• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    SUPA Chubut advierte en caso de cobrar debajo de lo acordado

    PescarePor Pescare29 de noviembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con un protagonismo que anticipa un ambiente caldeado, el titular del SUPA Chubut advirtió este martes que " no aceptaremos cobrar por debajo de lo acordado ".
    Fotografía gentileza Diario Jornada
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Otro problema para el inicio de la zafra de langostino en el área de Chubut. Nuevas declaraciones del titular del SUPA chubutense generan preocupación en el sector, no sólo por la mano de obra patagónica, sino por el derrame laboral que genera.

    Más allá de la gran expectativa que está generando la prospección del Pleoticus muelleri en aguas provinciales de Chubut, ahora se suma un conflicto que parecía había quedado atrás. Un nuevo contrapunto entre el sector empresarial y el gremial hacen peligrar el inicio de la esperada temporada de langostino.

    “No aceptaremos cobrar por debajo de lo acordadoâ€, fueron las palabras pronunciadas por el titular del SUPA – Chubut Alexis “Gallo†Gutiérrez, en declaraciones que dejaron sorpresa ya que todo parecía acordado y que se iba a respetar la “paz social†firmada días atrás ante la presencia de funcionarios y gremios que avalaron obviamente la determinación que hace que el trabajo se pueda realizar.

    Chubut. El SUPA, cámaras y empresarios independientes firmaron acuerdo. El viernes arranca la prospección de langostino

    Las voces comenzaron a oírse rápidamente como consecuencia de los dichos de Gutiérrez, tal el caso del titular de la CAFACh Gustavo González manifestó que “la zafra no va a comenzar hasta que el SUPA no garantice que contribuye a la paz social. Borran con el codo lo que escribieron con la mano, dan marcha atrás y ponen en peligro el inicio de la temporada. Si no están garantizadas las condiciones no vamos a salir a pescar, apelamos a su razonabilidadâ€.

    Gutiérrez recordó sí que habían firmado “la paz socialâ€, una especie de tregua para que la temporada pueda dar comienzo, pero hacen una interpretación especial: la salida de las embarcaciones implica que el pago de la descarga se hará en base al aumento acordado en paritarias por encima del 160% acumulado y no el 130% como indican las cámaras, dijo el dirigente gremial.

    “Si no se paga de acuerdo a la paritaria se hablará en otro idiomaâ€, dijo Gutiérrez públicamente en tono de advertencia.

    En diálogo con PESCARE uno de los armadores rawsense fue claro y concreto: “ahora salieron con esto borrando con el codo lo que escribieron con la mano. Hace unos días firmaron que seguíamos con la discusión pero que no iban a alterar y ahora sale (por Gutiérrez) a decir que si el 5 no se paga con aumento, vas a parar la actividad. Ya acá hay quilombo feoâ€, sintetizó el empresario.

    Quien también se expresó fue el representante de la flota artesanal Gonzalo Vega: “necesitamos trabajar, pero no en estas condiciones, sin que se garantice lo que ya se había firmado con el SUPA hace apenas unos días para iniciar la zafra. Plantean un escenario que pone en peligro la temporada, situación que le cuesta muy caro a miles de familiasâ€.

    El presidente de la CAPIP y referente del sector Agustín de la Fuente, también en diálogo con este medio se expresó sobre el particular contando que “no podemos trabajar sin previsibilidad, si no hay reglas claras no se puede dar comienzo a la zafra, para ello firmamos un acuerdo que garantizaba la operatividad, con el compromiso de acercar las posiciones de todas las partesâ€.

    Los empresarios sostienen que el acuerdo al que se había arribado –donde tuvo participación activa el electo gobernador Ignacio Torres– y que dio lugar al inicio de la prospección de langostino- fue rubricado por varios gremios tal el caso del SOMU, STIA, SICONARA y Capitanes, donde se garantizaba la paz social al menos en el tiempo que dure la zafra, como así también una plena operatividad laboral tanto en la prospección y en la temporada de pesca, sosteniendo además que documento que garantizaba la operatividad con los precios vigentes de descarga y no con los aumentos que proponían desde el SUPA, del 160% más ítems, acuerdo que no fue homologado por la Secretaría de Trabajo.

    Noticias relacionadas

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    GREMIOS — 15 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    POR PESCARE — 15 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    GREMIOS — 13 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    POR OSCAR MARTIN LEGUIZAMÓN — 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    chubut langostino pesca supa
    Noticia AnteriorEspaña. Europêche alerta por la apertura de productos importados de origen marino de dudosa procedencia y reputación
    Siguiente Noticia Chubut Langostino. La flota que prospecta al norte de Rawson dio con calidades comerciales
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Gremios 26 de julio de 2023

    SOMU Rawson realiza asamblea por salarios de tripulantes que operan anchoita y merluza

    Por Gustavo Seira26 de julio de 20233 Minutos
    Gremios 15 de noviembre de 2023

    Finalmente, el SOMU y Glaciar Pesquera firman acuerdo por la pesca de vieira

    Por Pescare15 de noviembre de 20233 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2023

    Capitanes y la CAFACh acuerdan recomposición salarial

    Por Pescare27 de octubre de 20233 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2023

    CAIPA y SOIP esperan encontrarse en el Ministerio de Trabajo para rubricar acuerdo salarial

    Por Pescare18 de octubre de 20232 Minutos
    Gremios 15 de octubre de 2023

    Caleta Olivia. Se reunieron estibadores de todos los puertos patagónicos para encontrar puntos en común

    Por Pescare15 de octubre de 20234 Minutos
    Gremios 12 de octubre de 2023

    SOIP-CAIPA nueva instancia por encontrar una solución al ajuste salarial del segundo tramo 2023/24

    Por Pescare12 de octubre de 20232 Minutos
    Gremios 10 de octubre de 2023

    Operatoria normal en los muelles y trascendidos sobre demora de zarpada de buques pesqueros

    Por Pescare10 de octubre de 20237 Minutos
    Gremios 4 de octubre de 2023

    SOIP y cámaras buscan encontrar un punto de equilibrio. Por el momento, lejos

    Por Pescare4 de octubre de 20233 Minutos
    Gremios 1 de octubre de 2023

    Tras 5 meses de negociaciones, el sector pesquero rionegrino, logró cerrar acuerdo salarial

    Por Pescare1 de octubre de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.