Categoría: Argentina

Una causa prácticamente sin precedentes internacionales por la cantidad de fojas, intervinientes, idas y vueltas. Uno de los pocos casos de estas características en la República Argentina y en el mundo. Quedo sin efecto para la justicia el recurso de amparo interpuesto por surfistas y organizaciones de ambientalistas respecto al impacto ambiental costero que pueda tener una operación de exploración sísmica en el lugar.

Las aduanas, son entidades bajo la orbita del Ministerio de Economía de la Nación encargadas de controlar las operaciones de comercio exterior, con el objetivo de registrar el tráfico internacional de mercancías que se importen y exporten desde un país extranjero y cobrar los impuestos establecidos por la Ley.

Los verdaderos problemas de Argentina no es el comercio clandestino en pasos fronterizo por valores casi insignificantes. Hay demoradas mas de u$s10.000 millones de importaciones para bienes de uso que sirven para producir y exportar. Ahora, buscan autorizar compra de cinco scanners. Mientras se paran empresas por falta de insumos importados.

Entre SIMI y SIRA, el laberinto de importar convierte a funcionarios en falsos prometedores de importaciones imposibles de realizar. Con varios buques parados, la flota peligra la seguridad para la navegación por falta de repuestos importados. El ministro Sergio Massa, había prometido solucionar el inconveniente en una semana. Pasó más de un mes y los problemas se acentúan.

Dábamos cuenta de las exportaciones de pescados y mariscos, y de la importancia del puerto de Mar del Plata como principal receptor de descargas del litoral marítimo argentino. Hoy, la noticia pasa por Quequén, puerto de aguas profundas por excelencia, cuya ventana al mundo da salida a los cereales del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Gestión, decisión política de sus administradores y eficiencia para el consorcio de Quequén que lidera en punta por segundo año consecutivo nuevas exportaciones al mundo de las riquezas generadas en el suelo argentino.