Categoría: empresas

El Secretario de Pesca de Chubut, Dr. Andrés Arbeletche, pidió la eliminación de los derechos de exportación que afectan a la industria pesquera, destacando la urgencia de crear un entorno competitivo que fomente su desarrollo. Subrayó que, sin estas medidas, el sector seguirá enfrentando obstáculos que limitan su crecimiento, rentabilidad e inversión en innovación.

El Grupo Veraz, en una carta dirigida al Secretario General del STIA, expuso la crisis económica que enfrenta debido a la baja rentabilidad del sector langostinero y altos costos salariales. A pesar de esfuerzos como capacitaciones y reconversiones contractuales, solicita renegociar convenios colectivos para reactivar la producción de merluza y evitar medidas drásticas como despidos.

De no revertir rápidamente la situación, se estiman que hay 10.000 trabajadores que podrían ver modificado su situación contractual con las empresas del complejo langostinero de la provincia. El mayor del país. Una situacion que inicio con la complejidad de precios y demanda en el mercado internacional y que la ola, ya se propagó hasta el trabajador, pasando por las empresas con visibles problemas financieros. Sobra langostino de calidad PREMIUM, falta demanda y precios internacionales. Algo que venimos anticipando hace casi dos años.

Transfieren acciones de la pesquera FyRSA en Rawson. Desde hace varios meses quienes trabajaban en el lugar viven momentos de extrema incertidumbre. Regenteada oportunamente por quienes entran al negocio de la pesca sin ser pescadores, después de dos años aun no se encuentra un destino claro.

Más que un referente de la UTN Mar del Plata, Giuliano Falconnat, es el enlace y pieza fundamental, entre ex Alumnos, profesionales, cámaras, Consorcio y empresas del cluster pesquero con la Universidad. Hoy es el primer presidente marplatense de la Federación Universitaria Tecnológica.

El tema de los residuos en los buques pesqueros es un gran tema a tratar. Por suerte la conciencia de tripulaciones hace que el mar no sea el ultimo depósito. A veces la logística de recipientes en los muelles no se coordina y las multas caen más pronto que tarde. Lamentable.

Con motivo de algunas protestas que llevaron a bloquear el ingreso a la pesquera SUR TRADE, la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la pesca Cafrexport, emitió un comunicado donde destaca aspectos de la situación del sector.

A pesar de algunas idas y vueltas, en el inicio de la temporada de aguas nacionales, la planta de procesamiento Ecoprom, hoy del grupo Cabo Vírgenes, procesa langostino y se prepara para mayor procesado de merluza fresca.