La pesca fuera del programa de incremento exportador. Disponibilidad de muelle y reglamentaciones poco felices.
Categoría: cprmdp
Nueva Resolución del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. La misma tiene relación a la aprobación del Presupuesto de Recursos y Egresos del presente año. El mismo está sujeto a una a una última revisión final de la ecuación económica financiera de la entidad.
Incorporarán a Mar del Plata a una red de monitoreo y modernización nacional de puertos. Funcionarios recorrieron la terminal marplatense y entregaron equipamiento.
Se recupero un importante espacio dentro del espigon 3 del puerto local. Los trabajos demoraron mas de 40 dias pero permiten liberar una importante área dentro del puerto que bien podría ser de interés para consolidación de cargas con destino exportación.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, presentó tres nuevos llamados públicos para presentación de propuestas para ocupación de sendas parcelas en el puerto marplatense.
Abren cursos de capacitación en oficios portuarios. Los mismos son de carácter gratuito y no tienen tope de edad para inscribirse.
Se publicaron ayer las obras de Bacheo para el puerto de Mar del Plata. Será en cinco arterias del sector portuario que se encuentran en muy mal estado. La Resolución por la obra fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires.
Cambios en el directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Lo ratificó el propio gobernador bonaerense junto a dos de sus ministros.
Incorporan tecnología led para la zona industrial del puerto marplatense. Buscan optimización en los trabajos nocturnos.
La Junta de Seguridad del transporte finalizó un informe acerca del tripulante del BP Ur Ertza que perdiera la vida en abril de 2021. El informe incluye tres Recomendaciones de Seguridad Operacional y una Acción de Seguridad Operacional, todas destinadas a la empresa armadora.
Nueva licitación a través del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Es para un nuevo espacio turístico y comercial de más de 35 mil metros cuadrados con una inversión de mínima de 11 millones de dólares.
Visita en el puerto de Mar del Plata. Representantes del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires pusieron en funciones al nuevo Directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.
Intensa actividad está desarrollando el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Una buena nueva para los astilleros locales es la ampliacion del tiempo de concesión de uso de suelo, algo que da previsibilidad a la industria naval. Mas que decorosa gestion por parte de directivos y presidencia del CPRMDP.
De acuerdo a lo que habíamos anticipado, y para una mejor lectura y comprensión de los visitantes de PESCARE brindamos el detalle del resto de los artículos –de lo ya publicado- sobre la modificación del Reglamento del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.
Varias modificaciones en el Reglamento del CPRMDP están en estudio por estos dias en el CPRMDP. En dos partes, difundimos todo el material al respecto.
Hasta el año 2026, el directorio del CPRMDP designó autoridades con la firma del Subsecretario de Asuntos Portuarios Juan M. Lucero.
Llevaron hoy al muelle del varadero de la Base Naval Mar del Plata, al BP Don Luciano del Grupo Moscuzza para ser desguazado. Con esta operatoria continua la decisión de limpieza y operatividad de los muelles del puerto local por orden del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata. Es el segundo en cuatro meses.
Desde el 2022 en el playón de estacionamiento del puerto de Mar del Plata fueron colocadas aulas móviles. Las mismas pertenecen al Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
En el ámbito del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, se procedió a la apertura de sobres para nuevas actividades donde funcionara el “Estadio Almirante Brown” que perteneció al Club Ministerio en el puerto marplatense, comúnmente espacio denominado manzana de los circos.
Más frente de amarre a través de la remoción de otro buque pesquero inactivo. En las últimas horas fueron removidos otros tres barcos. Aún quedan unas 40 embarcaciones por quitar de los sectores operativos.
En la mañana del miércoles fueron presentadas las propuestas para uso y explotación de locales comerciales en el Centro Comercial del Puerto.
Cuando las entidades se unen en post de avanzar hacia un sistema que cierra victorioso a todos los participantes. Capacitación, aprendizaje, elaboración y manufactura de productos de mar y obra de beneficencia.
Una excelente inicitiva de Gabriel Felizia junto al Dr. Sebastian Agliano.
El anuncio se había realizado en el último mes de noviembre cuando el sub administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento –ENOHSA-, Néstor Álvarez, confirmó que se estaba trabajando en los últimos ajustes hacia la firma de los convenios correspondientes para una obra muy esperada.
Una obra inicial que comienza a moldear el futuro ingreso al puerto de Mar del Plata, en un espacio de vital importancia para el mismo, hoy ocupado irregularmente.
Representantes locales de Marine Mammal Observers, una organización dedicada a la protección de mamíferos marinos y monitoreo del medio ambiente, mantuvieron una reunión de trabajo e informativa con el representante del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
Más que un referente de la UTN Mar del Plata, Giuliano Falconnat, es el enlace y pieza fundamental, entre ex Alumnos, profesionales, cámaras, Consorcio y empresas del cluster pesquero con la Universidad. Hoy es el primer presidente marplatense de la Federación Universitaria Tecnológica.
Con la organización del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y la Cámara de Permisionarios del Centro Comercial del Puerto, Semana Santa apunta con un programa de actividades, espectáculos y destacada gastronomía para el turista y visitante local.
Faltando dos semanas para la finalización de la presentación de proyectos de remodelación de la banquina histórica de pescadores, ya hay 12 proyectos presentados al Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.
Esperanza y expectativa causa el nombramiento de la nueva Directora de Control de Puertos y Vías Navegables. El puerto local podría estar en sus prioridades.
Con el objetivo de dar sustento y formación a los futuros cuadros de trabajadores del puerto de Mar del Plata, una vez más, el Consorcio local apuntala y sostiene nuevos cursos de formación de profesionales para el clúster pesquero
Una nueva serie de cursos son dictados por el Consorcio, que tienen el fin de capacitar a los futuros cuadros laborales. Curso de Ingles y operador de autoelevador.
Con gran concurrencia de aspirantes, fue presentado el curso de soldadores en el puerto de Mar del Plata, ante la presencia del Ministro de Educación de la Nación, Lic. Jaime Perczyk y el titular del Consorcio Puerto Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
El clúster pesquero empuja la actividad laboral de Mar del Plata, prueba de ello es un nuevo curso especializado en soldadura dictado por el Consorcio del puerto con salida laboral inmediata. La industria naval demanda mano de obra especializada.
La draga 259 C Mendoza, emplazada en el muelle de la escollera norte, casi va quedando en el olvido. Una peligrosa situación y la posibilidad de seguir perdiendo espacio vital de muelles.
Ante el inminente vencimiento de uso de suelo dentro de la jurisdicción del CPRMDP, su Presidente Gabriel Felizia, extenderá plazos.
Sin dudas uno de los paseos típicos que ofrece la ciudad, es el puerto de Mar del Plata, en el mismo, conviven los turistas, paseando, y quienes, deseosos por trabajar, se manifiestan a otra frecuencia.
Primeros dias del año, con algunas variantes y preparativos, avanza lento el inicio de actividades en un puerto que hasta pareció estático.
Como es periódico, el buque portacontenedores Madrid Trader, hizo ingreso hoy al puerto local aprovechando la pleamar de la mañana. Es el ultimo ingreso de este año 2021.
Sombrío, como detenido en el tiempo, con muy poco movimiento, mas por la hora que por el día. Otra Navidad en el coloso puerto de Mar del Plata
El presidente del Consorcio Puerto Regional Mar del Plata, analizó este 2021, con muchas cosas encauzadas y otras por hacer. El puerto de Mar del Plata avanza hacia un sistema de reordenamiento que de eficiencia en las actividades de todos los sectores del clúster pesquero, turístico, comercial y exportador de la región.