Contin煤an las controversias en torno a la Ley Provincial de Pesca en la provincia del Chubut. Ahora se suma a la pol茅mica una empresa pesquera que present贸 un amparo ante la justicia.
El titular de una planta procesadora ubicada en Dolavon -36 kil贸metros al sur de Trelew en la provincia del Chubut- interpuso ante la justicia un recurso de amparo para que no sean atendidos nuevos permisos de pesca, a la vez que pidi贸 declarar nulos los actos administrativos en torno a ello.
Quien realiz贸 el planteo y lo llev贸 a la Justicia es Oscar Colman 鈥揺xpresidente de la C谩mara Pesquera de Chubut CAPeCh- en un debate que viene de muy larga data.
Sin ir m谩s lejos, en el mes de septiembre del 2022, ya se hab铆a ca铆do el tratamiento de lo que hoy es Ley pero que a煤n no tiene reglamentaci贸n para que ingrese en vigencia, como lo hab铆amos reflejado a trav茅s de PESCARE oportunamente.
La nueva normativa, que fue aprobada en la 煤ltima sesi贸n de la legislatura chubutense, (ver nota de redacci贸n Nochebuena anticipada), le otorg贸 facultades a la Secretar铆a de Pesca del Chubut, para que pueda otorgar siete nuevos permisos de pesca, de los cuales tres ser铆an para la flota amarilla, tres para la flota artesanal y un VA.CO.PA. (Plan Experimental de Investigaci贸n de Variado Costero Patag贸nico, permiso encubierto de la especie langostino).
Colman, quien posee una planta de procesamiento de pescado en la localidad de Dolavon, a trav茅s del recurso presentado, busca impedir un reparto discrecional de los permisos y a su vez que se declaren nulos todos los actos administrativos realizados hasta este momento, seguramente motivado en lo que muchos creen en el sur argentino y es que esos nuevos permisos de pesca ya 鈥tienen nombre y apellido鈥, con la anuencia de algunos participantes del sector marplatense otrora con una fuerte posici贸n opuesta, a diferencia del silencio c贸mplice actual, donde la 煤ltima resoluci贸n del 2022 (escandalosa Res.Nro.23/2022), informada por la noche entre gallos y medianoche del 22 de diciembre, bien podr铆a ser el paraguas de dicha actitud bajo el manto de la propia autoridad de la provincia de Buenos Aires, el Lic. Javier Rodr铆guez y la Lic. Carla Seain y algunas gestiones puntuales de participantes de la actividad.
De esta negociaci贸n entre funcionarios de provincia de Bs.As., empresarios locales y los empresarios del sector pesquero de Rawson pocos desean hablar o directamente no responden llamadas telef贸nicas, lo que hace presumir que la hip贸tesis arriba mencionada es el escenario m谩s probable, donde algunos cambios de figuritas entre las partes pararon 芦actos beligerantes禄 con fundadas razones, negociados y conveniencias.
Por lo propio ayer, hubo reuni贸n en Mar del Plata, y uno de los temas precisamente fue bajar el tenor de las disputas, norte-sur, casi olvidadas en los 煤ltimos meses, y formar un frente com煤n que podr铆a ser el inicio de otros emprendimientos en conjunto, algo que al momento, todos niegan.
Finalmente, el 煤ltimo jueves, la Justicia notific贸 al Poder Ejecutivo de Chubut, mediante la Fiscal铆a de Estado que 鈥el amparista solicita la suspensi贸n del otorgamiento de los permisos de pesca creados por la Ley IX nro. 157, hasta tanto se realice y obtenga un Estudio de Impacto Ambiental y se garantice el acceso a la informaci贸n p煤blica relacionada al impacto de la creaci贸n de nuevos permisos de pesca pudiera tener. Tambi茅n peticiona se decrete la nulidad de los actos administrativos que asignen los nuevos permisos de pesca creados por dicha ley鈥, dice el textual de la notificaci贸n.
Ahora ser谩 el turno de la Justicia que debe expedirse al respecto. Por el momento sigue siendo todo incertidumbre, dilaciones, especulaciones en un a帽o cargado de movimientos met贸dicos para que nadie salga ni da帽ado ni le reste nada de cara a un calendario marcado por contiendas electorales.
