de febrero de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El empresario pesquero Oscar Alejandro Colman, titular de la planta de procesamiento Las Bardas, radicada Dolavon, interpuso un amparo judicial para impedir ese discrecional reparto de permisos, y reclama declarar nulos todos los actos administrativos que se hagan en tal sentido.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Continúan las controversias en torno a la Ley Provincial de Pesca en la provincia del Chubut. Ahora se suma a la polémica una empresa pesquera que presentó un amparo ante la justicia.

    El titular de una planta procesadora ubicada en Dolavon -36 kilómetros al sur de Trelew en la provincia del Chubut- interpuso ante la justicia un recurso de amparo para que no sean atendidos nuevos permisos de pesca, a la vez que pidió declarar nulos los actos administrativos en torno a ello.

    Quien realizó el planteo y lo llevó a la Justicia es Oscar Colman –expresidente de la Cámara Pesquera de Chubut CAPeCh- en un debate que viene de muy larga data.

    Sin ir más lejos, en el mes de septiembre del 2022, ya se había caído el tratamiento de lo que hoy es Ley pero que aún no tiene reglamentación para que ingrese en vigencia, como lo habíamos reflejado a través de PESCARE oportunamente.

    La nueva normativa, que fue aprobada en la última sesión de la legislatura chubutense, (ver nota de redacción Nochebuena anticipada), le otorgó facultades a la Secretaría de Pesca del Chubut, para que pueda otorgar siete nuevos permisos de pesca, de los cuales tres serían para la flota amarilla, tres para la flota artesanal y un VA.CO.PA. (Plan Experimental de Investigación de Variado Costero Patagónico, permiso encubierto de la especie langostino).

    Colman, quien posee una planta de procesamiento de pescado en la localidad de Dolavon, a través del recurso presentado, busca impedir un reparto discrecional de los permisos y a su vez que se declaren nulos todos los actos administrativos realizados hasta este momento, seguramente motivado en lo que muchos creen en el sur argentino y es que esos nuevos permisos de pesca ya “tienen nombre y apellido”, con la anuencia de algunos participantes del sector marplatense otrora con una fuerte posición opuesta, a diferencia del silencio cómplice actual, donde la última resolución del 2022 (escandalosa Res.Nro.23/2022), informada por la noche entre gallos y medianoche del 22 de diciembre, bien podría ser el paraguas de dicha actitud bajo el manto de la propia autoridad de la provincia de Buenos Aires, el Lic. Javier Rodríguez y la Lic. Carla Seain y algunas gestiones puntuales de participantes de la actividad.

    De esta negociación entre funcionarios de provincia de Bs.As., empresarios locales y los empresarios del sector pesquero de Rawson pocos desean hablar o directamente no responden llamadas telefónicas, lo que hace presumir que la hipótesis arriba mencionada es el escenario más probable, donde algunos cambios de figuritas entre las partes pararon «actos beligerantes» con fundadas razones, negociados y conveniencias.

    Por lo propio ayer, hubo reunión en Mar del Plata, y uno de los temas precisamente fue bajar el tenor de las disputas, norte-sur, casi olvidadas en los últimos meses, y formar un frente común que podría ser el inicio de otros emprendimientos en conjunto, algo que al momento, todos niegan.

    Finalmente, el último jueves, la Justicia notificó al Poder Ejecutivo de Chubut, mediante la Fiscalía de Estado que “el amparista solicita la suspensión del otorgamiento de los permisos de pesca creados por la Ley IX nro. 157, hasta tanto se realice y obtenga un Estudio de Impacto Ambiental y se garantice el acceso a la información pública relacionada al impacto de la creación de nuevos permisos de pesca pudiera tener. También peticiona se decrete la nulidad de los actos administrativos que asignen los nuevos permisos de pesca creados por dicha ley”, dice el textual de la notificación.

    Ahora será el turno de la Justicia que debe expedirse al respecto. Por el momento sigue siendo todo incertidumbre, dilaciones, especulaciones en un año cargado de movimientos metódicos para que nadie salga ni dañado ni le reste nada de cara a un calendario marcado por contiendas electorales.

    buenos aires chubut langostino Mar Del Plata pesca rawson
    Noticia AnteriorEl rompehielos británico RRS Sir David Attenborough navegó aguas de Tierra del Fuego en forma ilegal
    Siguiente Noticia Después de 21 años en el Distrito Pesca local, Leandro Marina se alejó del cargo
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÍA

    Legislación 19 de enero de 2023

    Chubut. Nueva Ley de Pesca, el Exministro Norberto Yauhar también se sumó a la crítica

    Por Pescare19 de enero de 20235 Minutos
    Legislación Normativa 15 de enero de 2023

    Chubut. Nueva Ley de Pesca. Legislador calificó de «cambio de figuritas»

    Por Pescare15 de enero de 20234 Minutos
    Legislación 9 de enero de 2023

    Escandaloso. Sigue la polémica por nueva Ley de Pesca de Chubut

    Por Gustavo Seira9 de enero de 20237 Minutos
    Legislación 13 de septiembre de 2022

    Se cayó el tratamiento de la nueva Ley de Pesca en Chubut

    Por Pescare13 de septiembre de 20225 Minutos
    Legislación 11 de octubre de 2022

    Suma críticas el controvertido proyecto de modificación de la Ley de Pesca de Chubut

    Por Gustavo Seira11 de octubre de 20229 Minutos
    Legislación 10 de octubre de 2022

    Proyecto de modificación a la Ley de Pesca de Chubut. Misiva de Red Chamber Argentina

    Por Gustavo Seira10 de octubre de 20224 Minutos
    Legislación 1 de octubre de 2022

    La historia grande del Puerto, las lanchas amarillas, llegaron al Honorable Concejo Deliberante

    Por Gustavo Seira1 de octubre de 20227 Minutos
    Legislación 1 de septiembre de 2022

    La justicia ratificó fallo de prohibición de pesca de arrastre frente a las costas bonaerenses

    Por Pescare1 de septiembre de 20222 Minutos
    Legislación 1 de septiembre de 2022

    La Legislatura de Chubut derogó la Ley I-620 que imponía el cobro del canon Fondo Ambiental Pesquero (FAP)

    Por Pescare1 de septiembre de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisibles”: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimiento”: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.