Con estructuras oce谩nicas de gran escala y sistemas de recirculaci贸n sostenibles, el gigante asi谩tico avanza en un modelo productivo que combina eficiencia, innovaci贸n y control ambiental.
Categor铆a: maricultura
Ciencia, territorio y sostenibilidad en las Jornadas Acad茅micas sobre Acuicultura Sustentable.
El INIDEP firm贸 un acuerdo con Acua Grow Acu铆cola S.A. para transferir tecnolog铆a y producir pez lim贸n a escala comercial, marcando un avance hist贸rico para la acuicultura argentina.
Proyecto de salmonicultura en las Islas Malvinas; cronograma, impacto y contexto. Una decisi贸n arbitraria en aguas que permanecen en litigio. La decisi贸n final estar谩 en manos de la nueva Asamblea Legislativa
En total se sembraron unas 30.000 vieiras, con densidades similares a las que se encuentran en la naturaleza.
El colapso del sistema el茅ctrico en Chile el 25 de febrero gener贸 preocupaci贸n en m煤ltiples sectores productivos, especialmente en la industria salmonera. A pesar de contar con sistemas de respaldo, las empresas alertan sobre la vulnerabilidad del sistema de transmisi贸n y exigen reformas urgentes para garantizar la estabilidad energ茅tica y evitar impactos en la producci贸n y exportaci贸n de salm贸nidos.
Con innovadoras t茅cnicas de cultivo en condiciones controladas, el INIDEP celebra un hito en la acuicultura argentina. La temporada reproductiva 2024 de la chernia ha producido seis millones de huevos fecundados, destacando avances cient铆ficos y el compromiso con la pesca sostenible.
El Programa PTEC Ostra Japonesa avanza en la Regi贸n de Los Lagos, fortaleciendo la acuicultura a peque帽a escala y promoviendo pr谩cticas sostenibles. Una reciente visita de su equipo destac贸 los logros en producci贸n de semillas y el impacto en comunidades locales.
Modelos orientados con un profundo compromiso por el medio ambiente, la preservaci贸n de los recursos vivos del mar y la seguridad alimentaria.
La iniciativa es parte del proyecto 芦Piloto de acuicultura a peque帽a escala en Puerto Ra煤l Mar铆n Balmaceda禄, encabezado por Fundaci贸n Chinquihue y el proyecto GEF Gobernanza Marino Costera, implementado por la FAO.
Desde el 13 al 15 de agosto, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fue sede de las I Jornadas Latinoamericanas 鈥淯na Salud Una Acuicultura鈥, un evento que reuni贸 a destacados especialistas del sector acu铆cola de toda la regi贸n.
FAO public贸 el Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura 2024, bajo el lema 芦Transformaci贸n Azul en Acci贸n禄.
Articulan jornadas de intercambio t茅cnico entre la Secretar铆a de Pesca de Santa Cruz y su similar de la provincia de Tierra del Fuego para avanzar en la producci贸n acu铆cola.
Se afianza una alianza estrat茅gica entre el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca y FAO, buscando promover la acuicultura sustentable, actividad que tiene mucho por crecer en el suelo nacional.
Desde la cartera de Pesca, siguen impulsando la acuicultura y maricultura con fuertes potenciales de crecimiento, mercado interno insatisfecho y mercado internacional demandante. Argentina, tiene mucho por crecer, los grandes participantes del sector pesquero ya comenzaron a hacer inversiones en el sector.
La importancia de la log铆stica que envuelve a la acuicultura. Alimentos balanceados, asistencia a productores, congresos y capacitaci贸n en un centro experimental de tecnolog铆a acu铆cola en la provincia de Corrientes. El Director Nacional de Acuicultura visit贸 el lugar.
En el marco de apoyo y sostenibilidad hacia la maricultura y la cr铆a de cultivo de mejillones en Tierra del Fuego, la Comisi贸n Asesora T茅cnica en Acuicultura -CATA-, aprob贸 el proyecto de equipamiento al laboratorio de toxinas marina en Ushuaia.
Un viejo anhelo del presidente de Chile, Gabriel Boric, desde su bancada en la Camara de Diputados del pais trasandino vuelca a poner freno a la salmonicultura. 4000 familias dependen de esta actividad que genera u$s 5200 millones de ingresos.
Con nuevos habitos de consumo, y con firme tendencia al alza en la demandad que incorpora esta especie, el pez lim贸n, es una oportunidad en la maricultura. Expo Agro 2022 mostro el inter茅s.
En un terreno netamente visitante, hizo su debut en la exposici贸n la Direcci贸n de Acuicultura de la Naci贸n, el INIDEP y el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n. Muy buena idea de extender los limites de la pesca al territorio nacional continental.
Definiciones del Sr Ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n Lic. Juli谩n Dom铆nguez, junto a el director del INIDEP, Lic. Oscar Padin y el Director Nacional de Acuicultura Lic. Guillermo Abdala Bertiche.
Es la primera vez que un equipo integrado por el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, INIDEP y la Direcci贸n Nacional de Acuicultura exponen en la tradicional edici贸n de Expo Agro
La acuicultura y maricultura de Argentina hace su presentaci贸n por primera vez en Expo AGRO 2022.
Despu茅s de dos mareas al noreste de Mar del Plata se complet贸 el recambio de 114 pez lim贸n para la investigaci贸n de la especie en el INIDEP.
Hoy, la enorme disponibilidad de recurso natural y salvaje del mar argentino atenta contra las granjas marinas. El langostino de criadero puede ser una posibilidad futura.
Por segunda vez, y en una marat贸nica marea de tan solo 48 hs, el BIP Mar Argentino volvi贸 a zarpar ayer, en busca de m谩s reproductores de pez lim贸n con destino, los piletones del INIDEP.
Se busca estudiar la abundancia y comportamiento dentro de la ZCP y cambiar reproductores adultos de los piletones del departamento de Maricultura del Instituto por otros m谩s j贸venes.
Llegado a estas fechas cercanas a fin de a帽o, diferentes benchmarks muestran los vol煤menes de capturas descargados en los principales pa铆ses del mundo. FAO, ofreci贸 un ranking donde Argentina, no figura.
Mientras el mundo tiene porcentuales cercanos al 52% de acui y maricultura sobre un total de la pesca extractiva ordinaria, Argentina ofrece una posibilidad con enorme potencial de crecimiento. Tan solo el 0.3% ocupa este sector sobre el total pesquero argentino.
Existe una decisi贸n pol铆tica desde el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, llevada adelante por el Subsecretario de Pesca. Hoy la investigaci贸n en este campo es la clave para el know how de una nueva actividad en nuestro pa铆s. El INIDEP, a trav茅s del jefe de programa de maricultura llevan a la pr谩ctica, el punta pie inicial para la actividad.
La habilitaci贸n de plantas para exportar a ese destino, la renovaci贸n de flota y el desarrollo de la maricultura formaron parte de la agenda tratada.
Los investigadores lograron reunir veintinueve ejemplares aclimatados al cautiverio, que conformar谩n el plantel de reproductores.