Categoría: demanda

La pesca argentina enfrenta un desafío más complejo que una crisis de precios: una tormenta perfecta de costos internos, pérdida de competitividad, cambios de consumo global y tensiones comerciales internacionales. No es un problema de rentabilidad aislado, sino una reconfiguración del modelo productivo en un mundo que ya no premia lo mismo. Adaptarse es la única salida: más eficiencia, menos subsidios y una nueva mentalidad empresarial.

En noviembre, como mes de ingreso de productos de mar prenavideño mayorista, las ventas en EE. UU. registraron un aumento moderado, con una fuerte preferencia por opciones de cultivo como el salmón y la trucha. La temporada navideña impulsó la demanda, destacando productos premium y accesibles en un mercado que refleja un cambio en los hábitos de consumo. Descubre las oportunidades que ofrecen las categorías frescas, congeladas y no perecederas.

Preocupa para el comercio interno chino la falta de interés y presencia en restaurantes. Hace dos años sentarse en un restaurante era sinónimo de hacer reservas 15 días antes; hoy están vacíos, a pesar de las promociones y recorte de precios del último año. La cadena hasta el productor y el importador, va en el mismo sentido, caida de volumen y precios a la baja.