En la antesala de una nueva zafra de corvina en la zona fluvial, un grupo de pescadores de la región bloquea el puerto como medida de protesta. Silencio de las autoridades.
Categoría: conflicto
El gremio pide que la cámara adopte el Convenio 518 para los trabajadores que se desempeñan en talleres navales. “Ya tenemos firmado con ellos el 239”, contrapusieron los empresarios.
La medida la llevaron adelante trabajadores del frigorífico que iba a procesar las capturas. Rechazan el fallo de la Justicia que le impide a las embarcaciones descargar en esa terminal.
Desde esa terminal, sus armadores pretenden operar en “El Rincón”; pero la iniciativa es resistida por pescadores “artesanales”. La Provincia mantendrá la autorización otorgada.
Representantes de las partes volvieron a reunirse en el Ministerio de Trabajo de la Nación; pero no lograron acordar. Cuarto intermedio y preocupación entre los exportadores.
El interventor del Consorcio Portuario aseguró que la firma en conflicto está abonando la tercera parte de lo que le corresponde. “Esperamos que esta gente reflexione”, lanzó.
El buque costero, aún sin dueño, fue construido por Contessi para sostener la actividad de la empresa, que además está enredada en un conflicto con el Consorcio Portuario.
Las empresas que estaban afectadas por la medida retomaron la carga de contenedores. Intervinieron desde la Subsecretaría de Pesca de la Nación para alcanzar el acuerdo.
La funcionaria de Trabajo recibió a representantes de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, quienes le explicaron la imposibilidad de cumplir con el pedido económico del gremio.
En el documento, el gremio pide la entrega de tres cajones por viaje y por embarcación para su mutual. Hablan de fines “solidarios”. Los exportadores van a la Justicia.
La cartera citó a representantes de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y el gremio para este jueves. Los contenedores de ocho empresas siguen bloqueados.
Con razones difusas, la instrumenta el Somu para presionar un acuerdo con los armadores. La medida afecta a ocho empresas locales y condiciona las zarpadas. Desconcierto en el sector.
Desde el Saon anunciaron que realizan guardias para evitar el retiro de elementos. Paralelamente continúan reclamando conocer en detalle quiénes se hicieron cargo de la empresa.
Fue por la incertidumbre que rodea el posible traspaso de la empresa. El pago, o no, de la quincena marcará el rumbo del conflicto. Interviene el Ministerio de Trabajo bonaerense.