La Agencia Nacional de Puertos y Navegación anuló la licitación para la Vía Navegable Troncal por falta de competencia. Un proceso viciado que expone la incertidumbre en la gestión de un recurso estratégico para el país.
Categoría: licitacion
La ANPYN desestimó el reclamo de CCCC Shanghai Dredging Co. Ltd., manteniendo la exclusión de empresas estatales extranjeras en la licitación de la VNT por razones de soberanía y seguridad estratégica.
La Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia abrió la licitación para concesionar el astillero local, con una única oferta presentada. El proceso de evaluación avanza para definir el futuro del predio inactivo desde los años ’90.
La concesión del astillero de Comodoro Rivadavia abre interrogantes sobre su posible uso como base logística para flotas extranjeras en la milla 200. ¿Se abre una nueva oportunidad de inversion en momentos críticos de la industria nacional o se abre la puerta a intereses foráneos?
En un paso clave para transformar la infraestructura pesquera en Argentina, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó un memorando de entendimiento con la empresa china Fuzhou Hongdong Pelagic Fishery Co. Ahora lo confirman medios periodísticos locales. El acuerdo, que contempla una millonaria inversión en modernización portuaria y plantas procesadoras, despierta expectativas económicas y críticas ambientales en torno al control de recursos marítimos y su sostenibilidad, además del ejercicio del control de los espacios soberanos argentinos.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, lanzó la licitación para reactivar el astillero de Comodoro Rivadavia. Este proyecto promete ser clave para la generación de empleo y el desarrollo económico de la región.
La Subsecretaría de Puertos de la Nación anuncia la licitación internacional para la concesión de la Via Navegable Troncal. Con un modelo de peaje a riesgo privado y sin aval estatal, busca modernizar esta vía estratégica del comercio exterior argentino. La concesión será por 30 años, con obras que incluirán dragado y balizamiento.
El Directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata resolvió aprobar el Pliego de Bases y Condiciones para una obra en las Terminales 2 y 3. La Resolución fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ha lanza un plan para reasignar los permisos de pesca en la provincia, en respuesta a la controversia surgida tras la aprobación de la Nueva Ley de Pesca. Estos permisos, previamente otorgados en circunstancias dudosas durante la gestión anterior, serán revocados y sometidos a un riguroso proceso de licitación.
Con dos oferentes se realizó la apertura de sobres para licitar el dragado del puerto de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut. Ahora deberá trabajar la comisión de preadjudicación.
Más disponibilidad de predios en el puerto de Mar del Plata. El Consorcio Portuario realizó los correspondientes llamados a presentación de propuestas. No se podrán licitar para instalar fábricas de harina de pescado.
Sin oferentes para la licitación del Canal Magdalena. Quedó por el momento desierta la obra que tiene un costo superior a los 40 mil millones de pesos.