Se firmaron importantes convenios para llevar la red cloacal al mismo puerto de Mar del Plata. Se estima inicio de trabajos en el primer semestre 2022.
Categoría: cprmdp
Gabriel Felizia presidente del Consorcio Puerto Regional Mar del Plata, avanza con una gestión que funda principios en un puerto para los próximos 20 años. El puerto de Mar del Plata será política de Estado, dijo
Uno de los símbolos de los pescadores, el monumento a San Salvador, sobre el morro de la escollera Sur, próximamente se pondrá en valor como una serie de mejoras de la conducción del Consorcio Puerto Regional Mar del Plata y la Parroquia La Sagrada Familia.
Las voces de los protagonistas no esperaron en responder el discurso de un Ministro que marcó y definió el camino a seguir, consolidando la figura del Subsecretario de Pesca Dr. Carlos D. Liberman, con un impecable trabajo buscando la eficiencia y potenciando al sector.
A las 15hs en la sede del INIDEP el Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación Dr. Julián Domínguez, junto al Subsecretario de Pesca Dr. Carlos D. Liberman, sellaran una reunión con el sector productivo pesquero. Cámaras y gremios fueron convocados a través del Consorcio Puerto Regional Mar Del Plata.
Fueron anunciadas obras en el Centro comercial puerto que darán un fuerte impulso en el sector.
Se presentaron dos firmas a la licitación. Una de ellas, Cantera Fátima, denunció una serie de graves irregularidades planteada en la oferta de Arenera Puerto Mar del Plata que viene explotando esa actividad desde hace más de dos décadas.
Se realizo una reunión entre representantes de la Industria Naval, autoridades del sector portuario y pesquero, y los candidatos a concejales por el Frente de Todos, en las instalaciones del Astillero Naval Federico Contessi y Cia.
¿Qué hacemos con la basura? Una buena iniciativa, es la que marca la diferencia, la responsabilidad y el compromiso de los licenciatarios de los locales del Centro Comercial Puerto. Su unen para clasificar los desperdicios generados por la gastronomía.
La inactividad como consecuencia del COVID-19 durante casi dos años llevo a la sala teatral Jorge Laureti, en el mismo corazón del Centro Comercial del Puerto, a sufrir ciertos deterioros edilicios; hoy, el mismo presidente del Consorcio Regional Puerto de Mar del Plata junto al director del Complejo teatral Auditorium, Marcelo Marán, impulsan la idea de una restauración para dar inicio a una nueva temporada teatral durante este verano.
Se conmemora el día del práctico de puerto, tarea del Capitán conocedor y baqueano de puerto que permite el ingreso y salida de embarcaciones de porte mayor por canales, enfilaciones y accesos a todos los puertos del país.
La ex manzana de los circos es un predio que hoy no goza de la imagen que se desea fomentar desde el Consorcio Puerto Regional Mar del Plata y que era la función para lo cual se dispuso en su contrato. Algunas irregularidades podrían dar inicio a una reformulación de todo el predio en pos de mejorar un paseo comercial a futuro.
A casi 40 años de la inauguración del Nuevo Centro Comercial del Puerto, dialogamos con su administrador, Gustavo Bianca, quien nos contó sobre la actualidad y sobre lo que se ha vivido durante el periodo del COVID-19.
El puerto de Mar del Plata se ha tornado un lugar donde arriban flotas de otras partes, y donde muchos barcos operativos utilizan muelle que bien podría ocuparse para descargar. Si a eso se le suma la imposibilidad de armar un barco en 10hs porque no hay cajones vacios, las operaciones se tornan críticas. Es un tema pendiente a solucionar que genera ineficiencia en el sector.
Son dos polos productivo industriales que conviven en perfecta armonía, pero desde el sector público están avanzando con la idea de unirlos mediante una conectividad directa que hoy carece. Una buena manera de buscar la eficiencia y pérdida de tiempo en transportes que conviven con el turismo por arterias como Avda. Juan B Justo y Avda. Fortunato de la Plaza.
Mano a mano con el Presidente del Consorcio Regional Puerto Mar del Plata, Gabriel Felizia, con quien abiertamente dio respuestas a todos los temas. Desguace de buques inoperativos y dragado del canal de acceso al puerto local.
Con motivo de haberse realizado un importante relevamiento de los bienes licitados por el Consorcio, dentro de su jurisdicción, y después de haberse constatado algunas irregularidades en el marco de la zonificación. El CPRMDP llama a licitación pública distintos predios a cielo abierto y cubierto.